Inter Miami quiere revancha. El equipo dirigido por Javier Mascherano se enfrenta con Seattle Sounders por la Major League Soccer en Fort Lauderdale con Lionel Messi, Rodrigo De Paul, Oscar Ustari, Gonzalo Luján y Tadeo Allende como titulares. El encuentro tiene un antecedente cercano: los de la Florida perdieron la final de la Leagues Cup ante el mismo rival de esta noche por un contundente 3-0. Fue el 31 de agosto. Listos los once ð?«¡ @RoyalCaribbean pic.twitter.com/K1hR7EafJz— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) September 16, 2025El conjunto de camiseta rosa precisa una victoria para empezar a asegurarse la clasificación a los playoffs de la MLS Cup. Los últimos resultados no lo favorecen: además de caer sin atenuantes contra su rival de hoy, también perdió este fin de semana con Charlotte por idéntico marcador. Y, para colmo, Lionel Messi desperdició un penal: lo quiso picar y el arquero rival le adivinó la intención. Inter Miami es séptimo en su conferencia -los primeros seis van a los playoffs-, mientras que Seattle ocupa el cuarto lugar.A los once minutos de partido, una pincelada de Messi generó el primer gol del partido. El rosarino encontró libre a Jordi Alba tras una recuperación en tierras altas de Bright. El rosarino se sacó de encima a un rival y le dio la asistencia perfecta al español, que definió al medio. Fue el pase gol número 11 del rosarino en la temporada. Tiene, además, 19 goles.GOOOOL de Jordi Alba.@InterMiamiCF abre el marcador del partido con una asistencia veloz de Lionel Messi ð??¦ð??· y definición del Alba ð??ªð??¸. pic.twitter.com/oytjmQpTi4— MLS Español (@MLSes) September 16, 2025Dos minutos después, Fray recibió otro estiletazo de Messi y eligió definir cruzado. Frei, arquero y capitán de Seattle, le ahogó el grito de gol. A los 28 minutos, Messi pudo convertir el 2-0: recibió de Sergio Busquets, entró en el área y, otra vez, una gambeta para desairar a los marcadores de turno. Eligió definir de cachetada, pero... la pelota dio en el palo izquierdo cuando el arquero Frei estaba vencido. Un rato después, la Pulga intentó el último gol que le falta a su repertorio: olímpico. Pero Frei, otra vez, evitó el tanto.¡Pegó en el palo! ð??®Messi casi anota en esta jugada de @InterMiamiCF. pic.twitter.com/9mhsGmB0W1— MLS Español (@MLSes) September 17, 2025La conexión Alba-Messi volvió a funcionar a los 40 minutos del primer tiempo. Luego de otra pérdida de Seattle, Alba recibió por su banda -la izquierda- y divisó a la Pulga como 9. Le devolvió la gentileza con un pase a la carrera, con ventaja para el rosarino. Y el capitán no falló. Con una definición suave convirtió el 2-0 de Inter.
El entrenador de la Selección Argentina se esperanzó con que la victoria por 3-0 ante Venezuela no haya sido el último duelo del rosarino en el país.
Se mide contra el Seattle Sounders de Pedro De la Vega, que lo goleó en el partido decisivo hace 10 días. Viene de 'picar' una pena máxima que se la atajó el arquero de Charlotte.
Seleccionar una foto personal clara y bien iluminada es clave para obtener resultados realistas
Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó por 3-0 ante el Charlotte FC en una jornada aciaga para Lionel Messi, tras fallar un penal "a lo Panenka", durante la fecha de la MLS que vio brillar al alemán Thomas Müller y al surcoreano Son Heung-min.El joven delantero israelí Idan Toklomati convirtió los tres tantos del Charlotte FC, que igualó el récord de nueve victorias consecutivas en la liga norteamericana (MLS) que tenía Seattle Sounders desde 2018.Messi, que arrancó como titular, extrañó a su socio Luis Suárez sobre el césped del Bank of America Stadium. Sucede que el delantero uruguayo cumplió el primero de sus tres partidos de suspensión por su participación en la trifulca posterior a la final de la Leagues Cup, en la que escupió a un integrante del equipo técnico del Seattle Sounders."Me preocupa, perdimos 3-0", dijo el DT del Inter, Javier Mascherano, en la conferencia de prensa. "Teníamos la ilusión de jugar un buen partido y volver a la victoria para generar confianza". Y agregó: "Es lo que nos toca vivir ahora, no fue la noche que queríamos. Trataremos de levantarnos rápido porque el martes tenemos otro partido duro", agregó en referencia al reencuentro con el Seattle Sounders, esta vez por la MLS. Respaldo a Messi Cuando el marcador aún no se había movido en Charlotte, el árbitro concedió un penal a los visitantes por un toque y derribo del francés Djibril Diani sobre Messi. El crack argentino tomó la pelota en el minuto 32, la picó por el centro del arco pero la intención fue adivinada por el croata Kristijan Kahlina, que desvió primero el balón con la mano derecha y luego lo atrapó. La celebración en el estadio fue completa cuando solo dos minutos después los locales armaron un fulminante contragolpe con el que Toklomati anotó el primer gol."No podemos ser injustos, reprochar o agarrarnos del penal. Son situaciones de juego, claramente si hay alguien que nos ayudó a ganar durante toda la temporada ha sido Leo, que tuvo esa jornada desafortunada", manifestó el Jefecito. "Si esperan que venga acá a juzgar a mis jugadores, eso no lo van a encontrar. El máximo responsable de los malos resultados soy yo", manifestó. El equipo tuvo actitud y lo intentó. No fue una noche de las mejores, ellos nos golpearon en momentos justos y no pudimos levantarlo", cerró el entrenador de Inter Miami.#MLS | Javier Mascherano no culpa a Lionel Messi por fallar el penal ante Charlotte."No podemos ser injustos y agarrarnos del penal, son situaciones de juego"Admite un nivel de preocupación por la actuación de su equipo.#InterMiamiCF #Messi pic.twitter.com/PzRYnyNHtz— Deporte Total USA (@deportetotalusa) September 14, 2025A poco de arrancar el segundo tiempo, Charlotte tomó de nuevo mal parada a la defensa de Miami y Toklomati volvió a encontrarse sin marca para colocar el 2-0 en el minuto 47.El argentino Tadeo Allende, quien sustituyó a Suárez en el once inicial, tuvo un mano a mano en el minuto 73 que resolvió el experimentado Kahlina. En el minuto 80, Inter se quedó con un jugador menos por la expulsión del joven central argentino Tomás Avilés por doble amonestación y en el 84, Toklomati completó su triplete desde el punto de penal.Müller brilla en su cumpleañosCon este tropiezo Inter cayó a la octava posición de la Conferencia Este con 46 puntos, a 11 unidades del líder Philadelphia Union pero con tres partidos menos. El Union, ya clasificado a los playoffs, se llevó el sábado una de las palizas de la temporada a manos del Vancouver Whitecaps por un marcador de 7-0.Hat trick hero. ð?¦¸â??â??ï¸? @esmuellert_#VWFC | #VANvPHI pic.twitter.com/5TNvVxhsqQ— X - Vancouver Whitecaps FC (@WhitecapsFC) September 14, 2025El alemán Thomas Müller, recientemente aterrizado en el conjunto canadiense, anotó un hat trick con el que celebró su 36 cumpleaños. La exhibición de la exestrella del Bayern de Múnich comenzó con dos goles de penal en los minutos 29 y 46 y culminó con un cabezazo en el área pequeña a dos minutos del final. Los Whitecaps aseguraron así su presencia en las eliminatorias de la MLS, que se pondrán en marcha el 22 de octubre.SON HEUNG-MIN SCORES INSIDE THE FIRST MINUTE AT LEVI'S STADIUM!!ELECTRIC. ð??±ð??º #MLSSeasonPass: https://t.co/a7szswweyh pic.twitter.com/6DiVqTprQl— Major League Soccer (@MLS) September 14, 2025En otro de los partidos destacados, Son Heung-min solo necesitó de 54 segundos para abrir el marcador del triunfo de Los Angeles FC (LAFC) por 4-2 ante el San Jose Earthquakes. El excapitán del Tottenham firmó el tercer gol más rápido del LAFC en temporada regular al aprovechar un pase decisivo del ucraniano Artem Smolyakov en un juego disputado en el Levi's Stadium, hogar de los San Francisco 49ers de la NFL. El gabonés Denis Bouanga convirtió después un triplete para el equipo angelino, con el que igualó a Carlos Vela como máximo goleador histórico del cuadro angelino, ambos con 93 dianas.El uruguayo Diego Rossi se sumó a la jornada de hat tricks con tres goles anotados en la primera mitad del triunfo del Columbus Crew 5-4 ante el Atlanta United, que contó con un tanto de penalti del paraguayo Miguel Almirón.
La familia Messi está de festejo: Mateo, el hijo del medio de Lionel y Antonela Roccuzzo, cumple hoy 10 años. Nacido el 11 de septiembre de 2005, el pequeño tomó un rol más "revoltoso" en el seno familiar de una de las parejas más reconocidas del mundo.Hermano de Thiago y Ciro, el niño asombra con sus ocurrencias. Aunque lo lógico sería vincularlo con algo relacionado al fútbol, Mateo logró empatizar desde otro lado con los seguidores de Lionel y Antonela. Vestido de Harry Potter, tocando una batería, alegrándose porque le tocó una figurita de su papá para llenar el álbum del Mundial, arrojando un palito de un chupetín desde una platea, entre otras situaciones, posicionan al chico de 10 años como un integrante más carismático y desafiante.Nacido en España, Mateo lleva en su gen el ADN argentino al acompañar a su papá a diferentes eventos deportivos como la Copa América y el Mundial. Desfachatado y sin ningún rastro de timidez aparente, el pequeño, lejos de tomar dimensión de quién es y cómo los ojos del mundo están posados en él, desafía la lógica con travesuras que quedan enmarcadas en fotos o videos que recorren las redes sociales.Sus diversas facetas no solo llaman la atención de los usuarios de las redes, sino también de su familia, quien se asombra con su crecimiento y cómo va forjando su carácter para diferenciarse de sus hermanos al ser el primero en bailar o en hacer una mueca con su rostro para llevarse toda la atención en una foto. Los diez momentos más divertidos de Mateo Messi1) En modo rockstarEn sus primeros años de vida, el niño dejaba entrever una faceta más artística en su personalidad. Vinculado a la música por su sonoridad, Mateo se le animó a la batería y con unas baquetas compuso una pequeña pieza musical que coronó con una tierna frase."Rock and Roll baby, te mando un beso grande", lanzó Mateo cual artista que le dedica un vídeo a un fanático. 2) Fanático de Harry PotterEn los festejos de Carnaval del año 2019, Mateo Messi aprovechó la ocasión para hacer la mímica de un truco de magia de la saga Harry Potter, la cual es del agrado de Antonela Roccuzzo."Expecto Patronum", lanzó el hijo del medio de la familia Messi, quien se adentró en el personaje y asombró a todos con esta frase que sirve para crear una barrera protectora entre el mago y un Dementor.3) Mateo, el bailarínCon una energía que desborda y contagia, el niño fue grabado en un antiguo video bailando la canción "I'm Sexy and I Know It" de LMFAO. Vestido con un pijama personalizado, el cumpleañero sorprendió con su coordinación para interpretar esta pieza musical festiva.En el final del video, Thiago, el hijo mayor de la familia Messi, se coló en la filmación para quitarle protagonismo a su hermano y recibió un empujón que depositó a los dos en el piso. 4) El desobedienteMientras la tensión crecía en el encuentro en la Argentina y Australia en el Mundial de Qatar, Mateo Messi decidió ponerle su cuota de humor para abstraerse del clima que se vivía en el estadio.La travesura de Mateo Messi y el reto de Antonela Roccuzzo¿Qué hizo? Mientras comía un chupetín y recibía la arenga de Antonela para cantar un tema de la selección argentina, el pequeño esperó la distracción de su mamá y lanzó el palito de la golosina hacia el público, generando el reto por parte de la rosarina y un contenido sumamente viral en las redes.5) El insólito pedido en la Copa AméricaCuando todo era algarabía en los Estados Unidos por la obtención de la Copa América, el hijo de Lionel Messi no se conformó con el nuevo título que consiguió su padre y fue por más: se acercó a uno de los organizadores para llevarse un pedazo de la red del arco.El "mangazo" de Mateo Messi en la final de la Copa América que enterneció a todosEl momento fue grabado por una persona que estaba en la platea y siguió, atentamente, a Mateo, que debió esperar un tiempo, mientras su rostro comenzaba a mostrar signos de fastidio.Acompañado por su abuelo José Roccuzzo, el pequeño recibió el retazo de tela que compone el arco de una cancha de fútbol y se lo dio a su familiar con la alegría del deber cumplido.6) El coleccionista de figuritas"Me tocó Messi", recuerda Lionel Messi de la voz de su hijo Mateo. En una entrevista que le brindó al programa Perros de la calle, el capitán de la selección argentina contó el detrás de escena de la foto que retrató la felicidad del pequeño al tener la figurita de su papá.La calcomanía correspondía al álbum del Mundial de Qatar, donde Lionel se consagró campeón del mundo y logró un hito que se le venía negando al país hacía 36 años."El hermano (por Thiago) lo cargaba porque él no ponía la figurita en el álbum, se la guardaba para él", destacó Leo sobre un detalle de la intimidad de su familia que tuvo como protagonista a Mateo.7) La lección de vida que recibió para ser futbolistaEn el documental Messi llega a Estados Unidos (Apple TV+), Mateo Messi protagonizó un cómico diálogo con su mamá Antonela Roccuzzo al ingresar a la Academia del Inter Miami. "¿Qué vas a hacer Matu? ¿Vas a entrenar?", le preguntó la rosarina. Ante esto, el menor, a regañadientes, dijo: "Sí, sí, es obligatorio".Fue ahí donde Messi intervino en la conversación y le explicó a su hijo en qué consistía la vida de un deportista. "No podés venir solo a jugar, tenés que entrenar para jugar", deslizó, a modo de moraleja.8) El bravo ZorroDivertido y ocurrente, Mateo Messi sorprendió con la interpretación de la canción de El Zorro, el reconocido programa de televisión. "En su corcel, cuando sale la Luna, aparece el bravo Zorro", comenzó el pequeño, con la camiseta del Barcelona.Al grito de "Zorrooo", Mateo hizo el movimiento de la "Z" con sus manos y, para coronar el video, pateó -sorpresivamente- una pelota que tenía en sus pies, lo que derivó en la caída del celular y el fin de su actuación.9) El augurio que le dio a Messi en la previa al Balón de OroEn la previa a lo que fue la obtención de su último Balón de Oro en el año 2023, Lionel Messi se sorprendió con una frase de su hijo Mateo. Sucedió antes del evento, mientras el argentino recibía saludos por parte de los presentes y estaba acompañado de su familia. La tierna frase de Mateo Messi a su papá en la previa al Balón de OroDespués de besar a Antonela Roccuzzo, Mateo quiso dar la nota y le deseó, en tres oportunidades, "buena suerte" a su papá, quien sonrío por la ocurrencia de su hijo.10) El video viral jugando al UNOEn sus primeros años de vida, Mateo Messi aprendió a jugar al juego de cartas llamado UNO. Fiel al espíritu competitivo de su papá, el pequeño recibió algunos retos para que esté atento a las jugadas.El día que Mateo Messi aprendió a jugar al UNO"¿Tenés rojo? ¿Tenés verde?", le preguntó Lionel a su hijo, quien absorbió de a poco los conocimientos para poder competir contra su papá en este dinámico juego de cartas.
Ed Sheeran compartió que planea mudarse a Estados Unidos para facilitar sus traslados durante su próxima gira por el país, y aunque no dijo exactamente en dónde desea vivir, sí ha expresado en diversas ocasiones que tiene una ciudad favorita, ubicada en Tennessee. Se sabe que el artista es el favorito de la familia de Lionel Messi, quienes no solo han asistido a sus conciertos, sino que lo conocen personalmente.La ciudad favorita de Ed Sheeran en Estados UnidosEl cantante nacido en Inglaterra se encuentra en medio del lanzamiento de su nuevo álbum Play, cuyo lanzamiento está pautado para el viernes 12 de septiembre, y durante una de las entrevistas de promoción que realizó con The 2 Johnnies reveló que planea mudarse al país norteamericano.El artista explicó que su cambio de residencia se debe a la serie de conciertos que dará por todo EE.UU. y a su familia, pues desean instalarse en un solo lugar y no verse obligados a viajar constantemente entre Inglaterra y Norteamérica para que el famoso pueda cumplir con sus compromisos profesionales.Actualmente, Sheeran tiene su residencia al sureste de la nación europea, específicamente en el condado de Suffolk, propiedad que cuenta con una gran mansión, un lago, una capilla y hasta un bar, según El País.Con sus planes para mudarse a EE.UU., el intérprete de Shape Of You podría elegir una de sus ciudades favoritas de este país, la cual es Nashville, capital de Tennessee, pues hace meses declaró en el pódcast Call Her Daddy, de Alex Cooper, que es la ciudad perfecta para trabajar en una transición a la música country.Cómo es Nashville, la ciudad favorita de Ed Sheeran en EE.UU.La capital de Tennessee también es conocida como "la ciudad de la música" y también tiene una gran escena artística para los amantes del teatro, las galerías y los museos, así como el Parque Estatal del Lago Radnor y muchas otras actividades, según Travel and Leisure.La razón por la que Sheeran dijo que su ciudad estadounidense favorita es Nashville tiene que ver con que fue nombrada como la "capital mundial de la música country", según Visit the USA.También existen ofertas de músicos de pop y otros géneros como el góspel o la música clásica, que pueden encontrarse en las 180 salas disponibles con presentaciones de artistas en vivo en diferentes puntos de la ciudad.Algunos de los recintos más conocidos son Station Inn, Basement East, Bluebird Cafe, Ryman Auditorium y la Honky Tonk Highway, ubicada en Lower Broadway. Esta última es una hilera de bares que tocan música en vivo en las calles totalmente gratis desde las 10.00 hs hasta las 3.00 hs, según Visit Music City.Además de la música, Nashville también tiene edificios emblemáticos y legendarios como The Grand Ole Opry, además del Salón de la Fama y Museo de la Música Country y lugares llenos de historia como el RCA Studio B, en donde Elvis Presley, Dolly Parton y otros artistas grabaron muchos de sus grandes éxitos.Los mejores lugares para conocer en NashvilleExisten diferentes ofertas artísticas, culturales e históricas para conocer Nashville, pero tres de las imperdibles, según Visit Music City, son:Ryman AuditoriumUbicado en 116 Rep. John Lewis Way N, es una sala de conciertos con un renombre internacional, también es conocida como "la iglesia madre" de la "ciudad de la música", y cuenta con una acústica auténtica y trascendental gracias a su arquitectura única.Histórico RCA StudioFue construido en 1957 y se trata de una de las instalaciones de grabación musical más famosas de todo el mundo que albergó a famosos de la talla de Elvis Presley, Chet Atkins, Eddy Arnold, Dolly Parton, Roy Orbison y los Everly Brothers y está ubicado en 1611 Roy Acuff Pl.Museo y Salón de la Fama de Música CountryUbicado en 222 Rep. John Lewis Way S, cuenta con un acervo de los momentos históricos de este género musical, forma parte de la Alianza Americana de Museos y es uno de los museos de historia más visitados en todo el país norteamericano.
La camiseta más emblemática de la Selección quedará en manos del exRiver, quien de sumar minutos podría ser el más joven en la historia en utilizarla.
El capitán de la Selección argentina está a punto de lograr una marca que hasta ahora nunca pudo conseguir en su carrera y es ser el máximo goleador de unas Eliminatorias.
La selección argentina cierra su participación en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 este martes en su visita a Ecuador en el estadio Monumental de Guayaquil por la última fecha del fixture y lo hace sin su capitán y máxima figura, Lionel Messi.El rosarino fue titular el jueves pasado y marcó dos goles en el triunfo sobre Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental. Luego del encuentro, manifestó públicamente que, tras una charla con el entrenador Lionel Scaloni, se decidió que no sea parte del plantel para el último encuentro y quedó desafectado.La decisión tiene mucha lógica. El astro de 38 años acarrea un año con varias molestias musculares que le privaron de vestir la camiseta de Inter Miami y del combinado nacional y disputó el cotejo contra la Vinotinto cuatro días después de haber competido en la final de la Leagues Cup con las Garzas. Si era de la partida en Ecuador, hubiese disputado su tercer cotejo en apenas 10 días.Además, el combinado nacional no tiene ninguna obligación porque está clasificada a la próxima cita ecuménica y con el primer puesto en la tabla de posiciones. Otro agregado es que el encuentro vs. la Tri no es de local. De hecho, ante Venezuela Messi se despidió de los hinchas argentinos en el Monumental porque, a excepción de que se modifique el calendario que incluye la próxima Copa del Mundo, no volverá a jugar oficialmente con la camiseta albiceleste en nuestro país. Sí se especula con que tendrá otra función en algún amistoso que se pueda organizar. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En lo que va del año la Argentina jugó cinco partidos y el '10' estuvo en tres de ellos. Su primera presentación fue en la victoria ante Chile 1 a 0 e ingresó a los 57â?² por Nico Paz. Contra Colombia, en la igualdad 1 a 1 en el Monumental, fue titular y lo reemplazaron a los 78â?² por Exequiel Palacios. El último cotejo que afrontó fue el mencionado ante Venezuela, de la semana pasada, y lo hizo de la partida con dos goles que fueron, a la postre, los primeros en la temporada con la selección argentina.En contrapartida, Messi se ausentó en la victoria ante Uruguay 1 a 0 en Montevideo y en la goleada a Brasil 4 a 1 en el Monumental.Goleador históricoLionel Messi acumula 114 festejos en 190 partidos con la selección argentina y domina ampliamente la tabla histórica. Su primer tanto fue el 1° de marzo de 2006 en un amistoso ante Croacia en Suiza.Según datos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), 2022 es el año en el que más anotó con 18 festejos. Una década antes, en 2012, hizo su segundo mejor registro: 12. De todos sus gritos de gol, 49 fueron por amistosos, 36 por Eliminatorias, 17 en Copa América y 13 en Mundiales.Bolivia es el rival que más lo sufrió: le hizo 11 tantos. Con Lionel Scaloni al mando del equipo nacional, Messi celebroó 49 goles. El segundo DT con el que más marcó fue Alejandro Sabella, muy por detrás de esa cantidad, con 25. Tabla de goleadores de la selección argentinaLionel Messi - 114 golesGabriel Batistuta - 54Sergio Agüero - 42Hernán Crespo - 35Lautaro Martínez - 33Diego Armando Maradona - 32Gonzalo Higuaín - 31Ángel Di María - 30Luis Artime - 24Daniel Passarella - 23
Con Argentina ya clasificada al Mundial 2026, el capitán de la Scaloneta no viaja a Guayaquil y la camiseta más emblemática quedará vacante.
La selección argentina se apresta para visitar a Ecuador este martes por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, al que ya está clasificado desde hace varias jornadas, sin la presencia de su máximo goleador de la historia como lo es Lionel Messi, pero con otro jugador que está en el top 10 y es Lautaro Martínez.El astro rosarino, incluido el doblete que hizo en su último encuentro ante Venezuela la semana pasada, acumula 114 festejos en 190 partidos y domina ampliamente la tabla histórica. El 'Toro', el otro de los jugadores que está en actividad y puede sumar en el encuentro ante la Tri, figura quinto con 33 anotaciones luego de la que consiguió frente a la Vinotinto y es probable que continúe subiendo escalones porque tiene 28 años y un presente en Inter de Italia que hace que el entrenador Lionel Scaloni lo tenga muy en cuenta.El escolta del jugador de Inter Miami es, con menos de la mitad de sus conquistas, Gabriel Omar Batistuta. El delantero que brilló con la camiseta celeste y blanca en la década del 90 y principios del 2000 anotó 54 veces. El podio lo completa Sergio 'Kun' Agüero con 42.Quien sigue en la nómina es Hernán Crespo, autor de 35 goles y dos por encima de un Lautaro Martínez que va camino a sobrepasar a él y, al menos, a Agüero. Diego Armando Maradona figura sexto con 32 y lo siguen Gonzalo Higuaín (31), Ángel Di María (30), Luis Artime (24) y Daniel Passarella (23), quien tiene la deferencia de que se desempeñaba como defensor.Tabla de goleadores de la selección argentinaLionel Messi - 114 golesGabriel Batistuta - 54Sergio Agüero - 42Hernán Crespo - 35Lautaro Martínez - 33Diego Armando Maradona - 32Gonzalo Higuaín - 31Ángel Di María - 30Luis Artime - 24Daniel Passarella - 23Los goles de Messi, al detalleLionel Messi marcó su primer tanto con la camiseta albiceleste el 1° de marzo de 2006 en un amistoso ante Croacia en Suiza.Según datos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), 2022 es el año en el que más anotó con 18 festejos. Una década antes, en 2012, hizo su segundo mejor registro: 12.De todos sus gritos de gol, 49 fueron por amistosos, 36 por Eliminatorias, 17 en Copa América y 13 en Mundiales.Bolivia es el rival que más lo sufrió: le hizo 11 tantos.Con Lionel Scaloni al mando del equipo nacional, Messi celebroó 49 goles. El segundo DT con el que más marcó fue Alejandro Sabella, muy por detrás de esa cantidad, con 25.
El DT de la selección argentina se refirió a los cambios que hará para la última fecha de Eliminatorias.
La del último jueves fue una noche sensible vivida en el Monumental a raíz del anuncio extraoficial de la última función de Lionel Messi jugando en el país por los puntos con la camiseta de la selección argentina. No sólo fueron los hinchas los que se sensibilizaron ante esa posibilidad, sino que el propio '10â?² lo confirmó, primero, mediante la emoción previa a la goleada a Venezuela (3-0) y, luego, con sus declaraciones. En sus palabras hizo referencia a su estado físico, acaso lo que parece ser su parámetro, por más que resten apenas nueve meses para la cita mundialista en Norteamérica. De hecho, no viajará a Ecuador y descansará de cara a lo que la Major League Soccer le tiene preparado: nueve compromisos en 36 días.Será, en consecuencia, un nuevo examen por demás exigente para el astro argentino. De todas formas, así como con Lionel Scaloni empezaron desde hace tiempo a elegir los partidos más convenientes para cuidar a su cuerpo y dar márgenes mayores a su descanso, lo más probable es que junto a Javier Mascherano, su entrenador en Inter Miami, empleen el mismo modus operandi para no llevar su físico al límite. Es que la distancia entre los duelos que encararán las Garzas desde el sábado 13 de septiembre es demasiado acotado. Y Messi, tras su doblete en el triunfo ante la Vinotinto, dejó en claro sus sensaciones."Voy día a día, partido tras partido, muchísimas seguidillas. Volví a jugar, me volví a resentir. Pude jugar tres partidos seguidos. Sí está claro que era el último por los puntos acá. Intentando día a día sentirme bien. Ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien, disfruto. Si no estoy bien, no la paso bien y prefiero no estar", fue, justamente, directo con las cosas que viajan por su cabeza a sus 38 años.Ese día a día, ese cuerpo que pasa factura como nunca antes había ocurrido, tendrá el descanso que le cedió Scaloni. Incluso, cuando la última jornada de las eliminatorias sudamericanas ante el combinado ecuatoriano no es en la altura de Quito, siempre difícil: Sebastián Beccacece, técnico de la "Tri", hace varias fechas tomó la decisión de medir a su equipo en el llano de Guayaquil. Entonces, a pensar en la MLS.A propósito, el rosarino hizo mención a la ambición de lograr ese título en medio de los festejos en el estadio de River. "Se vienen partidos importantes en la MLS y queremos ganarla", expresó también con el golpe presente y reciente de perder la final de la Leagues Cup ante Seattle Sounders por 3-0.Esta foto de Lionel Messi, con la medalla de subcampeón, viendo en primera fila los festejos del Seattle Soundersâ?¦ ð??? pic.twitter.com/vg6GmB3mbX— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) September 1, 2025¿Qué se le avecina a Inter? En primer lugar, por su participación en el Mundial de Clubes, tiene cuatro encuentros menos que varios de los equipos que están al día y, evidentemente, eso aprieta aún más el calendario. Serán nueve compromisos en 36 días, con acción agitada específicamente hasta el final de septiembre: seis partidos en 17 días.Arrancará el 13 de septiembre visitando a Charlotte FC. Tres días después se reencontrará con Seattle, esta vez en condición de local, donde también enfrentará a DC United, a los cuatro días. Saldrá de su casa dos veces consecutivas para jugar contra New York City FC (el 24) y, tres días más tarde, Toronto. Finalmente, la localía ante Chicago Fire cerrará el mes y una parte de la seguidilla. Esta serie se estirará hasta mediados de octubre, aunque con el alivio de algunas pausas más grandes. El primer encuentro mantendrá la tónica feroz, ya que se juega cuatro días posteriores: recibirán en Miami a New England Revolution. A partir de ahí, la normalidad. Una semana de relajación hasta el cotejo pendiente frente a Atlanta United y, luego, la misma cantidad de tiempo para medirse ante Nashville, de visitante.Una cantidad de encuentros abismal y un período de recuperación demasiado corto. Toda una prueba para las intenciones de Messi de analizar cómo resiste su físico, siempre con la cabeza en la importancia de sentirse útil de cara a junio de 2026 en el certamen que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos, el país que alberga ese día a día tan crucial.Más aún cuando este mediodía el zurdo potenció la incertidumbre acerca de su presencia en la competición en la que Argentina defenderá el título. Lionel Messi posteó fotos en sus redes sociales y repasó con palabras lo vivido en "una noche muy especial". "Todavía me deja sin palabras de la emoción. Pase lo que pase y sea cuál sea el futuro, que solo Dios lo sabe... ¡VAMOS ARGENTINA!", redactó y los interrogantes aumentaron. View this post on Instagram A post shared by Leo Messi (@leomessi)"A esta altura, nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo. Espero hacer una buena pretemporada. Después prepararnos. No estoy preparado para no defender más esta camiseta. No es algo que me guste. Va pasando el tiempo. Ya son muchos años: a veces me siento bien, a veces no tan bien. Depende mucho de eso", dijo anoche el ocho veces mejor jugador del mundo, que cumplirá 39 durante la Copa del Mundo.Lo que viene en la MLS no es determinante, pero -seguramente- sea tomado por el capitán argentino como uno de los exámenes clave para su decisión.
El tema del artista Juan Portella se volvió viral tras el anuncio del capitán argentino, quien confirmó que fue su último partido como local con la Selección
No lo grita a los cuatro vientos porque es argentino, y como tal, cabulero.Los detalles del plan para llegar en la mejor forma a la cita del año próximo.
Las imágenes del capitán campeón del mundo y la leyenda del rock nacional se viralizaron tras la goleada a Venezuela. Cómo y por qué se armó el encuentro entre dos genios del deporte y de la cultura de la Argentina.
Lionel Messi utilizó sus redes sociales para compartir un mensaje con sus seguidores horas después de su último partido oficial con la selección argentina en el país. El encuentro, disputado el jueves en el estadio Monumental contra Venezuela por las Eliminatorias 2025, culminó con un triunfo para la albiceleste y marcó una jornada emotiva para el capitán.¿Qué mensaje compartió Lionel Messi en Instagram tras su último partido?"Una noche muy especial que todavía me deja sin palabras de la emoción", escribió el futbolista en un posteo de su cuenta de Instagram. La publicación, dirigida a sus 506 millones de seguidores, incluyó un agradecimiento al público presente en el estadio y a quienes lo apoyan a la distancia: "Gracias de corazón a toda la gente por el cariño y por estar bancándonos siempre".El capitán, autor de dos goles en la victoria frente a Venezuela, concluyó su mensaje con una frase que dejó abierta la puerta a su porvenir con el equipo nacional. "Pase lo que pase y sea cual sea el futuro, que solo Dios lo sabeâ?¦ ¡Vamos Argentina!", finalizó el rosarino. El jugador no formará parte de la delegación que viajará a Guayaquil para el enfrentamiento del próximo martes contra Ecuador.Las imágenes que acompañaron la publicaciónEl posteo del capitán argentino incluyó un carrusel de imágenes que resumieron la jornada en el Monumental. En las fotografías, Messi alza los brazos hacia las tribunas, celebra los goles con el resto del equipo y se muestra en acción durante el juego.Una de las postales más destacadas lo retrata junto a sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro. La imagen captura el momento en que cantaba el himno nacional argentino antes del inicio del partido, rodeado por ellos en el campo de juego.La dedicatoria de Antonela RoccuzzoLa familia del futbolista tuvo un rol central durante la noche. Antonela Roccuzzo, su esposa, también utilizó su perfil de Instagram para dedicarle unas sentidas palabras. "Orgullosos de vos, de cada paso que das y de todo lo que construiste con amor y esfuerzo. ¡Qué suerte la nuestra de acompañarte en este camino!!! Te amamos, @leomessi", expresó.Su publicación, dirigida a sus más de 40 millones de seguidores, mostró el momento en que sus hijos acompañaron a su padre en la previa del encuentro. La imagen del abrazo de Messi a los tres niños durante las estrofas del himno fue una de las más compartidas por los usuarios en las redes sociales.El cariño de los fanáticos y un encuentro especialLa publicación de Messi recibió miles de respuestas de sus seguidores de todo el mundo. Mensajes como "Gracias por tanto, ídolo. Contigo hasta el último día", "Por siempre gracias, por tu humildad, simpleza y liderazgo" y "Gracias ídolo por otra noche mágica. Te amamos siempre" reflejaron el afecto del público.La noche en el Monumental también contó con la presencia de una figura icónica de la música argentina. Charly García asistió al partido como un espectador más desde una de las plateas. Luego del triunfo, el artista se dirigió al vestuario y conversó unos minutos con el capitán del equipo. El encuentro dejó una imagen particular: la expresión de alegría de Roccuzzo al ver de cerca al músico.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Además de la emoción por el ver al retiro acechándonos, el partido fue una fiesta dentro y fuera del campo de juego. Nicolás Otamendi también comienza a colgar los botines.
El crack argentino habló de un "día a día" para referirse al Mundial 2026.Este viernes se expresó en redes sociales e insistió en mostrar cautela.También agradeció "de corazón" a toda la gente que acompaña al equipo.
La mediática alentó a la Selección Argentina acompañada de sus hijos, su padre, su hermana Zaira y sobrinos.
El jueves 4 de septiembre en el estadio Más Monumental hubo un encuentro de leyendas argentinas. Mientras en la cancha Lionel Messi desplegaba su magia y marcaba dos goles, en una de las plateas Charly García disfrutaba del partido como un fanático más. Tras la victoria, el cantante pasó por el vestuario y conversó con el capitán de la selección argentina. Pero, al final de la noche, cuando Leo se retiraba, volvieron a saludarse a través de la ventanilla del auto. Más allá del emotivo momento, lo que no pasó inadvertido fue la expresión de felicidad de la mismísima Antonela Roccuzzo al ver de cerca al intérprete de "Inconsciente colectivo".Luego de golear 3-0 a Venezuela en la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026, la selección argentina recibió una visita especial en el vestuario. Charly García se acercó a saludar y posó con Lionel Messi, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y también con Claudio 'Chiqui' Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Tras conversar durante varios minutos con el músico y hablar con la prensa, el 10 se retiró del estadio en auto, acompañado por su esposa.En un video que compartió el periodista Emiliano Raddi se pudo ver el momento en el que Messi salí del estadio de Núñez, pero frenó su auto para volver a saludar a García. Se agarraron de las manos y el músico le dijo: "Que Dios te bendiga" y le lanzó un beso. La que tampoco pudo ocultar su alegría fue Roccuzzo, quien vio todo desde el asiento del copiloto. La rosarina desplegó una radiante sonrisa, se llevó una mano al corazón y hasta aplaudió, gestos que dieron cuenta de su felicidad y también de su fanatismo.Por otro lado, tras el partido, Anto Roccuzzo publicó un conmovedor mensaje para su esposo: "Orgullosos de vos, de cada paso que das y de todo lo que construiste con amor y esfuerzo. ¡Qué suerte la nuestra de acompañarte en este camino! Te amamos". Sus palabras estuvieron acompañadas por tiernas fotos de Lionel con sus tres hijos Thiago (12), Mateo (9) y Ciro (7), quienes lo acompañaron en la cancha para el Himno Nacional.
El cantante asistió al Monumental para el partido de las Eliminatorias y del ídolo de la selección argentina en nuestro país. Aprovechó el momento para saludar al capitán y fotografiarse con el equipo albiceleste.
La del jueves 4 de septiembre no fue una noche más para los fanáticos del fútbol, fue una de esas que entran a los libros de historia. Lionel Messi volvió a demostrar no solo que es el mejor futbolista de todos los tiempos, sino que su legado es eterno. El capitán de la selección argentina vivió una emotiva velada en el estadio Más Monumental en su último partido en el país por los puntos. Toda su familia viajó para acompañarlo y sus tres hijos ingresaron a la cancha con él para entonar el Himno Nacional. En uno de los palcos VIP estuvo Antonela Roccuzzo quien no pudo evitar conmoverse con la escena que tenía ante los ojos. Tras la victoria albiceleste -que incluyó un doblete del 10- la rosarina le dedicó un sentido mensaje a su marido que conmovió a todos.Los campeones del mundo tuvieron una noche celestial en la cancha de River. Se enfrentaron a Venezuela en la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026. El partido terminó 3-0 con dos goles de Lionel Messi y uno de Lautaro Martínez. Pero, además de la victoria, y el hecho de que "La Scaloneta" ocupa un cómodo primer lugar en la tabla de posiciones, fue la carga emotiva del partido la que tocó la fibra sensible del público. El capitán dejó caer unas lágrimas en la previa y compartió un momento especial con sus tres hijos, Thiago (12), Mateo (9) y Ciro (7), que ingresaron a la cancha con él y a quienes se aferró con fuerza durante el Himno.Cuando comenzó el partido, los niños se fueron al palco VIP con su madre, sus abuelos, tíos y primos. Antonela Roccuzzo fue espectadora de una noche mágica para su marido y, sensibilizada por la situación, decidió dedicarle en Instagram, donde acumula más de 40 millones de seguidores, unas sentidas palabras a Leo, en nombre suyo y de sus hijos. "Orgullosos de vos, de cada paso que das y de todo lo que construiste con amor y esfuerzo. ¡Qué suerte la nuestra de acompañarte en este camino! Te amamos", escribió. Su texto estuvo acompañado por fotos de Lionel, Thiago, Mateo y Ciro en la cancha a pura sonrisa, las cuales fueron capturadas por la fotógrafa 'China' Sanjuan.En mera cuestión de horas la publicación tuvo cerca de dos millones de "Me Gusta" y los fanáticos no tardaron en reaccionar. "Gracias por acompañarlo. El más grande de todos"; "Gracias por cuidarlo, sostenerlo y nunca dejarlo solo en las malas" y "Detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer", escribieron algunos de sus seguidores y otros agregaron: "Si la familia real es feliz, somos todos felices" y "¡Los amamos, siempre con ustedes!".Antonela Roccuzzo acompañó a Messi en su último partido oficial con la selección en Argentina La rosarina fue captada en varios momentos del partido y se la pudo ver como una fanática más. Además de gritar los goles desde el sector VIP en el que se encontraba con el resto de su familia, se puso en "modo madre orgullosa" y fotografió a su marido y sus hijos cuando estuvieron juntos en la cancha. Pero, paralelamente, también se robó todas las miradas con su outfit. Como de costumbre, llevó la camiseta celeste y blanca con el número 10 y un pantalón negro. Para hacerle frente a las bajas temperaturas, debajo usó una remera manga larga e incluyó una campera haciendo juego. Al cabello lo llevó suelto, lacio y peinado hacia un costado.
El músico Charly García estuvo presente en el último partido oficial de Lionel Messi con la Selección Argentina. Vio el partido desde la platea y, al finalizar el encuentro, estuvo con el jugador. Se fotografiaron juntos y a la salida del estadio volvió a saludarlo. Leer más
Se sabe que cuando juega la selección nacional los números de rating suben de manera considerable y más aun sabiendo que el encuentro de anoche en el estadio Monumental, fue el último partido oficial para Lionel Messi en la Argentina con la celeste y blanca. Y la expectativa se notó desde la previa que comenzó a las 20 h por Telefe con un piso de 10 puntos. Con los relatos y comentarios Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, y Sofi Martínez desde el campo de juego, se pudo vivir el pre partido donde se lo vio al goleador emocionado por los cánticos de los hinchas que no dejaron de avivarlo desde que entró a la cancha. Minutos antes del comienzo del primer tiempo, la pantalla de Telefe tocó los 17 puntos.Éste fue uno de los últimos dos encuentros de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y si bien el seleccionado albiceleste ya tiene asegurada la clasificación al Mundial y ocupa el primer lugar de la tabla de posiciones, enfrentó a Venezuela con todas las ganas. Cuando la pelota empezó a rodar, el rating trepó a los 21.6 puntos. Durante el primer tiempo la Argentina atacó con todos sus futbolistas por delante de la línea del mediocampo. Mientras que su contrincante presentó un 4-4-2 bien definido. Como no podía ser de otra manera, a los 39 minutos, Messi hizo el primer gol del partido. Es el número 35 del 10 con la casaca de la Argentina en eliminatorias. El pico de rating de la primera etapa fue de 27 puntos y otros 16.0 en la señal de cable TyC Sports.Los demás programas se vieron muy afectados por el encuentro que atrapó todo el interés. Solo en el entretiempo pudieron crecer un poco, aunque sus números estuvieron muy por debajo de lo habitual. Buenas noches familia logró tocar los 3.3 puntos, mientras que LAM y Bendita estuvieron entre 1.5 y 1.8. El segundo tiempo arrancó con un piso de 25.2 puntos, números que solo obtiene la televisión abierta con un partido de futbol y que están muy lejos de los habituales del prime time. Lautaro Martínez entró por Julián Álvarez y a los dos minutos, puso el 2 a 0 de cabeza. Luego fue el turno del segundo gol de Messi y el rating subió a los 29.7, la marca máxima del encuentro. Al término del partido, los programas de la competencia no pudieron recuperarse. Guido Kaczka logró trepar a los 3.5 y Bienvenidos a ganar a los 2 puntos. En Trato Hecho participó Ángel Medina, un jugador de tejo de 74 años con el objetivo de ganar el premio mayor para poder viajar a Las Toninas para participar de un torneo. En la séptima ronda decidió cerrar su trato en $1.600.000, cifra que duplicó el valor real de su maletín que contenía $750.000. El ciclo de América TV tocó 1.1. Como suele suceder cada vez que hay un gran evento en vivo que atrae mucha audiencia, Telefe aprovecha para promocionar su programación. Esta vez, Wanda Nara y Vero Lozano anunciaron 20 de los 24 nombres de quienes serán parte de Masterchef Celebrity. Con 17.8 puntos que les dejó el post partido, las conductoras anunciaron al cantante Pablo Lescano como el primer confirmado. En el segmento especial llamado Se encienden las hornallas, con dos atriles al mejor estilo premios Martín Fierro y un bolillero dieron la lista de las figuras que serán parte del reality. Evangelina Anderson, el Tiktocker Alex Pelao, Valentina Cervantes, esposa del jugador Enzo Fernández, Luis Ventura, Sofi Martínez, La Joaqui, el tenista Diego Peque Schwartzman, Momi Giardina, Maxi López, Esteban Mirol, Emilia Attias, Andy Chango, Susana Roccasalvo, Jorge Roña Castro, el youtuber Ian Lucas, Marixa Balli, Eugenia Tobal, Agustín Cachete Sierra y Claudio Turco Husain. El anuncio terminó en los 10 puntos de rating, mientras Mario Pergolini con Arnaldo André de invitado estuvo en los 3.5.
El capitán de la Selección Argentina vivió una noche a pura emoción en el Monumental, en el 3-0 contra Venezuela.Convirtió un doblete y fue la figura de la Albiceleste.Sus declaraciones.
Con la certeza de saber que toda historia tiene un final, la selección argentina transita la recta definitiva de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y con ella, también Lionel Messi hace lo propio. Con solo un partido más por delante en el clasificatorio continental y con el pasaje sellado a la próxima Copa del Mundo, la albiceleste y 'Leo', disfrutan de las mieles de ser el mejor equipo del mundo y del propio camino recorrido.En este sentido, sin la necesidad imperiosa de conseguir puntos, porque incluso hace rato que ni siquiera peligra la posibilidad de que la albiceleste no termine las Eliminatorias en la cima, la mirada de todos (jugadores y fanáticos) pasa por ver qué más puede hacer Messi a sus 38 años, como protagonista de su historia de película. Hasta este jueves, el 10 es dueño de muchos récords, pero también de la loa que implica ser el goleador histórico de la selección nacional, con 112 festejos en 189 partidos.El capitán argentino marcó su primer gol con la camiseta albiceleste el 1° de marzo de 2006, en Suiza, en un amistoso ante Croacia. Y los último, un hat-trick, el 10 de octubre de 2024 ante Bolivia, por las Eliminatorias en curso. Según datos de AFA, 2022 es el año en el que más anotó, con 18 festejos y una década antes, en 2012, hizo su segundo mejor registro: 12. De todos sus gritos de gol, 48 fueron por amistosos, 34 por Eliminatorias, 17 en Copa América y 13 en Mundiales. Bolivia es el rival que más lo sufrió: le hizo 11 tantos. Con Lionel Scaloni al mando, Lionel Messi hizo 47 goles y el segundo DT con el que más marcó fue Alejandro Sabella, muy por detrás de esa cantidad, con 25. El rosarino, de 38 años, es también uno de los goleadores del actual certamen clasificatorio al próximo Mundial. Anotó seis veces, al igual que el boliviano Miguel Terceros. Luis Díaz, de Uruguay, tiene siete. Por otro lado, Messi es también el máximo artillero histórico de la selección: con esos 112 goles se posicionó por encima, en el podio, de Gabriel Batistuta (54) y Sergio Agüero (42), por ejemplo. La diferencia con "el resto" es abismal. UN DÍA INOLVIDABLE La selección argentina se enfrenta a Venezuela este jueves en el Monumental, en el marco de la penúltima fecha de las Eliminatorias. Como ya está clasificada al Mundial 2026, no está presente la obligación de sumar puntos, pero todo adquiere una preponderancia suprema por otro motivo más que especial para los argentinos: será el último partido oficial de Lionel Messi en el país, según él mismo aseguró."Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Por eso me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención", dijo el miércoles pasado tras pasar a la final de la Leagues Cup con Inter Miami (luego perdió la definición frente a Seattle Sounders por 3 a 0).Es una realidad: el capitán del seleccionado bicampeón de América y campeón del mundo sabe que recorre el tramo final de su carrera, a los 38 años, y es consciente de que el retiro no está lejos. Todo indica que jugará el Mundial del año próximo y, quizá, luego le cierre la puerta a la selección nacional. Estos datos encendieron las emociones de los hinchas albicelestes, que quieren verlo por última vez jugando en casa. Por eso, el estadio Monumental, escenario habitual de la selección, estará repleto una vez más para verlo de cerca.Después de las Eliminatorias, en octubre, entre el 6 y 14, la Argentina realizará una gira por Estados Unidos y, aunque no anunció los rivales, es un secreto a voces que uno de los amistosos que afrontará sería ante México en el Soldier Field de Chicago o en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. El otro oponente puede ser Corea del Sur aprovechando el desembarco al país de su capitán y figura, Heung-min Son, quien recientemente fue contratado por Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS).Luego, en la doble fecha FIFA de noviembre, programada para disputarse entre el 10 y 18, los destinos de la Argentina serán Angola e India. En el continente africano, aunque tampoco se oficializó, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional 11 de noviembre de Luanda, mientras que en territorio indio los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar en el estadio Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. Será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar el Mundial -al que la Roja aún no está clasificada-. La sede aún no se conoció, pero será neutral.Luego, ya con la nómina oficial definida, la Argentina jugaría uno o dos amistosos más a pocos días del comienzo de la Copa del Mundo, como hizo en 2022 ante Emiratos Árabes Unidos. En este sentido, si ninguno de ellos se organiza en el país o si no se pauta un encuentro de despedida para Messi, el de este jueves será definitivamente el último acto en casa del máximo emblema del seleccionado nacional, que jugó Eliminatorias durante 20 años.
La selección argentina se enfrenta con Venezuela en el marco de las Eliminatorias 2025 y tiene un sabor a nostalgia y mucha emoción. Es que el capitán Lionel Messi juega su último partido oficial en el país con la celeste y blanca, y eso lo hace aún más especial. En el túnel del Monumental, el 10 se reencontró para ingresar al campo de juego con tres personas muy especiales: sus hijos Thiago, Mateo y Ciro lo acompañaron. También, hicieron lo propio otros jugadores del seleccionado con sus respectivos hijos. Antonela Roccuzzo saludó a los fanáticos desde el palco en el MonumentalSin dudas, uno de los momentos más especiales fue cuando entonaron las estrofas del himno nacional argentino. En ese instante, todo el estadio se puso de pie con aplausos en honor a Leo. Él, por su parte, decidió abrazar a sus tres hijos. Una imagen que quedará grabada por siempre en su memoria. Messi no fue el único que ingresó acompañado con sus herederos. También lo hicieron algunos de sus compañeros, como Rodrigo De Paul, quien ingresó con Francesca y Bautista, los dos pequeños que tuvo con Camila Homs.Durante todo la previa al pitido del árbitro del encuentro, las cámaras se repartieron entre enfocar al público y a Leo, conscientes de que este jueves quedará grabado como un momento histórico en su carrera y en la memoria de todos los hinchas argentinos. Cabe destacar que el equipo dirigido por Lionel Scaloni viene de empatar 1 a 1 con Colombia por los goles de Thiago Almada y Luis Díaz. De esa forma, se aseguró la clasificación a la próxima Copa del Mundo y, además, el primer lugar de la tabla de posiciones, por lo que este encuentro no cambia el rumbo del seleccionado nacional de cara a la competencia de 2027.
Un GOLAZO. Así, con mayúsculas. Y así debía ser. Porque si la definición de Lionel Messi fue un derroche de fantasía (picándola por arriba de dos rivales y el arquero), todo lo que pasó antes fue fantástico.Se jugaban 38 minutos del duelo entre Argentina y Venezuela cuando Leandro Paredes aprovechó un error en la salida visitante para ganar la pelota y, con un pase preciso, dejar solo a Julián Álvarez frente a Romo. La Araña amagó, hizo pasar de largo a un defensor, y cuando tenía la posibilidad de definir, asistió a Leo, que frotó la lámpara y la mandó al fondo de la red con una definición extraordinaria, por encima del manotazo desesperado del arquero.¡GOOOL DE ARGENTINA! ð??¦ð??· Una caricia de Paredes y una definición de Messi para cerrar el estadio ð???ï¸?39' PT | ð??¦ð??· ARGENTINA 1 - 0 VENEZUELA ð??»ð??ª #ArgentinaXTelefe en https://t.co/S24R6EWDr8 con @giraltpablo, @jpvarsky y @sofimmartinez pic.twitter.com/xe3FBnAOVy— telefe (@telefe) September 5, 2025El partido, válido por la 17º y anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, tiene como foco principal a Lionel Messi, que ya anunció que este será su último encuentro oficial con la camiseta albiceleste en suelo argentino.Está claro que no es una noche más para el crack rosarino. De hecho se lo vio visiblemente emocionado desde la entrada en calor, cuando los hinchas bramaron el primer "Meeeeesssi. Meeeeesssi" de la jornada.La Argentina, ya clasificada, lidera con holgura la tabla de posiciones y nada le impedirá terminar en la cima esta competencia. Venezuela, en tanto, se está jugando la oportunidad histórica de disputar por primera vez un Mundial, algo que definirá el martes próximo y en un eventual repechaje, a realizarse en marzo.
Flavio Mendoza hizo realidad uno de los mayores anhelos de su hijo Dionisio: conocer a Lionel Messi. El emotivo encuentro se dio en el predio de la AFA en Ezeiza, en el marco de la visita del capitán de la selección argentina al país, donde se prepara para disputar los últimos partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.El coreógrafo y director teatral documentó cada instante de la experiencia, desde la sorpresa inicial hasta el abrazo que su hijo le dio al astro rosarino. "Hoy Dionisio cumplió un sueño: conocer al mejor deportista del mundo. No solo como deportista, sino como persona. Su humildad y cariño son únicos", escribió Mendoza en Instagram, junto a una galería de imágenes del inolvidable encuentro.En los videos compartidos por el artista, se puede ver a Dionisio, de siete años, ingresar por primera vez al predio de la Asociación del Fútbol Argentino. Cuando finalmente se encontró frente a frente con Messi, el niño no pudo contener las lágrimas. Cubriéndose la boca con la mano, rompió en llanto y corrió a abrazar a su ídolo, en una escena que conmovió a miles de usuarios en redes sociales. "Gracias por tu humildad, tu don de gente. Sos el superhéroe de esta generación. Lo que generás en los niños es único. No solo los niños, todos te amamos", expresó Flavio con profunda gratitud.Antes del esperado encuentro, el acróbata había decidido no contarle a su hijo quién lo esperaba. En el video que compartió más tarde, se lo escucha a Dionisio preguntar con ansiedad: "Pero dame una pista", mientras iban en el auto rumbo al predio. Su papá, entre risas, respondió simplemente: "Redonda", en alusión a la pelota de fútbol. El pequeño, un poco confundido, creyó que iban a ver un partido. Sin embargo, la sorpresa fue mayor, ya que tras recorrer las instalaciones de la Selección, ingresaron a una sala donde Messi ya lo esperaba. El impacto fue tal que Dionisio solo atinó a abrazarlo con fuerza, en un gesto sincero que no tardó en viralizarse.Flavio Mendoza compartió el paso a paso de la sorpresa a DionisioFlavio Mendoza también agradeció especialmente a Celia Cuccittini, la madre del capitán argentino, por haber hecho posible el encuentro. "Gracias Celia por tu empatía. Tenés un hijo maravilloso", escribió el artista. "Ayer Dionisio cumplió un sueño. Conoció al mejor del mundo. Qué lindo ver a un hijo cumpliendo sus deseos, ¿no? Creo que ese es el mayor objetivo de mi presente: acompañar y presenciar la realización de los sueños de mi hijo".La publicación se llenó rápidamente de mensajes de afecto por parte de colegas, famosos y seguidores. "Estoy llorando con Dionisio", "Qué maravilla, los chiquitos como se emocionan al ver al mejor jugador del mundo" y "Ay mi amor, cuánta emoción", fueron algunos de los comentarios más repetidos.
La idea de la AFA es que la selección juegue al menos un amistoso en el país antes de encarar la expedición a los Estados Unidos, México y Canadá para intentar revalidar el título de campeón del mundo. Así, el equipo dirigido por Lionel Scaloni, con Lionel Messi entre sus convocados, podría tener un último encuentro oficial en el país -aunque no por los puntos- antes del Mundial. En general, los rivales no son de fuste y este tipo de espectáculos tienen más contenido anímico que deportivo. En 2010, durante la gestión de Diego Armando Maradona al frente del equipo nacional, el invitado para el partido despedida antes del viaje a Sudáfrica (sede de la Copa del Mundo de aquel año) fue Canadá, El encuentro, disputado en el estadio Monumental, terminó con el marcador 5-0 a favor del equipo argentino.Con su presencia frente a Venezuela, Messi sumará 71 partidos en Eliminatorias Sudamericanas e igualará la marca del ecuatoriano Iván Hurtado, retirado en 2012. Y si jugare aunque fuere un minuto en Guayaquil el martes, la superará. En 2021, poco después de levantar la Copa América en Brasil, marcó su primer triplete oficial, como local contra Bolivia, y superó a Pelé como máximo goleador sudamericano en selecciones, con 79 tantos, que hoy ya son 112. Su último gran baile fue otra vez contra la Verde, en 2024, cuando anotó otro hat trick y protagonizó una de sus mejores noches con la camiseta celeste y blanca.¡GOL DE ARGENTINA! Leo Messi nuevamente convierte el 2-0 ante Bolivia, por #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/TbL55TZtsq— TyC Sports (@TyCSports) September 10, 2021Lionel Messi será titular en el partido que disputará este jueves la Argentina frente a Venezuela, desde las 20.30, por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Aunque es una chance concreta, puede tratarse del último oficial del capitán del seleccionado en nuestro país. Así, el encuentro adquiriría carácter de histórico, pero todo se verá a futuro, dependiendo de cómo siga su carrera. Por lo pronto, el duelo ante los Vinotintos cuenta con el arbitraje del chileno Piero Maza, se disputa en el estadio Monumental y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.
El astro rosarino redefinió la historia del fútbol con sus estadísticas imbatibles. Con récords en Mundiales y Eliminatorias, el capitán de la Albiceleste forjó un legado único. Conocé todos los datos y logros. Leer más
A horas del comienzo del partido entre la Argentina y Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto a Rodrigo De Paul y Lionel Messi, posaron para las cámaras con el objetivo de seguir alimentando la cábala previa a cada encuentro.La foto muestra a Tapia de un lado de la mesa y a De Paul y Messi del otro, sonriendo, contentos de ser parte de este momento histórico de la selección que se medirá ante Venezuela desde las 20.30 en el estadio Monumental con el condimento especial de ser el último encuentro de La Pulga con la selección jugando en la Argentina."El mate sagrado. Tridente con historia. Familia que se elige", exclamó Tapia en el texto de la publicación que rápidamente se viralizó en Instagram. Como no podía ser de otra forma, el mate unió a los tres integrantes de la foto.Esta postal tiene un componente emocional muy grande al ser una de las últimas imágenes de Messi como jugador de la albiceleste. A raíz de este suceso, la AFA organizó un show musical especial para agasajar al 10 y al resto del equipo, sumado a una gran concurrencia de público, entre ellos, Antonela Roccuzzo, los hijos de Messi y su familia.Este acercamiento entre Tapia y los jugadores de la selección se hizo habitual en el último tiempo. Cabe destacar que este miércoles, el presidente de la AFA estuvo presente en el predio para ser parte de la celebración de cumpleaños de Emiliano "Dibu" Martínez, quien agradeció las muestras de cariño."Gracias gordo por siempre tratarnos como tus hijos", manifestó Dibu en una publicación donde no solo bancó la gestión del presidente, sino que también agradeció la empatía y el compañerismo por parte de él.Messi titular: cómo sería el probable equipo ante VenezuelaCon entradas agotadas, la selección argentina, ya clasificada al próximo Mundial, se medirá ante la Vinotinto en un encuentro que para el conjunto local no reviste de importancia, aunque sí para el visitante que busca sumar unidades para llegar con chances de clasificar a la Copa del Mundo.Confirmada la presencia de Messi en el once inicial, Scaloni comienza a definir las restantes piezas que irán de arranque ante Venezuela. Aun sin confirmación oficial, Emiliano Martínez estará en el arco y Cristian Romero como Nicolás Otamendi serán la zaga central. Por el andarivel derecho Nahuel Molina es número puesto y por el izquierdo, Marcos Acuña reemplazaría a Nicolás Tagliafico, lesionado.En el mediocampo, la ausencia -por expulsión- de Enzo Fernández obliga al entrenador a optar por Leandro Paredes, sumado a Rodrigo De Paul. El tercer volante podría ser Nicolás Paz, aunque no se descarta el ingreso de Franco Mastantuono.En ataque, Lionel Messi flotará por todo el frente de ataque y sería acompañado por Thiago Almada o Nicolás González, y Julián Álvarez como referencia de área, desplazando así a Lautaro Martínez al banco de relevos.
La selección argentina se enfrenta a Venezuela este jueves en el Monumental, en el marco de la penúltima fecha de las Eliminatorias. Como ya está clasificada al Mundial 2026, no está presente la obligación de sumar puntos, pero todo adquiere una preponderancia suprema por otro motivo más que especial para los argentinos: será el último partido oficial de Lionel Messi en el país, según él mismo aseguró."Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Por eso me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención", dijo el miércoles pasado tras pasar a la final de la Leagues Cup con Inter Miami (luego perdió la definición frente a Seattle Sounders por 3 a 0).Es una realidad: el capitán del seleccionado bicampeón de América y campeón del mundo sabe que recorre el tramo final de su carrera, a los 38 años, y es consciente de que el retiro no está lejos. Todo indica que jugará el Mundial del año próximo y, quizá, luego le cierre la puerta a la selección nacional. Estos datos encendieron las emociones de los hinchas albicelestes, que quieren verlo por última vez jugando en casa. Por eso, el Monumental estará repleto una vez más para verlo gambetear.Después de las Eliminatorias, en octubre, entre los días 6 y 14, la Argentina realizará una gira por Estados Unidos y, aunque no anunció los rivales, es un secreto a voces que uno de los amistosos que afrontará sería ante México en el Soldier Field de Chicago o en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. El otro oponente, se rumorea, puede ser Corea del Sur aprovechando el desembarco al país de su capitán y figura, Heung-min Son, quien recientemente fue contratado por Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS).Luego, en la doble fecha FIFA de noviembre, programada para disputarse entre el 10 y 18, los destinos de la Argentina serán Angola e India. En el continente africano, aunque tampoco se oficializó, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional 11 de noviembre de Luanda, mientras que en territorio indio los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar en el estadio Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. Será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar el Mundial -al que la Roja aún no está clasificada-. La sede aún no se conoció, pero será neutral.Luego, ya con la nómina oficial definida, la Argentina jugaría uno o dos amistosos más a pocos días del comienzo de la Copa del Mundo, como hizo en 2022 ante Emiratos Árabes Unidos. En este sentido, si ninguno de ellos se organiza en el país o si no se pauta un encuentro de despedida para Messi, el de este jueves será definitivamente el último acto en casa del máximo emblema del seleccionado nacional, que jugó Eliminatorias durante 20 años.
Alfredo Di Stéfano, el primer gran astro mundial del fútbol argentino, nunca tuvo esa chance. Jugó apenas seis partidos en la selección, todos por la Copa América de 1947 en Guayaquil, antes de nacionalizarse español y continuar su carrera con otra camiseta. Tampoco Diego Maradona, que afrontó su último encuentro por la Argentina en territorio albiceleste sin saberlo, un amistoso contra Marruecos en Salta, mientras se preparaba para la Copa del Mundo de 1994. Algo parecido ocurrió con otros emblemas del equipo nacional: Daniel Passarella, Ubaldo Matildo Fillol, Mario Alberto Kempes, Oscar Ruggeri, Claudio Paul Caniggia y Gabriel Omar Batistuta. Ninguno vivió una fiesta como la que tendrá este jueves Lionel Messi, que saldrá a la cancha sabiendo que ante Venezuela protagonizará su último partido oficial en el país. Tal vez quede algún amistoso en 2026, en vísperas del Mundial, pero será un adiós diferente, más repartido entre todos los integrantes del plantel. El foco, sin embargo, volverá a estar en él.A los 38 años llega el final del Messi en las eliminatorias, la competencia en la que brilló desde 2005, de la que es el máximo goleador histórico (34 tantos) y el segundo futbolista en presencias. Incluso, se especula con la posibilidad de que no sume minutos en Ecuador, el próximo martes. El día señalado es este jueves, y Messi ya empezó a disfrutarlo.El Monumental colmado volverá a ser escenario de una noche especial. En esa cancha en la que fue testigo de tantos hitos, Messi dejó su huella en las eliminatorias. No solo transformó la manera de jugar; también elevó la categoría del torneo: entradas agotadas, estadios repletos y un aumento histórico en el valor de los derechos de televisación. En la Argentina fueron muchas más las alegrías que las decepciones.El punto de partida fue el 9 de octubre de 2005. Aquel día, la selección dirigida por José Pekerman jugaba su último partido en el país antes del Mundial de Alemania. Messi, que apenas tres meses antes había sido campeón mundial sub 20 en Países Bajos, tuvo su presentación absoluta en la mayor en territorio argentino. Fue figura en un 2-0 sobre Perú (penal de Juan Román Riquelme y gol de Luis Guadalupe en contra). Esa noche, además, recibió su primera ovación.Con 18 años y apenas 12 partidos en la primera de Barcelona, Messi ya era el jugador más taquillero de una selección que reunía a muchos de los mejores futbolistas argentinos de las últimas décadas. La expectativa fue tan grande que, aunque en la planilla Lionel no aparecía en el último lugar, la voz del estadio decidió anunciarlo al final, después de Hernán Crespo, el 9 del equipo.Como ocurrirá también este jueves, Messi estuvo acompañado desde las tribunas. Lo acompañaron su papá, Jorge; su mamá, Celia; sus hermanos María Sol y Matías, y también su tío Claudio, las tías Rosana y Marcela, su sobrino Tomás, sus primos Emanuel y Bruno y los amigos de la familia Fito, Maribel y Libertad. Todos juntos ocuparon la quinta fila de la platea baja. Tres años más tarde, desde un palco, todos celebraron el primer gol del rosarino en el país, nada menos que de cabeza, en la victoria por 2-1 frente a Uruguay por la eliminatoria rumbo a Sudáfrica. Ese tanto, además, cortó una racha de cinco partidos sin triunfos de la selección.De aquel equipo que derrotó a la Celeste, solo Messi continúa en actividad. Con los años, jugó con todos los directores técnicos y en todas las posiciones posibles: enganche, extremo, 9, detrás del 9 y falso 9, pero a la historia grande la escribió con la camiseta 10. En marzo de 2009, tras el cortocircuito entre Riquelme y Diego Maradona, se adueñó de esa camiseta y nunca la soltó. Su primer partido con ese número fue contra Venezuela, el rival de este jueves, en un 4-0 en el que él marcó el primer gol.La despedida de Messi será también una fiesta popular. Antes habrá música en vivo, a cargo de Uriel Lozano, referente de la cumbia santafesina, y los grupos de cuarteto Q' Lokura y La Banda de Carlitos. Y se espera otro espectáculo en el campo de juego, ante un rival que nunca ganó en la Argentina y al que Messi le hizo cinco goles en 13 partidos (cuatro en eliminatorias y uno por Copa América).Claro que no todo fue sencillo. La historia de Messi en la selección también tuvo baches. Entre 2009 y 2011 estuvo 16 partidos sin anotar: siete de eliminatorias, cinco en el Mundial y cuatro de Copa América. El día en que rompió la racha, contra Chile, la noche en cuanto a goles fue de Gonzalo Higuaín, que consiguió tres, pero la ovación más grande fue al capitán, que volvió a convertir y a celebrar con su gente.Messi fue creciendo junto a la selección. Cambió el físico, el rostro, el estilo, la piel. Se curtió. Y en 2012 anunció al mundo que era papá de la manera en que mejor sabe expresarse: en la cancha. Luego de hacer un golazo y una asistencia en un 4-0 a Ecuador en el Monumental, se metió la pelota debajo de la camiseta para celebrar la futura llegada de Thiago, el primero de sus tres hijos. Vivió escenas imborrables, como aquel tiro libre perfecto frente a Paraguay en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, cuando el público cantó por primera vez "que de la mano de Leo Messi", ilusionado con un Mundial que lo tendría como gran protagonista hasta la final, aunque sin que alcanzara la tercera estrella.En 2016 llegaron el golpe de la segunda Copa América perdida a manos de Chile y la decisión de Messi de abandonar la selección, cansado de las conquistas esquivas (cuarta final perdida en la mayor) y de las críticas. Pero Leo volvió, con otro aspecto: pelo teñido, barba crecida. Aunque la misma esencia. En su regreso, con Edgardo Bauza al frente del equipo, volvió a ser líder y goleador. Primero, en un 1 a 0 sobre Uruguay en Mendoza, y dos meses después, en San Juan, para encaminar un triunfo ante Colombia y dejar a la Argentina en zona de repechaje rumbo al Mundial de Rusia.¡GOL DE ARGENTINA! Leo Messi nuevamente convierte el 2-0 ante Bolivia, por #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/TbL55TZtsq— TyC Sports (@TyCSports) September 10, 2021Ya cerca de Qatar, siguió sumando récords. En 2021, poco después de levantar la Copa América en Brasil, marcó su primer triplete oficial, como local contra Bolivia, y superó a Pelé como máximo goleador sudamericano en selecciones, con 79 tantos, que hoy ya son 112. Su último gran baile fue otra vez contra la Verde, en 2024, cuando anotó otro hat trick y protagonizó una de sus mejores noches con la camiseta celeste y blanca.Incluso en su despedida de las eliminatorias, Messi dejará números para la historia. Con su presencia frente a Venezuela sumará 71 partidos en la competencia e igualará la marca del ecuatoriano Iván Hurtado, retirado en 2012. Y si jugare aunque fuere un minuto en Guayaquil el martes, la superará. Así, hasta el último día, Messi seguirá escribiendo su historia dorada, a la que aún, por cierto, le quedan varios capítulos por delante.
Fue la sorpresa en la entrega del Balón de Oro 2015.El futbolista cambió la extravagancia de Dolce& Gabbana por el estilo del diseñador italiano recientemente fallecido.
Este jueves, desde las 20.30, en el estadio Monumental, la selección argentina enfrentará a Venezuela en lo que será el último encuentro de Lionel Messi en el país. Con un gran condimento emotivo por este anuncio que hizo oficial el propio futbolista, la organización del encuentro armó una previa con tres bandas musicales, sumado a una artista que estará a cargo de entonar las estrofas del Himno.A diferencia de otras ocasiones, el género predominante de las bandas convocadas es el cuarteto, lo que dará una cuota más de alegría al público presente que aguardará la salida de los jugadores para arengar a Messi.Qué shows habrá en la previa del partidoLa banda de Carlitos, Q' Lokura y Uriel Lozano serán los encargados de musicalizar el ambiente en los minutos previos al partido entre la Argentina y Venezuela. La banda de Carlitos lleva su nombre en homenaje a Carlos Bergaña, el creador de este fenómeno musical que arrasa en la provincia de Córdoba. Años más tarde de su creación, en plena década del 90, Rubén Pavón tomó la voz cantante y el grupo musical empezó a pisar más fuerte en la escena del cuarteto.Q' Lokura surgió en 2018 bajo la iniciativa de Nicolás Sattler y Facundo Herrera, quienes al día de la fecha son las voces cantantes de esta banda que se consolidó en la escena del cuarteto, y generó nexos con artistas de renombre como Luck Ra.Uriel Lozano, de 44 años, nacido en la provincia de Santa Fe, es el artista con más bagaje. Vocalista de grupos como Sol Latino y Grupo Trinidad, donde tomó la posta en reemplazo de Leo Mattioli, el cantante es una de las voces más reconocidas del cuarteto y mantiene, además, un nexo de amistad con las familias de los jugadores de la selección argentina.Por último, la artista Eugenia Quevedo estará a cargo de entonar las estrofas del Himno Nacional minutos antes del comienzo del partido."Es increíble, la posibilidad de cantar el himno surgió primero como un chiste, pero luego se volvió realidad. Me enteré hace dos días y todavía no lo puedo creer".Lionel Scaloni aún no confirmó el equipoEl entrenador de la selección argentina se encuentra en el dilema sobre qué equipo mandar a la cancha para enfrentar a Venezuela. Ya clasificado al próximo Mundial, el DT evalúa hacer algunos retoques en la formación para darle rodaje a jugadores que no son habitualmente titulares.La única baja de peso que contempla Scaloni es Enzo Fernández, quien fue expulsado contra Colombia y recibió dos fechas de suspensión por lo que no disputará este encuentro ante Venezuela, ni tampoco el del día martes ante Ecuador.Con algunas dudas en el mediocampo, el DT analiza darle la titularidad a Nicolás Paz y Thiago Almada para acompañar a Lionel Messi en el ataque. ¿El resto? Emiliano "Dibu" Martínez en el arco; Nicolás Otamendi y Cristian "Cuti" Romero en la zona central de la defensa; Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico como laterales; Leandro Paredes y Rodrigo De Paul en el mediocampo y Julián Álvarez en la delantera.
El astro argentino se encuentra ante una de las sequías más largas de su carrera con el combinado nacional, pero podría ponerle fin esta noche ante la "Vinotinto".
El trío californiano de punk rock dio un show verdaderamente caliente en la fría noche de Parque Patricios, ante 48.000 personas.Antes, los locales 2 Minutos y los ingleses Bad Nerves se ocuparon de ir encendiendo el fuego.
El crack rosarino será titular este jueves contra Venezuela.A sus 38 años, empieza a cerrar su camino como profesional.
De las 37 veces que jugó por Eliminatorias en el país, en cinco logró la calificación máxima según la crónica del diario Clarín.El repaso uno por uno de esos encuentros.
El capitán Lionel Messi jugará su último partido de forma oficial con la Selección argentina por las Eliminatorias Sudamericanas.
El campeón del mundo fue a ver a su amigo al teatro Lola Membrives y revolucionó la calle Corrientes; tras la función, el actor lo invitó al escenario y el público lo ovacionó de pie. Leer más
Anoche, Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes al asistir al teatro Lola Membrives para ver Rocky, protagonizada y dirigida por su amigo Nicolás Vázquez. Al final de la obra, el actor hizo subir al campeón del mundo al escenario y la estrella del fútbol mundial no tardó en dedicarle una tiernas palabras al elenco. En medio de las repercusiones y la viralización de las fotos y videos, Nico Vázquez conversó con LA NACION y brindó detalles sobre lo que fue una "noche inolvidable".El astro argentino arribó al país el lunes para disputar uno de los últimos partidos oficiales con la selección antes de la Copa del Mundo. "La visita de Leo la veníamos hablando hace rato. Apenas supo que empecé con Rocky se puso feliz. Yo le mandaba videos, cosas que iban pasando, le iba contando. Nos habíamos visto también en Miami y ya habíamos charlado y obviamente habíamos pensado en qué fecha podía verla y en qué fecha no. Había dos posibilidades de fecha y ayer vino directamente. 'No me la pierdo, no me la pierdo, quiero acompañarte, quiero verte', me dijo", recordó el actor cómo se fueron dando las charlas previas. View this post on Instagram A post shared by Nico Vazquez (@nicovazquezok)"Pudimos concretarla [la visita] y vernos en un ámbito fuera de lo que es el fútbol o fuera de lo que es cuando nos vemos en un teatro. Es algo que no puede ser muy seguido, obviamente. Siempre hay algo que comparte conmigo y es que le cuesta mucho hacer cosas con la familia y que estén todos juntos, primero por quién es y segundo por que no es fácil que todos coincidan y encima en Buenos Aires, en su país, en Argentina, entonces eso generó mucha emoción también. Que esté junto a su familia fue increíble, muy emocionante para mí, porque los quiero mucho también", destacó Vázquez sobre la visita de Messi al teatro Lola Membrives acompañado por su mamá Celia, su papá Jorge, sus dos hermanos -Matías y Rodrigo- y todos sus sobrinos. En cuanto a la expectativa generalizada por el que tal vez sea su último partido oficial en Argentina (mañana contra Venezuela, por las Eliminatorias para el Mundial 2026, para el cual la Selección ya está clasificada), el actor sumó: "Estoy feliz por él, por todo lo que ha logrado, estoy feliz porque lo veo feliz a él. No pienso nunca ni en qué es el primero ni el último porque para mí es eterno y siento que él está viviendo todo su presente con felicidad. Está en un gran momento personal, futbolístico, así que creo que no se fija en los títulos, sino que simplemente vive aquí y ahora. Es lo más difícil para el ser humano vivir aquí y ahora. Él lo está haciendo muy bien con un momento excepcional de su carrera". Respecto a la presencia de Messi en la sala - que se mantuvo en reserva hasta el final de la obra, Vázquez comentó: "¡Todavía no lo puedo creer! Él había visto todas las películas y obviamente es un gran seguidor de Rocky, así que por eso tenía ganas de compartir conmigo esta noche que fue soñada: fue algo muy hermoso que se dio en familia y muy emocionante. Inolvidable. Es un distinto. Alguien excepcional. No lo digo como jugador, que lo conocen todos, sino como persona. Es único y distinto", apuntó Vázquez, emocionado con la asistencia estelar de Messi entre el público. Tras la función, fueron al camarín de Vázquez, donde mantuvieron una charla privada. Además, Messi le dio una devolución sobre su retrato de Sylvester Stallone. "Cuando terminó la función nos quedamos casi dos horas charlando en el camarín. Con Celia, con Jorge, con Mati, con Rodrigo [los padres y hermanos de Lionel Messi] y después un rato con él a solas. Con respecto a la obra, se volvió loco. Fue lo que dijo. Le pareció espectacular las interpretaciones de los actores, las actrices, la escenografía que 'parecía estar adentro de una peli'. Y se sorprendió mucho con mis movimientos y cómo hacía la voz de Rocky. Así que es hermoso escuchar que te elogie él de esa manera. Es muy lindo para mí", reveló sobre los momentos que compartieron en privado. Tras esa larga charla en el camarín de Nico Vázquez, Leo y su familia se fueron a comer. "Era un día que él quería compartir con ellos, así que yo continué con mi equipo y fuimos a festejar la noche que tuvimos. Así que nuestra cena la dejaremos para otro momento", comentó. El futbolista se retiró del teatro acompañado por el actor y en la puerta del teatro lo esperaba aún más gente que cuando ingresó. El jugador caminó entre medio de las vallas saludando al público en dirección a la camioneta que lo transportó y, antes de subirse, se dio un afectuoso abrazo con su amigo."Tengo el teléfono explotado, no paran de agradecerme, decirme cosas lindas. Mucha gente que trabaja en Rocky, más de cien personas", acota Vázquez. Eso sí, lamentablemente mañana no va a poder al Monumental a ver a su amigo, porque el partido de Argentina coincide con la función de Rocky. "Muchas veces cuando juega Argentina muevo la función y voy a ver el partido porque me gusta ir a verlo, disfrutar, compartir, pero en este caso no puedo hacerlo".
El capitán de la Selección Argentina jugará su último partido el próximo jueves, en el Monumental, contra Venezuela. Leer más
Lionel Messi sorprendió al público de Rocky, la obra de teatro que encabeza Nicolás Vázquez en el teatro Lola Membrives. Tras su llegada al país para sumarse a la delegación de la selección argentina que disputará la doble fecha de Eliminatorias contra Venezuela y Ecuador, el futbolista se hizo un espacio en su agenda para estar cerca del actor, con quien mantiene una amistad de larga data.La visita del astro revolucionó la sala del teatro y emocionó a Vázquez, quien atraviesa semanas agitadas tras su separación de Gimena Accardi. En su cuenta de Instagram, el protagonista de Rocky mostró el detrás de escena con Messi, que lo felicitó por su puesta en escena. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nico Vazquez (@nicovazquezok) "Lo haces igual", se escucha, tímidamente, en la voz del futbolista, en un video que publicó Vázquez en su cuenta de Instagram. "Acaba de decir que lo haces igual", manifestó el actor, sorprendido por tamaño elogio del capitán de la selección argentina.En dicho posteo de Vázquez se observa como él abraza en reiteradas ocasiones a Messi, quien lució con una sonrisa en su semblante ante cada muestra de cariño, tanto de los integrantes de la obra, como del público presente."Una gran noche. Y bueno estar al lado tuyo, al lado de todos, es lo más importante. La pasamos muy bien. Un placer haber podido estar presente y haber compartido esta noche con todos ustedes", agradeció Messi ante la vista atónita de los presentes.Por su parte, Vázquez se deshizo en elogios hacia su amigo en la publicación que colgó en su feed y, rápidamente, se viralizó en las redes sociales al ser dos celebridades reconocidas en el ambiente. "Noche inolvidable, con una persona única e inigualable. Un amigo, un ser humano excepcional y, además, el mejor jugador de la historia. Gracias por visitarnos y por venir a ver Rocky. Porque como siempre digo: Rocky somos todos, y si hay alguien que representa eso, sos vos", exclamó.En un sentido texto que grafica la gran relación que existe entre ambos, Vázquez cerró: "Deseo que la vida te siga regalando momentos espectaculares, porque te los ganaste con humildad y grandeza. El mundo te ama".
Si alguien sabe darle alegrías a la gente, ese sin duda es Lionel Andrés Messi. El martes 2 de septiembre a la noche revolucionó la calle Corrientes al asistir al teatro Lola Membrives para ver Rocky, protagonizada y dirigida por su amigo Nicolás Vázquez. Al final de la obra, el actor hizo subir al campeón del mundo al escenario y este recibió una ovación de pie. En medio de las repercusiones, Vázquez compartió imágenes inéditas de lo que aconteció en una "noche inolvidable"."Noche inolvidable, con una persona única e inigualable", expresó Vázquez en un posteo que hizo en Instagram durante la mañana del miércoles. "Un amigo, un ser humano excepcional y, además, el mejor jugador de la historia. Gracias por visitarnos y por venir a ver Rocky. Porque como siempre digo: Rocky somos todos, y si hay alguien que representa eso, sos vos", continuó."Haber compartido esta noche junto a tu familia, a quienes también quiero mucho, y que hayan disfrutado como cualquier familia normal, me llena de amor y de satisfacción. Estoy orgulloso de vos y me hace muy feliz verte disfrutar de lo que tanto merecés. Deseo que la vida te siga regalando momentos espectaculares, porque te los ganaste con humildad y grandeza. El mundo te ama. Te quiero con todo mi corazón", sentenció.En el video que compartió Vázquez se pudo ver el momento en el que Messi llegó al teatro acompañado por su equipo de seguridad. Rápidamente, la gente comenzó a sacar sus teléfonos celulares para capturar la impensada escena. El campeón del mundo estuvo acompañado por sus padres, Jorge Messi y Celia Cuccittini, sus hermanos Rodrigo y Matías y sus sobrinos. Vio la obra desde uno de los palcos y a su término, Vázquez lo presentó ante el público: "Para mí acá está el Rocky más importante de este país y diría casi de todo el mundo". Lo invitó a subir al escenario y rápidamente los presentes empezaron a corear "Messi, Messi, Messi"."Es una gran noche y estar al lado tuyo, al lado de todos, es lo más importante. La pasamos muy bien. Un placer haber podido estar presente y haber compartido esta noche con todos ustedes. Muchas gracias", dijo Lionel Messi. Tras la función, fueron al camarín de Vázquez, donde mantuvieron una charla privada. Además, Leo hasta le dio una devolución sobre su retrato de Sylvester Stallone. Le dijo que hacía igual la voz y el actor se emocionó: "¡Lo hacés igual acaba de decir!".Además de abrazar a Vázquez y compartir un grato momento tanto arriba como abajo del escenario, el capitán también se sacó fotos con Daiana Fernández, la coprotagonista de la obra y el resto del elenco. "Gracias campeón, no hay palabras para explicar lo que vivimos hoy. Nos regalaste una noche inolvidable. Me guardo este momento para toda la vida", expresó la actriz. Como buen anfitrión, Vázquez acompañó a su invitado de honor a la puerta del teatro para despedirlo. Allí los esperaba una marea de fanáticos ansiosos por ver de cerca al campeón del mundo. Ahora, Messi tiene la cabeza puesta en el partido de Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026. El jueves 4 de septiembre, a partir de las 20.30, disputará ante Venezuela, el que se cree puede ser su último partido oficial en la Argentina.
Cada llegada al predio de AFA, en Ezeiza, genera un revuelo en redes sociales.Bolsos de alta gama y el pintoresco muñeco 'Labubu', la diferencia.
El campeón del mundo, fanático de la saga e íntimo amigo del actor, concurrió al Lola Membrives con sus padres Jorge y Celia, sus hermanos y sus sobrinos.18 personas que ocuparon cuatro palcos.
Lionel Messi llegó a la Argentina y aprovechó los días previos al partido por eliminatorias para el Mundial 2026 del jueves ante Venezuela para ir a ver Rocky, la obra de teatro que protagoniza el actor Nicolás Vázquez, amigo cercano al capitán rosarino. El astro argentino arribó al país el lunes para disputar uno de los últimos partidos oficiales con la selección antes de la Copa del Mundo.El futbolista ingresó al teatro frente a una multitud de espectadores que esperaba su llegada, ya que las autoridades de seguridad habían desplegado un operativo de vallas. De esta manera, entró con sonrisas y saludos, mientras el público gritaba su nombre y tomaba fotos.Messi fue a ver Rocky y se subió al escenario (Instagram: @ezequielias )Después de la obra, Messi se retiró acompañado por Vázquez, mientras que en la puerta del teatro lo esperaba aún más gente que cuando ingresó. El jugador caminó entre medio de las vallas saludando al público en dirección a la camioneta que lo transportó y, antes de subirse, se dio un afectuoso abrazo con el actor.No se trata de la primera vez que el ídolo albiceleste acompaña a su amigo desde las butacas: en 2016, cuando Messi estuvo en el país en el marco de las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018, fue a ver El otro lado de la cama, la obra que Vázquez protagonizó junto a su expareja, Gimena Accardi. En ese entonces, el actor compartió una imagen con el jugador tras la función, al igual que el resto del elenco, que también tuvo su foto.Lionel Messi fue a ver la obra de Nico Vázquez (Twitter: @Julito_fe)Messi llegó a la Argentina este lunes junto con su familia, en vísperas del cierre de las eliminatorias. Este jueves, el seleccionado enfrentará a Venezuela en el Estadio Monumental, en un partido que se vivirá con emociones a flor de piel porque podría ser el último encuentro oficial que el rosarino dispute con la Albiceleste en territorio nacional. Además podría liderar la tabla de goleadores de la competencia.La amistad entre Messi y Vázquez surgió en 2012 en el marco de un amistoso que disputaron la Argentina y Brasil en Estados Unidos que terminó 4 a 3. "No tenía ni idea dónde era Nueva York, yo estaba en Nueva Jersey y ahí me indicaron que estaba a 10 minutos, era un ignorante. Me dejaron entradas para el partido y la empresa sabía que amaba a Messi desde que tenía 17 años, así que cuando llegué me dijeron que el Enano (por Messi) sabía de mi presencia y si quería saludarlo. Yo como cabulero le dije que no sabía si saludarlo porque jugábamos contra Brasil", explicó el actor años atrás en el programa Poco correctos.Desde entonces, ambos quedaron en contacto y tuvieron una segunda reunión: influido por Adrián Suar, el goleador invitó al actor a una cena y comenzó un vínculo cercano. Messi y Vázquez se cruzaron numerosas veces después de partidos, en el teatro y otro tipo de situaciones. De hecho, el rosarino participó junto con Antonela Roccuzzo en Como anillo al dedo, conducido por el protagonista de Rocky.Noticia en desarrollo.
El niño de tres años visitó el predio de la AFA y se sacó fotos con la Scaloneta.También lo hicieron Allegra, Sienna e Indiana, hijas de Cubero con Nicole Neumann.
Durante la jornada del lunes 1 de septiembre, los campeones del mundo llegaron al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza para prepararse de cara a las dos últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas. En el medio de los reencuentros, los preparativos para enfrentar a Venezuela de local y los entrenamientos, hubo espacio para cumplir uno o más sueños. ¿Quiénes fueron los afortunados? Indiana, Allegra, Sienna y Luca, los cuatro hijos de Fabián 'Poroto' Cubero. El exjugador de Vélez los llevó a conocer a Lionel Messi, Lionel Scaloni y al resto de los ídolos de "La Scaloneta" y vivieron "un momento único".Tras la dura derrota en la final de la Leagues Cup frente a Seattle Sounders, Lionel Messi dio vuelta la página y voló rumbo a Buenos Aires para enfrentar su último partido oficial en la Argentina. Con una radiante sonrisa, el capitán llegó al predio de la AFA, firmó autógrafos y se reunió con sus compañeros. Caída la tarde, tuvo visitas y fiel a su estilo, las recibió con una sonrisa.Fabián Cubero llegó al predio de Ezeiza en compañía de Indiana, Allegra y Sienna, sus tres hijas, fruto de su exmatrimonio con Nicole Neumann, y Luca, el pequeño que tuvo con su pareja Mica Viciconte. Recorrieron las instalaciones, vieron parte de la práctica y vivieron un momento inolvidable con los campeones del mundo. El propio Messi alzó a Luca, quien lucía orgulloso la camiseta albiceleste con el número 10. El pequeño sabía perfectamente quién era y las sonrisas de ambos lo dijeron todo. Luego Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, también se sumaron a la foto con el mini fan, quien también estuvo en brazos del mismísimo Lionel Scaloni.Por otro lado, así como de su madre heredaron el gusto por la moda, Indiana, Allegra y Sienna llevan el futbol en la sangre gracias a su padre. Las adolescentes tuvieron un comienzo de septiembre soñado: conocieron a Lionel Messi y se llevaron una foto digna de poner en un portarretrato o en el fondo de pantalla del celular. También posaron junto a Lionel Scaloni, De Paul, Paredes, Julián Álvarez, Gianluca Simeone, Thiago Almada, Franco Mastantuono, Cristian 'Cuti' Romero, Marcos 'Huevo' Acuña, Gonzalo Montiel y Nicolás Paz."Un momento único para mis hijos Indiana, Allegra, Sienna y Luca, conocer a los campeones del mundo y compartir con el mejor jugador y el mejor técnico de la historia de nuestra selección argentina. Un recuerdo que quedará para siempre en sus corazones y en nuestra familia", expresó Fabián Cubero en la publicación que hizo en Instagram. Por su parte, Mica Viciconte no se quedó atrás y también compartió su emoción al ver la felicidad de su hijo al conocer a Messi. "Sueños cumplidos. Hoy Luca vivió un momento que va a guardar para siempre en su corazón. Gracias a Fabián pudo estar en la concentración de la selección argentina en la AFA y conocer a sus ídolos, entre ellos Messi, De Paul y Paredes. La sonrisa en su carita lo dice todo. Un recuerdo que nos emociona y que lo va a acompañar toda la vida. Gracias a todos por la buena onda", comentó la influencer. Este jueves 4 de septiembre, la selección argentina jugará su último partido oficial en el país. A partir de las 20.30 recibirá a Venezuela en el estadio Más Monumental por la última ventana de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026, para el cual ya se encuentra clasificado como líder de la tabla de posiciones.
Varios de los convocados ya llegaron al predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza para ponerse a disposición de Scaloni.Este lunes por la tarde será la primera práctica oficial, aunque sin el plantel completo.Paredes, Echeverri y Varela, una de las sorpresas, hablaron sobre la situación del capitán.
El '10' sufrió la derrota número 13 en un partido decisivo y no pudo darle el tercer título al conjunto 'rosado'.Mirá la imagen.
Messi arrancó con potencia. Jugó con Suárez, que le devolvió la pelota al 10. Gran cierre del defensor Vargas cuando iba a definir el 10. â?¡ï¸? @InterMiamiCF presiona con Suárez y Messi.â?¡ï¸? Defensa de @SoundersFC responde.#LeaguesCup2025 pic.twitter.com/NGLyp4GLXk— MLS Español (@MLSes) September 1, 2025Pedro de la Vega le ganó muy bien a Fray por izquierda. Mandó el centro y Falcón se tiró para rechazarla. Todoas los ataques corresponden a Seattle e Inter no puede recuperar la pelota.Comenzó con todo el local. Ferreyra lidera las ofensivas del Sounders. de Rosario definió mal cuando pudo pegarle al arco con comodidad.Oscar Ustari estuvo muy rápido de piernas cuando, tras una acción preparada, Seattle Sounders pisó el área de Inter.Primera llegada, jugada armada y oportunidad de @SoundersFC vs @InterMiamiCF.¡Por poco el primero de Osaze De Rosario! pic.twitter.com/QIahCfVm9e— MLS Español (@MLSes) September 1, 2025Inter Miami, con Lionel Messi entre los titulares, visita a Seattle Sounders, en la final de la Leagues Cup, con el arbitraje del costarricense Juan Gabriel Calderón. Erick Miranda, también de Costa Rica, en el VAR.Luego de una presentación con el cantante Mario bautista, Inter Miami y Seattle Sounders está en el terreno de juego del Lumen Field Stadium que se encuentra colmado. En breve se llevará a cabo el sorteo entre los capitanes Lionel Messi, por parte de la visita, y el Cristian Roldán, en el local.Desde hace algunos minutos, los futbolistas de ambos equipos ya se metieron en los vestuarios del Lumen Field tras realizar los ejercicios precompetitivos en el campo de juego."El deseo es poder ganarlo, pero no por un deseo personal, sino por el trabajo que venimos haciendo. Creo que hemos sido justos finalistas de esta competencia, ahora tratar de dar el último paso y conseguir un título más a Inter Miami. Es un desafío más para nosotros ganar acá contra un equipo que tiene todo muy claro lo que hace, con un entrenador con mucha experiencia, pero ningún equipo es invencible y si nosotros hacemos la final que queremos el partido nos va a dar mucho para ganar el partido. Leo está muy bien, terminó bien el último partido y llega muy bien a la final. El camino de Inter Miami hasta la final fue con victoria ante Atlas por 2 a 1. Empate 2 a 2, pero triunfo por penales 5 a 4 ante Necaxa y Derrotó a Pumas 3 a 1 para cerrar la etapa de grupos. Luego le ganó derrotó a Tigres 2 a 1 en cuartos y 3 a 1 Orlando City en la semifinal.Seattle Sounders, por su parte goleó 7 a 0 a Cruz Azul, le gano 2 a 0 a Santos Laguna y 2 a 1 a Tijuana. En cuartos, tras igualar 0 a 0, eliminó a Puebla por penales (4-3). En la semifinal fue victoria 2 a 0 ante Los Ángeles Galaxy. Vale destacar que ambos equipos ya están clasificados a la próxima Concacaf Champions, pero el campeón comenzará su participación en los octavos de final. Javier Mascherano eligió a los siguientes futbolistas para visitar a Seattle Sounders: Oscar Ustari; Ian Fray, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón y Jordi Alba; Yannick Bright y Sergio Busquets; Rodrigo De Paul, Lionel Messi y Tadeo Allende; Luis Suárez.Los 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ para la final ð?«¡ pic.twitter.com/Ri3hQHWd9f— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 31, 2025El equipo de Brian Schmetzer formará de la siguiente manera para recibir a Inter Miami: Andrew Thomas; Alex Roldán, Yeimar Gómez Andrade, Jackson Ragen y Reed Baker-Whiting; Obed Vargas y Cristian Roldán; Paul Rothrock, Jesús Ferreira y Pedro De la Vega; Osaze De Rosario.Our @LeaguesCup Final Starting XI! ð???ð??°: https://t.co/RyCuMfvFmY | #SEAvMIA pic.twitter.com/w1m9dCeGT6— Seattle Sounders FC (@SoundersFC) August 31, 2025El partido tendrá transmisión de Apple TV. En este caso se requiere ser cliente. Además, la cobertura en vivo en LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones del partido, minuto por minuto.Comenzamos la cobertura de la final de la Leagues Cup. El equipo de Lionel Messi, que derrotó a Orlando City en la semifinal, buscará repetir el título logrado en 2023 en esta competencia en su visita a Sounders, que dejó en el camino a Los Angeles Galaxy. El choque comenzará a las 21, hora de la Argentina y se disputará en el Lumen Field de la ciudad Seattle con el arbitraje del costarricense Juan Gabriel Calderón.All set. Final stage. ð???ï¸?â?¨ pic.twitter.com/KMFaJy8nml— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 31, 2025
Lionel Messi puede obtener este domingo el 46° título en su exitosa carrera porque disputa con Inter Miami la final de la Leagues Cup, el torneo que reúne a equipos de la Liga de México y la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, frente a Seattle Sounders como visitante en el estadio Lumen Field.El encuentro inicia a las 21 (hora argentina) y no se transmite por televisión en la Argentina. La única alternativa para verlo en vivo es a través de Apple TV en MLS Season Pass -requiere ser cliente para acceder al contenido-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl conjunto que cuenta con el argentino Pedro De la Vega, muy probablemente titular para la definición, accedió a la definición tras eliminar en semifinales a Los Angeles Galaxy 2 a 0. Previamente, en la primera etapa disputó tres partidos contra equipos mexicanos y sumó 9 puntos gracias a sendos triunfos sobre Cruz Azul 7 a 0, Santos Laguna 2 a 1 y Tijuana 2 a 1. Así, lideró la tabla de posiciones de elencos estadounindense. En cuartos, en tanto, doblegó a Puebla 4 a 3 por penales tras empatar 0 a 0.El equipo dirigido por Javier Mascherano, por su parte, quiere repetir la corona que obtuvo en en 2023 y que es, hasta el momento, la única en su corta historia. En las semifinales se impuso a Orlando City en el Clásico del Sol 3 a 1 con una notable actuación del rosarino, autor de dos goles para revertir un duelo complicado en el que los suyos empezaron perdiendo.Antes, en cuartos de final doblegó a Tigres de México 2 a 1 mientras que en la primera etapa también enfrentó a tres clubes aztecas y se ubicó segundo en la tabla general de equipos estadounidenses con ocho puntos que consiguió gracias a triunfos sobre Atlas 2 a 1 y Pumas 3 a 1 y una igualdad con Necaxa 2 a 2 más posterior victoria por penales 5 a 4.En la Major League Soccer, que está pronta a concluir la primera etapa, ambas franquicias están en zona de acceso a los playoffs. En la Conferencia Este, Seattle se ubica cuarto con 44 puntos mientras que Las Garzas marchan sextas en el Oeste con 46 unidades.Posibles formacionesSeattle Sounders: Andrew Thomas, Nouhou Tolo, Yeimar Gómez Andrade, Cristian Roldán, Jesús Ferreira, Pedro De la Vega, Paul Rothrock, Alex Roldán, Obed Vargas, Jackson Ragen y Osaze De Rosario. DT: Brian Schmetzer.Inter Miami: Óscar Ustari; Ian Fray, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Sergio Busquets, Rodrigo De Paul; Sergio Busquets, Yannick Bright, Lionel Messi, Baltasar Rodríguez; Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.En la previa, el favorito al triunfo y al título según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.21 contra 3.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.50.Previamente, a las 18, Los Angeles Galaxy y Orlando City se enfrentan para dirimir el tercer puesto del campeonato.
A poco más de dos años de su llegada a Inter Miami, Lionel Messi sigue sonriendo con la pelota en los pies. A los 38 años, su inquebrantable capacidad creativa, sus goles en cualquier contexto y su ambición por ganarlo todo lo tienen este domingo ante otra final, la 44ª de su vida deportiva profesional. Será la definición de la Leagues Cup, como la que ganó en 2023, cuando convulsionó al fútbol de Estados Unidos con su firma con la franquicia de las Garzas, y el 10 intentará recrear la consagración para extender su admirable récord compuesto de su cosecha en clubes y en el seleccionado.Sus dos goles a Orlando City permitieron al conjunto de Fort Lauderdale dar vuelta el marcador en la semifinal que terminó ganando por 3-1. En su regreso, en el clásico del sol y después de una lesión muscular, Messi apareció justo a tiempo para cambiar el destino y llevar a Inter Miami al juego por el título de campeón, ante Seattle Sounders en el Lumen Field, que fue una de las sedes del Mundial de Clubes. Por primera vez en todo el recorrido por la Leagues Cup, Inter Miami actuará fuera de Florida, en un estadio que tiene capacidad para algo más de 68.000 aficionados. Una cifra impactante a tono con las de Leo: hasta ahora ganó 31 (en el partido o en definiciones por penales) y perdió 12 de las 43 finales protagonizadas.La última definición en la que participó fue la de la Copa América de 2024 que la selección argentina le ganó por 1-0 a Colombia en Miami. Hubo muchas lágrimas previas al festejo, ya que el rosarino se lesionó un tobillo y fue reemplazado en el segundo tiempo. El desahogo llegó en el período suplementario. Sus compañeros salieron aquella tarde al rescate como tantas otras veces lo había hecho el capitán. Y entonces, sí, el llanto terminó mutando en alegría.Copa América 2024, vs. ColombiaAquella fue la sexta vuelta olímpica en la selección nacional, después de cuatro dolorosas derrotas en finales. En el Mundial Sub 20 de 2005, en Países Bajos, y en los Juegos Olímpicos Pekín 2008, Messi había levantado la copa, pero esperaba con ansiedad que llegaran las conquistas en otro nivel. Quedó golpeado en el ánimo en las definiciones de las copas América Venezuela 2007, por el 0-3 ante Brasil, y las dos que la selección chilena le arrebató por penales, en Chile 2015 y Estados Unidos 2016. Más frustrante había sido la derrota contra Alemania en el Mundial Brasil 2014.Lionel quiso dejar la selección pero lo convencieron de regresar, y tras la pandemia llegó lo mejor, con una seguidilla que superó lo soñado: Copa América 2021 frente a Brasil (1-0) en el Maracanã; Finalissima 2022 contra Italia (3-0) en Wembley; Mundial Qatar 2022 ante Francia, por penales tras un 3-3, y la mencionada Copa América 2024 en Estados Unidos. De pronto, lo inalcanzable se hizo rutina para el rosarino.Y así lo vive, además, en el nivel de clubes. En Inter Miami, que en 2024 tuvo el reconocimiento del Supporters' Shield a la franquicia que más puntos sumó en la etapa regular de la Major League Soccer, puede levantar un tercer trofeo en la segunda final en el equipo. Hace dos años, la victoria sobre Nashville llegó con gran suspenso, en el desempate. Messi abrió el marcador; empató alguien que hoy es compañero de él, el haitiano Fafa Picault, y el campeón se definió en los penales (10-9), cuando patearon los arqueros. Todo, en el estadio de Nashville. Inolvidable, no solamente para Leo, sino también para la dirigencia de las Garzas: era su primera conquista.Del otro lado del océano Atlántico se dio la mayoría de sus finales jugadas (y ganadas). El argentino creció en Barcelona y esa etapa fue su más brillante en un club. Afrontó 31 definiciones y se consagró en 23. Esa acumulación de medallas incluye las tres Champions League en las que llegó al partido decisivo: 2009 y 2011 ante Manchester United, en ambos casos marcando goles, y 2015 frente a Juventus, con una asistencia. Aunque estaba en el plantel, no jugó el partido de la coronación en 2006, porque estaba desgarrado.Además, en el equipo culé consiguió tres mundiales de clubes, ante River, Santos (Brasil) y Estudiantes de La Plata; festejó en 7 de sus 11 disputas de la Supercopa de España (la mayoría, a dos partidos); conquistó 3 de las 4 Supercopa de Europa, con goles en dos definiciones (2011 y 2015), y se consagró en 7 de sus 10 finales de la Copa del Rey, con 9 tantos y 5 pases-gol a partido único. Incluso, por lesiones se perdió varias, con resultados en favor y en contra, mirando desde las tribunas.Un dato extra: en la Supercopa de España de 2021 fue expulsado por única vez en Barcelona, tras reaccionó al golpe de un rival. A instancias del VAR, vio la tarjeta roja sobre el final de la derrota por 3-2 a manos de Athletic Bilbao.Su paso por Paris Saint-Germain fue corto y el zurdo no guarda muy buenos recuerdos de su estadía y de la convivencia con los hinchas... Pero eso no le impidió disfrutar de una coronación en una final: ganó el Trofeo de Campeones de Francia 2022 gracias a un 4-0 sobre Nantes. Messi abrió el marcador con una gran acción individual en la que dejó desparramado en el césped al arquero.Trofeo de Campeones de Francia 2022, vs. NantesEste domingo, en Inter Miami, Lionel Messi pugnará por su segunda Leagues Cup en su tercera temporada en el fútbol de Estados Unidos, allí donde el año próximo jugaría el Mundial en la selección y cerraría una etapa brillante. Por lo pronto, el futbolista más laureado de la historia, con 46 trofeos, anhela uno más a corto plazo. Lo intentará justo antes de viajar a Buenos Aires para unirse al equipo argentino, que cerrará su participación en las eliminatorias sudamericanas en la doble ventana, ante Venezuela, este jueves en River, y frente a Ecuador, el martes 9 en Guayaquil.
El Inter Miami de Lionel Messi y Rodrigo De Paul se enfrenta este domingo a Seattle Sounders en el marco de la final de la Leagues Cup 2025. Las Garzas buscarán quedarse con el título al igual que en 2023, con Messi como MVP y goleador. El partido está programado para las 21 (hora argentina) en el estadio Lumen Field de Seattle, Estados Unidos, con transmisión vía streaming por parte de Apple TV+. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Javier Mascherano se metió en la definición tras vencer en las semifinales a su clásico rival, Orlando City, por 3 a 1, con un doblete del capitán del seleccionado argentino y un gol del venezolano Telasco Segovia (el croata Marco Pasalic puso en ventaja parcial a los Leones). Previamente dejó en el camino a Tigres de México, en cuartos de final, por 2 a 1.El club que hará de local este domingo, por su parte, viene de eliminar a Los Angeles Galaxy por 2 a 0 gracias a las anotaciones de Osaze De Rosario y Pedro De La Vega, el único argentino que forma parte del plantel. En la ronda anterior le ganó por penales a Puebla de México luego de empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Fue subcampeón de la edición 2021, por lo que busca revancha.El último enfrentamiento entre ambos fue el 16 de abril de 2022, con triunfo de Inter Miami como visitante y por la mínima diferencia.Inter Miami vs. Seattle Sounders: cómo ver onlineEl partido no se transmite por televisión en la Argentina, pero se puede ver por streaming a través de la plataforma digital Apple TV+, un servicio con contenido Apple Original: series, películas, documentales, entretenimiento infantil y mucho más, que está disponible en la app Apple TV que viene incluida en los dispositivos de iOS. En ella se emiten todos los encuentros de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, aunque se requiere ser suscriptor y tener contratado el "MLS Season Pass" para acceder al contenido.Apple TV+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Seattle Sounders corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título, en la final de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.27 contra los 3.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Inter Miami. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.60.Posibles formacionesSeattle Sounders: Andrew Thomas; Alexander Roldan, Yeimar Gómez Andrade, Jackson Ragen, Reed Baker-Whiting; Obed Vargas, Cristian Roldán; Paul Rothrock, Jesús Ferreira, Pedro De La Vega; y Osaze De Rosario.Inter Miami: Óscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Gonzalo Luján, Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Yannick Bright, Sergio Busquets, Baltasar Rodríguez; Lionel Messi y Luis Suárez.
El intendente de La Matanza recorrió las obras del mega complejo deportivo en Virrey del Pino, que ya tiene un 60% de avance y contará con un estadio cerrado para más de 12 mil personas, además de espacios de formación para jóvenes atletas. Leer más
El 26 de agosto, Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso con un romántico carrete de imágenes en las redes sociales. En cuestión de segundos, el posteo llegó al millón de likes y 48 horas después obtuvo casi 34 millones. Sin embargo, no superó a Lionel Messi, quien tiene un récord en Instagram difícil de superar. "Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar", fue la descripción en el posteo con la que la cantante estadounidense y el jugador de fútbol americano eligieron dar la buena nueva. El momento fue musicalizado por "So High School", la canción que la cantante le dedicó a su pareja. Además de mostrar el anillo, también revelaron cómo fue la romántica propuesta.Rápidamente, algunos de los 218 millones de seguidores que tiene la ídola pop, y otros de su enamorado, le dejaron su 'Me gusta'; pero no fue suficiente, ya que compitió nada más ni nada menos que con la publicación que subió el futbolista rosarino en diciembre de 2022, donde se lo vio alzar la Copa del Mundo luego de haber derrotado a Francia con la selección argentina en el Mundial Qatar. Aquella fotografía recibió 74.603.935 likes."Campeones del Mundo. Tantas veces lo soñé, tanto lo deseaba que aún no caigo, no me lo puedo creer... Muchas gracias a mi familia, a todos los que me apoyan y también a todos los que creyeron en nosotros. Demostramos una vez más que los argentinos cuando luchamos juntos y unidos somos capaces de conseguir lo que nos propongamos", expresó el astro del fútbol en la descripción de la publicación sobre el tercer título mundial de la albiceleste. Y completó: "El mérito es de este grupo, que está por encima de las individualidades, es la fuerza de todos peleando por un mismo sueño que también era el de todos los argentinosâ?¦ Lo logramos!!! ¡Vamos Argentina Carajo!!".Otro del motivo que pudo haber influido en la marca del deportista en la red social, es que cuenta con 506 millones de seguidores, casi el doble que la artista de 35 años. Cabe destacar que Lionel Messi superó a la que, hasta 2022, era la foto con más corazones de Instagram. Se trataba de la imagen de un huevo, subida por la cuenta @world_record_egg en enero de 2019, que cuenta con un total de 60.570.670.Pero, ¿cómo es que aquel posteo obtuvo ese récord? El perfil se creó con el único propósito de convertirse en la imagen con más likes de la aplicación. Y lo consiguió en tan solo nueve días, pero no conforme con superar el récord, la imagen casi triplicó al segundo puesto del ranking, una foto de Kylie Jenner."Vamos a establecer un récord mundial juntos y conseguir la publicación que más me gusta en Instagram. ¡Superando el récord mundial actual de Kylie Jenner (18 millones)! Tenemos esto", escribieron en aquel entonces. Pero eso no es todo. El tercer puesto, después del huevo, lo tiene también Messi. Dos días después del triunfo en Qatar, subió una fotografía durmiendo con el trofeo. "Buen día", escribió y alcanzó los 53.725.303 'Me gusta'.
La recta final de la selección argentina en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 también implica mucho para el público albiceleste desde lo emocional: indefectiblemente, esa también es la recta final de Lionel Messi con la camiseta de su país. Y en este sentido, el partido que afrontarán el próximo jueves 4 de septiembre ante Venezuela, por la fecha 17 en el estadio Monumental de Buenos Aires, adquiere una preponderancia suprema. Será, de no mediar nada extraordinario, el último encuentro oficial del capitán en su casa, la Argentina. Justamente la Copa del Mundo del año próximo, podría convertirse en la estación final del recorrido de la 'Pulga' con la camiseta que más feliz se siente. "Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Por eso me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención", dijo el propio 'Leo' este miércoles por la noche después de conseguir el pase a la final de la Leagues Cup con Inter Miami y tras ser figura ante Orlando City.El capitán del seleccionado bicampeón de América y campeón del mundo, sabe que recorre el tramo final de su carrera, a los 38 años, y es consciente de que el retiro no está lejos. Todo indica que jugará el Mundial y tal vez luego, cierre la puerta. Estos datos encendieron las emociones de los hinchas albicelestes, que quieren verlo por última vez jugando en casa. Es que, tras este partido con Venezuela, el jueves 4, quedará una presentación de la selección argentina, pero siendo visitante de Ecuador, el martes 9. Si bien el equipo dirigido por Lionel Scaloni ya aseguró hace rato su participación en la Copa del Mundo y no peligra su N° 1 en la tabla de posiciones de la clasificación, la presencia de Messi en este contexto, aumenta las expectativas. Por ahora, lo que se sabe, es que después de las Eliminatorias, en octubre, entre los días 6 y 14, la albiceleste realizará una gira por Estados Unidos y, aunque no anunció los rivales, es sabido que uno de los amistosos que afrontará será ante México en el Soldier Field de Chicago o en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. El otro oponente, se rumorea, puede ser Corea del Sur aprovechando el desembarco al país de su capitán y figura, Heung-min Son, quien recientemente fue contratado por Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS).Luego, en la fecha FIFA de noviembre programada para disputarse entre el 10 y 18, los destinos de la Argentina serán Angola e India. En el continente africano, aunque tampoco se oficializó, el rival sería el país anfitrión en Luanda, mientras que en Asia los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar en Kerala. Ya en 2026, el plantel se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. Será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar el Mundial -al que la Roja aún no está clasificada-. La sede aún no se conoció, pero será neutral.Luego, ya con la nómina oficial definida, la Argentina jugaría uno o dos amistosos más a pocos días del comienzo de la Copa del Mundo, como hizo en 2022 ante Emiratos Árabes Unidos. En este sentido, si ninguno de ellos se organiza en el país o si, no se pauta un encuentro de despedida para Messi, el de este jueves será definitivamente el último acto en casa del máximo emblema del seleccionado nacional que jugó Eliminatorias durante 20 años. Entradas de Argentina vs. Venezuela: precios y cómo comprarLas entradas para el partido con Venezuela se pusieron a la venta este miércoles en la plataforma digital Deportick. El encuentro por la fecha 17 del torneo se disputará en el estadio Monumental desde las 20.30.A través de ese medio, los usuarios deben registrarse con sus datos personales para hacer el trámite. Los clientes de la tarjeta bancaria American Express pudieron acceder a una preventa el martes.Los precios son similares a los del partido que se disputó en junio vs. Colombia, por la fecha 15, con excepción del ingreso a las tribunas San Martín y Belgrano Alta que bajó de $320.000 a $260.000. El sector más económico es la popular y cuesta $90.000 mientras que los más onerosos son las gradas San Martín y Belgrano Media a $480.000. En el caso de las personas con discapacidad, deberán gestionar su acceso gratuito a través de Deportick. En todos los casos se le añade un costo de servicio a cada una de las entradas. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El encuentro se transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
El 10 metió un doblete y clasificó a Inter Miami a la final de la Leagues Cup.Tras el partido le preguntaron si el jueves 4 de septiembre será su último partido con la Selección en nuestro país. Su respuesta levantó polémica en redes. Qué dijo realmente.
Hay festejos que quedan para la historia y el que tuvo Lionel Messi el miércoles 27 de agosto en el Chase Stadium, probablemente sea uno de ellos. Inter Miami recibió a Orlando City en la semifinal de la Leagues Cup y su capitán no solo volvió a ser titular, sino que además marcó dos goles que le permitieron al equipo llegar a la final del torneo. Su familia estuvo en la tribuna demostrándole su apoyo incondicional y juntos protagonizaron un emotivo momento que quedó registrado por las cámaras: tras el segundo gol, el campeón del mundo corrió a celebrar con sus hijos y las imágenes dieron la vuelta al mundo.El miércoles, el Chase Stadium fue sede de la semifinal entre Inter Miami y Orlando City. El equipo visitante abrió el marcador al final del primer tiempo, pero en el segundo, Lionel Messi, que regresó como titular tras su lesión, marcó el empate desde el punto de penal. Pero el alivio llegó dos minutos antes de que terminara el tiempo reglamentario. Al igual que lo hizo en varios partidos claves de su carrera, el capitán volvió a hacer de las suyas y le dio la victoria parcial a su equipo con un golazo. View this post on Instagram A post shared by Major League Soccer (@mls)El festejo fue de alivio, de alegría y euforia absoluta. Todo el equipo se apuró para abrazarlo y, tras saludarse con sus compañeros, Messi corrió al sector VIP de la tribuna donde se encontraba su familia. Tras extender las manos para que los niños que estaban allí pudieran tocarlo, abrazó a sus dos hijos mayores, Thiago (12) y Mateo (9), quienes lo esperaban de pie, ansiosos. En las imágenes que se viralizaron no se advirtió la presencia del más pequeño de la familia, Ciro (7), pero sí la de Antonela Roccuzzo, que los miraba llena de amor y ternura.El partido terminó 3-1 a favor de Las Garzas. "A la final. ¡Vamos!", celebró el campeón del mundo en sus redes sociales. Y es que la victoria le valió a su equipo el pase a la final de la Leagues Cup que se disputará el domingo 31 de agosto a partir de las 21 (hora argentina) en el Lumen Field de Seattle. ¿Su rival? Seattle Sounders.
La 'Pulga' abrazó a dos de sus hijos, Thiago y Mateo, después de convertir el doblete que le permitió remontar el resultado.El domingo buscará su título 47, el tercero con Las Garzas.
Treinta minutos de la segunda mitad. Inter Miami perdía en su estadio y no encontraba la forma de dañar a su vecino Orlando City. Era una semifinal: perder era despedirse. Y Lionel Messi, inadvertido en el primer tiempo, estaba ahora un poco más activo, pero no era determinante. No era el Leo del casi doblete por partido que venía promediando entre en este torneo, Leagues Cup, y la Major League Soccer.Pero las cosas cambiaron en un santiamén. David Brekalo empujó en su área a Tadeo Allende cuando el cordobés cabeceaba y provocó dos problemas: la tarjeta roja (segunda amonestación) que dejó con un futbolista menos a Orlando City y el penal para Inter Miami. El zurdazo cruzado de Messi, imposible para el peruano Pedro Gallese, estableció el 1-1 en el clásico del sol. Leo tomó de las manos del arquero el balón para que se sacara pronto del medio. Tenía unos 15 minutos el equipo local para no desembocar en una definición por penales.Messi buries the PK. Orlando are down to 10 men. We're level in the @LeaguesCup semis. ð??¿ pic.twitter.com/635fCqqu31— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025Y cuando parecía que no cumpliría la misión, sucedió lo de siempre. La fórmula que nació hace 13 años en Barcelona y funcionó durante nueve: Jordi Alba-Messi-Alba. Esa pared que todos conocen y nadie logra repeler, que terminó en la red infinidad de veces. En Fort Lauderdale ocurrió nuevamente este miércoles, cuando Lionel pasó entre varios violetas -inofensivos en la marca, cabe decirlo- ingresando al área, tocó para su compadre, éste devolvió suavemente y el argentino quedó listo para el remate cruzado bajo, que esterilizó la barrida de un defensor y dejó estático al arquero. Dos a uno. Semifinal encaminada, mas no definida.El golazo (con relato en inglés)MESSI MIGHT'VE JUST WON IT. WOWOWOWOW. pic.twitter.com/r3ZUYugpz5— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025El pase de Inter Miami a la final se selló con otra pared, pero de Telasco Segovia y el uruguayo Luis Suárez, que resolvió el venezolano ante la pasividad de la retaguardia de un lanzado Orlando City: 3-1. Pero la figura, por enésima vez, resultó Messi, que volvió a cumplir con un doblete en Estados Unidos.El segundo tanto y los festejos del 10Messi magic ð?ª? pic.twitter.com/AODdVLGhth— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025Y que había dejado una acción como disfrutar, más allá de que la jugada no había prosperado: un eslalom en el ingreso al área, entre varios oponentes, que lo obligó a una calesita. Su disparo fue bloqueado por una de tantas piernas enemigas, pero el 10 impresionó con la capacidad de retener la pelota maniobrando finito ante tantas minas antipersonales móviles en forma de botines.What Messi was creating inside @OrlandoCitySC's area... ð??®â??ð??¨Watch #LeaguesCup2025 Semifinals with MLS Season Pass on Apple TV ð??º https://t.co/8TZZqdjlpc pic.twitter.com/LtmLx2msxG— Leagues Cup (@LeaguesCup) August 28, 2025"Quería estar, desde que volví contra [Los Angeles] Galaxy. Y sentí una molestia ahí, no me sentía cómodo. Me preparé para estar en este partido. Sabía lo importante que era. Y el rival, un rival muy complicado, este año nos había ganado los dos partidos en los que nos habíamos enfrentado", destacó el capitán, que superó una lesión en la pierna derecha originada el 2 de agosto, en el 2-2 (5-4 en penales) frente a Necaxa, de México, por la misma competencia."En el primer tiempo me sentía un poquito con miedo todavía, pero en el segundo tiempo me solté un poco más", comentó Messi, presentado como "GOAT" ("Greatest of All Times", "el más grande de todos los tiempos") por la periodista televisiva que lo abordó en el campo de juego. El zurdo apareció físicamente entero y no debería tener problemas para afrontar este domingo la final, contra Seattle Sounders (2-0 a Los Angeles Galaxy en la semifinal posterior)."Me preparé para estar en este partido": Messi habla su doblete que hizo para @InterMiamiCF pese a molestia por lesión.ð???ï¸? @soyantosports. pic.twitter.com/NN23a2UihF— MLS Español (@MLSes) August 28, 2025Sus compañeros festejaron efusivamente con el rosarino su segundo gol, y él, con sus hijos y otros niños en las plateas más cercanas a la cancha. El venezolano Segovia liquidó, pero todos quedaron con la imagen de Messi como héroe. "Es demencial. Cuando él toma la pelota, uno sabe que va a pasar algo. Cada vez que la toca. Lo hizo de nuevo y es impresionante", lo elogió Ian Fray. "El partido estaba empatado. ¿Tenías alguna duda de que él iba a hacerlo?", le preguntó un periodista. "Por supuesto que no. Lo hizo durante toda su carrera. Los defensores tenemos que mantener el 0 o el 1 y sabemos que él va a proveer. Un gol va a hacer", sonrió el marcador de punta estadounidense.Messi conquistó la Leagues Cup en 2023. El domingo tendrá otra oportunidad de hacerlo. Y luego volará hacia Argentina, para afrontar el compromiso del jueves 4 ante Venezuela por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026. Completamente sano ya parece estar. De que está a tono en lo futbolístico no quedan dudas.
Con tres goles en menos de 25 minutos, Inter Miami dio vuelta el clásico ante Orlando City y ganó 3 a 1, en lo que fue otra noche dorada para las Garzas y Lionel Messi, que deslumbró con los primeros dos goles de su equipo y una actuación que llevó a los dirigidos por Javier Mascherano a la final de la Leagues Cup. Como premio, también, el capitán argentino se dio el lujo de celebrar uno de sus tantos con sus hijos, con quienes se fundió en un abrazo.El tierno momento ocurrió después del segundo gol, a falta de dos minutos para el final. El jugador de 38 años hizo una pared con Jordi Alba, un viejo conocido del Barcelona, y definió cruzado. Así, puso a Inter Miami por encima de Orlando City en el marcador y corrió hacia el córner para festejar con los suplentes del equipo. Luego, cuando los futbolistas retrocedían a su sector para seguir con el partido, Messi se tomó unos segundos más para ir hacia la tribuna VIP y abrazarse con Thiago, Mateo y Ciro.La escena ya se había vivido meses atrás, en abril, cuando Inter Miami venció también por 3 a 1 a Los Angeles FC -con dos goles de Messi, al igual que ante Orlando City- y, en uno de los festejos, el rosarino se dirigió a la tribuna en la que se encontraban su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos. Una imagen que retrata el disfrute del futbolista argentino en la liga estadounidense.Uf, mirá el abrazo con sus hijos en pleno festejo.Qué lindo, por favor. ð?¥¹pic.twitter.com/akA3jsMo5w https://t.co/Lp4tQ3sdIt— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) August 28, 2025Con los dos goles de Messi -el primero de ellos de penal-, el conjunto miamense dio vuelta el resultado y, sumado al gol de Telasco Segovia en tiempo de descuento, quedó a un partido de quedarse con la Leagues Cup. En la última instancia enfrentará al ganador entre Los Angeles Galaxy y Seattle Sounders, el próximo domingo.Ante Orlando City, el campeón del mundo volvió a sumar minutos y ser titular en el equipo. La última vez que jugó había sido el 16 de agosto ante Los Angeles Galaxy por la Major League Soccer, cuando Inter Miami ganó 3 a 1 y el argentino ingresó en el segundo tiempo. Después, se perdió los cruces ante Tigres, de México, por los cuartos de final de la Leagues Cup y DC United. En lo que va del mes, disputó solo 56 minutos: 11 contra Necaxa por la Leagues Cup y 45 en la MLS ante LA Galaxy.En tanto, Messi expresó sus emociones por volver a vestir la camiseta de Inter Miami y declaró: "Quería estar, me preparé para estar, sabía que era un rival complicado, que nos ganó dos veces esta temporada. En el primer tiempo me sentía un poquito con miedo, pero en el segundo me solté".Las Garzas se están jugando en la Leagues Cup la última oportunidad de ganar un título internacional luego de ser eliminadas en semifinales de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y en octavos de final del Mundial de Clubes. Por su parte, Messi, desde su incorporación a Inter Miami en el verano de 2023, consiguió dos títulos: la Leagues Cup de ese año y el Supporters' Shield de la MLS en 2024.
Inter Miami, con Lionel Messi en duda, y Orlando City se enfrentan este miércoles desde las 21.30 (hora argentina) en el Chase Stadium en una nueva edición del Clásico del Sol que corresponde a una de las semifinales de la Leagues Cup 2025, el torneo que reúne a equipos de la Liga de México y la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.El encuentro no se transmite por TV en la Argentina. La única alternativa para verlo en vivo es a través de Apple TV en MLS Season Pass -requiere ser cliente para acceder al contenido-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl equipo dirigido por Javier Mascherano, quien no podrá estar en el banco de suplentes por una sanción, quiere dar un paso más en el certamen que fue campeón en 2023 de la mano de Messi y logró el primer y único título que tiene en su corta historia. En los cuartos de final doblegó a Tigres de México 2 a 1 mientras que en la primera etapa también enfrentó a tres clubes aztecas y se ubicó segundo en la tabla general de equipos estadounidenses con ocho puntos que consiguió gracias a triunfos sobre Atlas 2 a 1 y Pumas 3 a 1 y una parda con Necaxa 2 a 2 más posterior alegría por penales 5 a 4.Para el choque de este miércoles el astro rosarino está en veremos porque acarrea una molestia muscular que le impidió estar en la anterior presentación. Por la importancia del cotejo, es probable que arriesgue, aunque en caso de no hacerlo su lugar lo ocupará Yannick Bright. El resto de los argentinos que son de la partida en las Garzas son el arquero Oscar Ustari, el defensor Gonzalo Luján y los volantes Rodrigo De Paul y Tadeo Allende.Orlando City llegó a las semifinales luego de eliminar en la ronda anterior a Toluca 6 a 5 por penales tras empatar sin goles. En la primera fase enfrentó a los mismos rivales que Inter Miami, todos de México, y sumó siete unidades. Igualó con Pumas 1 a 1 y perdió por penales 4 a 3 y, luego, venció a Atlas 3 a 1 y Necaxa 5 a 1.De los tres argentinos que tiene en su plantel, Rodrigo Schlegel y Martín Ojeda se perfilan para ser titulares mientras que Ramiro Enrique, hijo de Héctor 'Negro' Enrique, es probable que espere su turno entre los suplentes.Posibles formacionesInter Miami: Óscar Ustari; Ian Fray, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Sergio Busquets, Rodrigo De Paul; Tadeo Allende, Lionel Messi o Yannick Bright, Telasco Segovia; Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.Orlando: Pedro Gallese; Alex Freeman, Rodrigo Schlegel, Robin Jansson, David Brekalo; Eduard Atuesta, César Araujo; Marco Pasalic, Martín Ojeda, Iván Angulo; y Luis Muriel. DT: Óscar Pareja.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.0 contra 3.35 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.0.Quien se imponga en el duelo avanzará a la definición y enfrentará a quien se imponga del duelo entre Los Angeles Galaxy y Seattle Sounders, que disputan el partido entre sí desde las 23.45. La final por el título está prevista para el próximo domingo.Inter Miami y Orlando City se enfrentaron el 10 de agosto pasado por la MLS con goleada 4 a 1 del equipo de Óscar Pareja. En Las Garzas, ese día, no estuvo Messi porque se estaba recuperando de una lesión muscular.
Inter Miami está enfocado en el próximo partido. Luego de la igualdad del último domingo con DC United por la Major League Soccer, el equipo de Florida se prepara para su semifinal de la Leagues Cup, que sostendrá con un duro rival. Los dirigidos por Javier Mascherano recibirán en Fort Lauderdale a Orlando City, en el "clásico del sol". La buena noticia para las Garzas sería el regreso de Lionel Messi. El capitán se entrenó con normalidad y sería titular.Mascherano recibió una fecha de suspensión y una multa por "lenguaje ofensivo" en el duelo de cuartos de final de la contra Tigres, de México. Por ese motivo, ante la prensa habló en su representación Javier Morales, uno de sus ayudantes de campo, que apuntó que Messi practicó con normalidad. "Completaron el entrenamiento", dijo sobre el 10 y su compañero Jordi Alba. "Vamos a ver cómo se sienten en el trascurso del día. Mañana tomaremos una decisión para el partido. Por suerte se entrenaron y eso es superpositivo. Tenemos que esperar", amplió.Sobre el futbolista argentino agregó: "Deseamos que esté en la convocatoria. Este tipo de lesiones musculares es un proceso: hay que ver cómo se levanta al día siguiente. Imagino que va a estar. Todavía no mandamos el roster [plantel para el partido]". Además, opinó sobre si había sido apresurado el primer regreso de Messi post lesión muscular: "No creo. Es una decisión conjunta, se habla con el cuerpo médico. Después hay cosas que pasan que van más allá de la razón. Tratamos que sea lo mejor para el equipo pero también para el jugador. Sobre todo con un jugador como Leo".El capitán, con sus 38 años, tuvo un agosto complicado. Se perdió los últimos enfrentamientos de Inter, ante Pumas, Orlando City, Tigres y DC United, debido a la lesión que sufrió en la pierna derecha frente a Necaxa y que le imposibilitaba jugar con comodidad. Sin embargo, Messi parece dar señales de una recuperación óptima. Lo mismo que Alba, que también se reincorporó al grupo, luego de recuperarse de un golpe en una rodilla.Sin indicios de la alineación inicial para este miércoles, Mascherano dejó una señal en el 1 a 1 contra DC United, cuando puso un equipo alternativo y dejó entre los suplentes a Sergio Busquets, Luis Suárez y Rodrigo De Paul.No será nada fácil esta semifinal a partido único para Inter Miami. En el estadio Chase, de Fort Lauderdale, el conjunto rosado será local, a partir de las 21.30 de la Argentinacontra Orlando City, que en esta temporada ganó los dos enfrentamientos entre ambos y con goleadas. En el primero, con Inter Miami como local el 18 de mayo, el equipo violeta ganó por 3 a 0. El último se desarrolló el 10 de agosto y Orlando City ganó por 4 a 1 como anfitrión.Pero en general existe paridad entre los dos. En la MLS los separa una unidad en la tabla de posiciones de la Conferencia del Este. Orlando está cuarto, con 47, e Inter, sexto con 46. Pero en esta ocasión el cruce será en una semifinal, eliminatorio. La presencia de Messi se vuelve más necesaria, sobre todo por lo determinante que viene siendo el zurdo en sus últimas actuaciones.En cuanto al rival de este miércoles, Morales expresó: "Orlando es un buen equipo. Va a ser un partido muy duro. Es difícil la manera en la que juega, en que ocupa los espacios tácticamente. Hay que ajustar la parte táctica, ciertos espacios y movimientos para neutralizarlo. Y ver cómo podemos lastimarlo. Nosotros nos entrenamos bien, tenemos nuestras herramientas". Y se refirió a lo que importancia de este enfrentamiento: "Es nuestro clásico rival. Así es como lo sentimos. Seguramente éste será el clásico más importante hasta ahora. Es una semifinal de Leagues Cup".Orlando eliminó al campeón mexicano, Toluca, en su cuarto de final. Y tiene un futbolista que brilla con su presencia goleadora, el delantero colombiano Luis Muriel. Pero el entrenador Óscar Pareja no se confía. "Estamos preparándonos para enfrentarnos con el equipo que tiene al mejor jugador del mundo", manifestó en una conferencia de prensa.Inter Miami intentará pasar a la final de un certamen que ganó en el año 2023. Aquélla fue la primera conquista de la franquicia y la de Messi desde su llegada. En aquella definición derrotó a Nashville por 10 a 9 en la resolución por penales, luego de un 1 a 1 en el partido.
Si existe una figura conocida, respetada y admirada a nivel global, es Lionel Messi. El astro mundial del fútbol despierta las más grandes pasiones en cada rincón del planeta. Por ello, quienes tienen la buena fortuna de conocerlo en persona, buscan inmortalizar el momento. Así lo hizo días atrás una ciudadana latina, quien se cruzó con el ídolo en Miami y le pidió un saludo para su pareja. "¡Amor, mira!", exclamó la mujer eufórica a su pareja mientras señalaba al campeón del mundo en un video que se hizo viral al instante.Un encuentro casual en Miami y un video viralEl clip publicado en TikTok mostró el momento en que una mujer de origen latino aborda en un pasillo de las instalaciones del Inter de Miami a Lionel Messi y lo toma por sorpresa. Con el celular en la mano, mientras filmaba un video, la señora se mostró emocionada y nerviosa por la presencia del capitán de la selección argentina y estrella absoluta del club floridano.Cubana grabó su encuentro con Messi y se volvió viralAcostumbrado a los gestos de admiración y las muestras de cariño de sus fanáticos, el crack rosarino reaccionó con total sencillez. Se detuvo con calma y aceptó aparecer en la grabación: sin mostrar ninguna incomodidad, saludó amablemente con la mano en alto mientras la mujer lo tomaba del brazo.Entre nervios y risas, la mujer aclaró: "Gredito Colón, es mi pareja", en alusión a que el mensaje era para su compañero. Messi se mostró sorprendido y le respondió con naturalidad: "Ah, pensaba que era para tu hijo". Esa breve interacción desató carcajadas alrededor del futbolista, quien entonces levantó un pulgar y le dedicó el saludo.Aunque no se conoció la identidad de la protagonista del video, en las redes sociales se generó una discusión en torno a su país de origen. Algunos usuarios afirmaron que se trataba de una mujer cubana; mientras que otros aseguraron que su acento revelaba que sería venezolana. Más allá del debate acerca de su nacionalidad, lo que captó la atención fue la simpatía y la emoción con la que enfrentó al astro: su forma de hablar temblorosa, su risa nerviosa y el modo en que tomaba del brazo a Messi, mientras le explicaba a quién iba dirigido el saludo.Los comentarios de los usuarios de las redes también destacaron la "suerte" que había tenido la señora y la "envidia" que les generaba que hubiera podido estar unos segundos con la estrella del Inter Miami.La lesión que mantiene a Messi fuera de la cancha y resiente al Inter MiamiEste sábado 23 de agosto, Inter Miami empató frente a DC United en la Conferencia Este de la Major League Soccer. El autor del gol de las Garzas fue Baltasar Rodríguez, un compatriota de Lionel Messi, quien no fue convocado al partido a raíz de una lesión.El equipo dirigido por Javier Mascherano afrontó el partido sin su máxima figura, para preservarlo y ayudar a su recuperación. El capitán de la selección argentina tampoco había sido convocado para el partido anterior, frente a Tigres de México, por la Leagues Cup.
Inter Miami, que no contó con Lionel Messi entre los convocados, por precaución dada su lesión, rescató un empate frente a DC United en la Conferencia Este de la Major League Soccer. El autor del tanto de las Garzas fue otro argentino, Baltasar Rodríguez, que enganchó una pelota con una volea fuera del área y la ubicó en un ángulo, marcando el 1 a 1 definitivo en el Audi Field, de Washington.El equipo dirigido por Javier Mascherano afrontó el partido sin su máxima figura, ausente para cuidarse físicamente. Messi, tampoco había sido convocado para el partido anterior, frente a Tigres, de México, por la Leagues Cup, que para la franquicia de Forida terminó con un 2-1 y el pase a una semifinal. Habiendo pasado tres días desde ese encuentro, el entrenador prefirió preservar a algunos titulares, como Luis Suárez, Rodrigo De Paul y Sergio Busquets, y dispuso en la formación inicial a cinco argentinos: Rocco Ríos Novo, Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Tomás Avilés y Tadeo Allende.United abrió el marcador en el primer tiempo, con un gran gol del estadounidense Jackson Hopkins, que controló un pelotazo al área por parte del mediocampista finlandés Matti Peltola -el balón parecía no tener un destinatario claro- y remató al arco defendio por Ríos Novo con un gesto técnico impresionante.Jackson Hopkins SMASHES it as D.C. take the early lead over Miami. ð???ð??º #MLSSeasonPass: https://t.co/YYKTwadBVq pic.twitter.com/AymStBzq8C— Major League Soccer (@MLS) August 23, 2025Inter Miami mostró dificultades para generar peligro en el área, con un mediocampo impreciso y poca conexión entre sus atacantes. Ni siquiera con los cambios, en los que ingresaron algunos de los habitualmente titulares, logró generar más peligro. Por eso, el empate fue obra de una genialidad aislada.En la segunda parte entró Rodríguez, ex jugador de Racing. A los 19 minutos, ocho después de su ingreso, aprovechó un centro de De Paul -otro de los que saltaron al campo- que sobrepasó a Suárez pero que él consiguió conectar, con la mencionada volea de derecha. Ése fue su primer gol desde su llegada a Estados Unidos, donde jugó apenas siete partidos debido a lesiones y a no convocatorias.De 22 años, llegó a Miami a comienzos de esta temporada, cedido desde la Academia. Su tanto, salvador, ayuda a proyectarlo como una opción en la rotación ofensiva para Mascherano, que en los últimos partidos lidió con varias ausencias por lesiones y compromisos internacionales.Baltasar BANGER Rodríguez! ð??±Miami are back level after this worldie. ð??? pic.twitter.com/dGglmV2dn3— Major League Soccer (@MLS) August 24, 2025El resultado, escueto si se considera que el rival marcha último en la zona y no gana desde hace 13 partidos, deja a Inter Miami en el quinto puesto de la Conferencia Este, lugar de acceso a los playoffs, pero con tres partidos pendientes, a falta de nueve fechas para la definición de los clasificados.Mientras, la incertidumbre por el estado físico de Messi continúa, y se espera que el 10 pueda volver a formar parte de la nómina el próximo miércoles, contra Orlando City, en la semifinal de la Leagues Cup.
Antonela Roccuzzo lleva una vida muy activa y equilibra el cuidado de sus tres hijos â??Thiago, Mateo y Ciroâ?? con el acompañamiento constante a Lionel Messi en sus compromisos deportivos, sus responsabilidades profesionales con diversas marcas y su rutina de entrenamiento y bienestar personal. Sin embargo, cuando el futbolista está de viaje, ella asume completamente la gestión del hogar. Recientemente, compartió con sus seguidores quién ocupa el lugar de su esposo en la cama cuando él no está presente.En sus historias, Antonela mostró a su perro Abú mientras dormía en el acolchado de peluche beige. El can es de raza caniche toy de color castaño y es la tercera mascota que se unió al clan Messi. Cabe destacar que el perro es un fiel compañero de la influencer, ya que en distintas oportunidades compartió fotos y videos junto a él. Es que el caniche la sigue a todas partes. Unos meses atrás, la modelo mostró al pequeño dentro de su cucha de peluche mientras descansaba tapado. "Mi compañero de gym", escribió. En la foto se puede observar que el perro dormía muy tranquilo al lado de una mancuerna. Aunque estos animales suelen ser muy activos, Abú estaba muy relajado en compañía de su dueña.La familia Messi tiene tres mascotas en total. La primera fue Toby, un regalo que Lionel le hizo a Antonela antes del nacimiento de su primer hijo, Thiago. La segunda fue Hulk, el Dogo de Burdeos que el campeón del mundo suele mostrar en Instagram. Su tamaño lo volvió viral en redes sociales y, aunque fue durante años el protector de la familia, debido a su edad y delicada salud, el futbolista habría decidido dejarlo en Barcelona cuando se mudaron a Estados Unidos, bajo el cuidado de personas de confianza. Desde hace tiempo, las mascotas ocupan un lugar central en la vida diaria de una de las familias argentinas más reconocidas a nivel mundial. No obstante, Abú se convirtió en el más cercano a Antonela.
El domingo frente a LA Galaxy no pudo disimular que no estaba recuperado de la molestia en el aductor derecho que lo marginó de las canchas durante dos semanas. Tras el triunfo por 3-1, por la Major League Soccer (MLS), se encendieron las alarmas y este miércoles el director técnico Javier Mascherano confirmó que Lionel Messi no estará presente en el partido ante Tigres, de México, por los cuartos de final de la Leagues Cup. El capitán probó, pero las partes entendieron que arriesgar podía pagarse con un alto costo, cuando el rosarino tiene una agenda apretada entre los compromisos de las Garzas y los de la selección.Del retorno perfecto, con golazo, asistencias e intervenciones determinantes, al regreso de los dolores que reflejan que la condición física de Messi no es ideal. Futbolista que siempre enseñó una alta resistencia al dolor y evitó mostrar debilidades cuando debió jugar sin estar en plenitud, con las imágenes en que se tomó la pierna reestableció las dudas sobre si Inter Miami podría incluirlo en la alineación o entre los suplentes por la Leagues Cup, que las Garzas conquistaron en 2023, en la primera experiencia de Leo en el fútbol estadounidense. Los duelos mano a mano son aquellos de los que el rosarino no quiere descartarse, pero la decisión fue tomada un par de horas antes del cotejo con Tigres entre el propio futbolista y el cuerpo técnico.La lesión de Messi se produjo el 2 de agosto pasado, cuando Inter Miami se enfrentó con Necaxa, de México, por la segunda fecha de la etapa de grupos de la Leagues Cup: el argentino sintió un dolor en la pierna derecha que lo sacó de la cancha cuando apenas habían transcurrido 11 minutos de partido. El parte médico del club informó que "los resultados confirmaron una lesión muscular leve", razón por la que Leo no estuvo vs. Pumas, también por Leagues Cup, ni ante Orlando City, en el clásico por MLS.Los 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ de hoy ð??ª pic.twitter.com/itoOdlxVl1— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 20, 2025Volvió el sábado para jugar el segundo tiempo frente a LA Galaxy, hizo un golazo y asistió de taco al uruguayo Luis Suárez. Sin embargo, se lo vio molesto, preocupado por su pierna, incluso tocándola y elongando en la mitad de la cancha. Dosificó la energía y esa desaceleración multiplicó la incertidumbre acerca de su presencia contra Tigres.Equipo titular listo para disputar el boleto a la Semifinal de la @LeaguesCup.#SiempreContigo ð??? #EstoEsTigres ð??¯ pic.twitter.com/LRWqLaLZxQ— Club Tigres ð??¯ (@TigresOficial) August 20, 2025"No estaba 100% cómodo, pero con el correr de los minutos se fue soltando cada vez más. Hay que ver cómo terminó de la fatiga; lleva solo dos semanas de la lesión. Había sido algo muy chiquito. Los tres entrenamientos fueron buenos. Con el correr de los minutos lo vi mejor, pero hay que ver cómo amanece", dijo Mascherano después del la victoria sobre LA Galaxy.La agenda de partidos, siempre cargada y de la que Messi nunca quiere desistir, incluye a la MLS, en la que Inter Miami marcha quinto en la Conferencia Este, con 45 unidades y a siete del puntero Cincinnati -los siete mejores de cada zona se clasificarán directamente para los playoffs-, y la última ventana de las eliminatorias para la Argentina, que jugará con Venezuela y Ecuador. La selección ya tiene el pasaje para el Mundial 2030, que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
Esta nota se publicó el 17 de agosto de 2020, cuando se cumplieron 15 años del debut de Messi en la selección argentina."Fue increíble lo que hizo el árbitro. La sanción fue muy severa para el chico. Como mucho era una amarilla". A la distancia, suena como la defensa más impensada. José Mourinho apoyaba a quien con el tiempo se convertiría en un archienemigo por las batallas entre Real Madrid y Barcelona. Incluso unos meses después lo iba a acusar de simular faltas en un duelo Chelsea-Barcelona. Pero todavía no lo conocía. Dijo esas palabras minutos después de terminado el partido entre Hungría y la Argentina, el 17 de agosto de 2005, en el que Lionel Messi fue expulsado por Markus Merk luego de apenas un minuto y 32 segundos en la cancha.A 15 años del debut de Lionel Messi en la selección, la confesión del árbitro que lo expulsó en el amistoso Argentina-Hungría¿Qué hacía Mourinho en Budapest? Como entrenador de Chelsea, estaba "cuidando" su inversión. Hernán Crespo, por quien el club inglés había pagado 30 millones de dólares, fue convocado para ese partido por José Pekerman y el portugués, aprovechando que el equipo envió un avión privado para llevarlo de regreso a Inglaterra lo antes posible, se acercó a ver el partido amistoso. Sobre Crespo, que no jugó un buen partido, sólo comentó: "Lo mejor es que no vuelve lesionado".La expulsión de Messi en su debut en la selecciónMessi, que todavía no era titular en Barcelona, venía de jugar 24 minutos en un partido por la Champions League ante Werder Bremen. En la selección, había ganado el Mundial juvenil de Holanda y todos los ojos se posaban sobre él. Sin embargo, el estadio Feren Puskas estaba a menos del 50% de su capacidad. No era la principal atracción si había que invertir dinero para un espectáculo. Muchos eligieron hacerlo en el Sziget Festival, en la increíble isla de Óbuda en el Danubio. Es el mayor festival de rock de Europa del Este que finalizaba ese mismo día, luego de una semana salvaje en la que tocaron Korn, Franz Ferdinand y Good Charlotte, entre más de 70 bandas. Incluso el día anterior del partido, Messi recibió la visita de Zolee Ganxsta, el baterista de Sex Action, la que por entonces era la banda más popular de Hungría. Se trata de un húngaro fanático del fútbol argentino que tiene tatuado a Maradona en su pecho y que años después hasta actuó en la película Duro de Matar 4. También quiso conocer al chico que decían que seguiría los pasos de Diego.Messi apenas empezaba y todavía era sencillo acceder a él. Cualquiera que pasaba por ese lobby lleno de gente podía detenerse, sacarse fotos y hablar un rato con el juvenil. Que en su emoción por ser citado por primera vez diría una frase tristemente premonitoria: "Me conformo con jugar un segundo". En realidad jugó 39 segundos más que eso (1m32s de tiempo total, pero apenas 40 segundos de juego neto), tocó un par de veces la pelota y se fue desconsolado. Incluso una hora después de aquel partido seguía llorando en el vestuario por la expulsión que aún es un récord para la selección argentina.Entró por Lisandro López a los 18 minutos del segundo tiempo. Tiró una pared con D'Alessandro y en la jugada siguiente metió su primera gambeta. Pasó en velocidad al defensor Vilmos Vanczák, que jugaba en Újpest y luego tuvo una larga carrera en el fútbol suizo. El húngaro lo tomó de la camiseta, Messi lo sacó con un movimiento del brazo y el resto es la historia conocida.La expectativa fue enorme, como la decepción. Cristina Cubero, periodista de Mundo Deportivo, cuando el partido aún no había terminado, comentaba indignada. "Lo he visto a Merk hablando con Lotthar Matthäus en el entretiempo, todo risas y bromas. Por mucho menos que eso, en la Champions League lo sancionarían". Otros señalaban que se trataba de una "vendetta" contra Barcelona. Si los periodistas argentinos estaban perplejos, como si se tratara de una mala broma, los catalanes estaban furiosos.Messi no dejó de llorar. "No me van a llamar más", le dijo a Pablo Zabaleta, otro que hacía su debut, había sido su compañero en el Sub 20 y trataba de calmarlo. En el camino entre el vestuario y el ómnibus, miró a los periodistas e hizo un gesto como diciendo que no tenía nada para decir. Lo escoltaba el masajista Marcelo D'Andrea.Con el ómnibus rodeado de hinchas que buscaban autógrafos de los jugadores argentinos, el camino tardó en despejarse. Fueron unos diez minutos. En un intento por cambiar el clima, varios jugadores empezaron a cantar canciones de cancha de la selección argentina. Messi no se movió de su asiento, miraba fijo la ventana. Leo Franco, que fue el arquero titular en el triunfo por 2 a 1, estaba sentado detrás suyo. Se levantó, lo empujó a Messi con intenciones de animarlo. Pero no consiguió sacarle ni una mueca.Después de la cena, cerca de la medianoche, Messi bajó al lobby y, algo más tranquilo dijo: "Estoy triste. Me agarró y lo quise sacar de encima. Tenía 25 minutos y no pude jugar nada. Es injusto. Yo no hice nada". Hablaba como un chico. Eso es lo que era.
El joven rosarino venía de brillar en el Mundial Sub 20 en Países Bajos, siendo figura y goleador.
Fue un retorno perfecto. Golazos, asistencias, intervenciones determinantes. Lionel Messi reapareció con la camiseta de Inter Miami, tuvo una noche mágica y cambió todo para el equipo de Javier Mascherano que se impuso por 3-1 frente a LA Galaxy, por la MLS. Ingresó desde el banco de los suplentes y rompió la lógica del juego. Pero el capitán de la selección argentina, también tuvo que disimular ciertos dolores, porque su condición física no es la ideal. En su carrera siempre tuvo una gran resistencia al dolor y evitó mostrar debilidades cuanto le tocaba jugar sin estar al ciento por ciento. Pero en esta oportunidad, dejó señales que causaron preocupación.Por momentos se lo vio muy molesto físicamente, elongando en la mitad de la cancha, dosificando su energía y lógicamente se multiplicó la incertidumbre. Muchos se preguntaban si podía aguantar así. Más teniendo en cuenta que por delante hay partidos decisivos con su equipo y viene la última ventana eliminatoria con la selección.Es verdad que marcó la diferencia cuando pisó el cambio de juego, aunque también es real que se lo notó muy lejos de su plenitud física, una situación que conocían desde el staff técnico. Sin embargo, consensuaron con Messi para darle minutos si entendían que el equipo lo necesitaba. Algunas imágenes captaron del rosarino tratando de estirar en medio del campo de juego y tocándose la zona afectada. Algunos gestos de Messi no son muy alentadores.Se tomó la pierna derecha en un par de ocasiones.Hasta ahora se mantiene en el partido.#InterMiamiCF #Messi pic.twitter.com/nHpYPULooE— José Armando (@Jarm21) August 17, 2025El propio Mascherano reconoció que Messi no jugó en la mejor versión física: "No estaba 100% cómodo, pero con el correr de los minutos se fue soltando cada vez más, hay que ver cómo terminó de la fatiga, lleva solo dos semanas de la lesión. Había sido algo muy chiquito. Los tres entrenamientos fueron buenos. Con el correr de los minutos lo vi mejor, pero hay que ver cómo amanece. Es día a día", detalló el DT.Las palabras del entrenador de Inter Miami permitieron comprender que resultó muy complejo para todo el staff técnico controlar el deseo de Messi de jugar, al menos, un puñado de minutos ante LA Galaxy: "Leo es Leo, porque siempre quiere estar en la cancha, ahí es donde es feliz. Entonces, a veces intentamos explicarle, tratar de ir despacio, pero al final, cuando él se siente bien, se conoce a sí mismo como nadie".En ese contexto, Mascherano explicó qué intentaron hacer para lograr que Messi pudiese estar conforme en esta situación, ya que el rosarino parece estar enfocado en querer encontrar ritmo para los compromisos que aparece en su calendario: "Intentamos darle hoy algunos minutos para que empiece a encontrar buenas sensaciones para la semana, para el miércoles, para los próximos partidos".ð???ï¸? Javier Mascherano : "L'important est que Messi a terminé le match et s'est libéré"#beINSPORTS #Interview pic.twitter.com/rSlS7jLEd1— beIN SPORTS (@beinsports_FR) August 17, 2025En cuanto al calendario del Inter Miami, el próximo compromiso del conjunto estadounidense será el miércoles próximo, a las 21, frente a Tigres de México por los cuartos de final de la Leagues Cup, en Florida. Y tres días más tarde, visitará al DC United por la MLS. Si bien Mascherano no habló acerca de la presencia en los próximos partidos, los medios locales aseguran que la idea de Messi es jugar ante Tigres y quizá después descansar, ya que el capitán argentino está enfocado en poder llegar al partido del 4 de septiembre próximo, cuando la selección argentina se enfrente con Venezuela, en el Monumental, ya que podría ser el último partido de Messi en el país.
Inter Miami enfrenta este sábado a Los Angeles Galaxy en una nueva jornada de la MLS, en un encuentro que marca el regreso de Lionel Messi al equipo luego de una molestia muscular: el argentino comenzó el partido en el banco de suplentes. El encuentro se juega en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, con transmisión exclusiva de Apple TV a través del MLS Season Pass.El capitán argentino, que se recuperó de una sobrecarga en el aductor derecho, integra por primera vez en dos semanas la convocatoria del equipo dirigido por Javier Mascherano. Messi no participó del último compromiso, que fue derrota ante el Orlando City por 4-1 como visitante.Las formacionesJavier Mascherano decidió que los argentinos Óscar Ustari, Marcelo Wiegandt, Gonzalo Luján y el nacionalizado Benjamín Cremaschi salgan desde el arranque. Mientras que Rodrigo De Paul estará junto al capitán, Lionel Messi, en el banco de suplentes.Inter Miami: Óscar Ustari; Marcelo Wiegandt, Maxi Falcón, Gonzalo Luján, Jordi Alba; Tadeo Allende, Sergio Busquets, Benjamín Cremaschi, Fafa Picault; Telasco Segovia y Luis Suárez.Los once ð??° @RoyalCaribbean pic.twitter.com/mdSh2ujZL0— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 16, 2025Por el otro lado, Los Angeles Galaxy, últimos campeones, pero muy devaluados esta temporada â??no ganaron como visitantes aúnâ?? llegan con Marcos Reus como máxima figura. En el banco, estará el argentino Julian Aude, surgido de Lanús.LA Galaxy: Novak Micovic; Miki Yamane, Edwin Cerrillo, Zanka, John Nelson; Marco Reus, Isaiah Parente, Elijah Wynder; Gabriel Pec, Joseph Paintsil y Diego Fagúndez. Entrenador: Greg Vanney.The Starting XI ð???ð??°: https://t.co/Wb8tUocV8Q | @ModeloUSA pic.twitter.com/QpGgaFQNU7— LA Galaxy (@LAGalaxy) August 16, 2025Con un clima de playoffs anticipado y el atractivo añadido de dos equipos que ya aseguraron su lugar en los cuartos de final de la Leagues Cup, desde el pitazo inicial, el conjunto local mostró una actitud dominante. Con circulación rápida, presión alta y un despliegue ofensivo que puso en aprietos a la última línea californiana. La sociedad entre los mediocampistas y los atacantes se tradujo en una constante sucesión de centros, pases filtrados y aproximaciones al área rival, dejando atrás la imagen mostrada en el último partido.La primera situación clara del encuentro llegó a los 10 minutos y tuvo como protagonista a Luis Suárez. El uruguayo inició la jugada pivotando de espaldas en el borde del área para habilitar al haitiano Fafa Picault, quien y lanzó un centro que, tras un rebote, volvió a caerle al propio Suárez. El ex Barcelona definió con potencia al primer palo, pero la pelota se estrelló contra la base del poste izquierdo del arquero Novak Micovic. سÙ?ارÙ?ززززÙ?ذÙ? اÙ?Ù?باراة بÙ? رعÙ?اÙ?Ø© @TheKusamarian pic.twitter.com/wy8G1e8HWP— Messi World (@M10GOAT) August 16, 2025Fue una advertencia seria de un Inter Miami que, más allá de la ausencia inicial de Lionel Messi, asumió el protagonismo desde el comienzo y dejó en claro su ambición de quedarse con los tres puntos.
Leo vuelve al equipo de Javier Mascherano tras dos partidos ausente.Recibe a un rival que marcha último en la Conferencia Oeste.
El francés Samuel Umtiti, que fue titular y campeón en la final del Mundial Rusia 2018 y supo compartir plantel con Lionel Messi en Barcelona, atraviesa un presente impensado para un futbolista de su jerarquía. A los 31 años, no tiene sin club, no juega un partido oficial desde enero del año pasado y no es mencionado en rumores sobre un posible regreso a la competencia.En un contexto en el que los movimientos de mercado copan la agenda del fútbol europeo, y faltando poco más de dos semanas para el cierre del mercado, el caso de Umtiti se vuelve una excepción llamativa. El defensor central se encuentra libre desde el 1 de julio y no registra actividad profesional desde el 21 de enero del 2024, cuando afrontó su último encuentro en Lille por la Copa de Francia. Desde entonces no fue vinculado formalmente con ninguna institución.Tras su consagración en la selección francesa en 2018, cuando fue titular en seis de los siete partidos en el equipo dirigido por Didier Deschamps e incluso marcó el gol de la victoria en la semifinal frente a Bélgica, hoy su carrera está en declive. Las lesiones fueron el punto de quiebre: desde la final en Moscú sufrió 18 problemas físicos, que lo obligaron a perderse 170 partidos oficiales, según datos recopilados por el portal Transfermarkt.El defensor francés llegó a Barcelona en 2016 a cambio de 25 millones de euros, procedente del Olympique de Lyon, donde surgió como futbolista. Durante sus primeras dos temporadas mostró un nivel sobresaliente y se ganó un lugar junto a Gerard Piqué. Sin embargo, en los años siguientes su rendimiento se vio desmejorado por problemas físicos recurrentes, especialmente en la rodilla izquierda, que debió operarse, pero a la que nunca recuperó del todo. En 2020 pasó a ser una opción secundaria en la defensa del conjunto español.En 2022, Barça lo cedió en préstamo a Lecce, de Italia, donde Umtiti se reencontró con la continuidad: protagonizó 25 partidos en la Serie A y se mantuvo sano durante la temporada. Ese breve resurgir lo devolvió a Francia, a donde llegó tras volver y rescindir con Barcelona: Lille lo contrató con la esperanza de que recobrara su nivel. Sin embargo, nuevas molestias marginaron otra vez al defensor, permitiiendo que jugara apenas 13 partidos en dos años. Su contrato terminó a mediados de 2025 y desde entonces Umtiti permanece sin club.El mercado europeo está abierto hasta el 1 de septiembre, pero los futbolistas en condición de libre pueden ser contratados aun después del cierre. Hasta ahora no ha habido intereses firmes por Umtiti, ni siquiera desde ligas menores. El francés ha dejado de figurar en los planes de los principales equipos del continente.A pesar de tener edad como para continuar jugando varios años, el defensor nacido en Camerún está fuera del radar. Su caso recuerda lo fugaz que puede ser la cima en el deporte profesional y cómo las lesiones pueden torcer incluso las trayectorias más prometedoras.En el último año, Umtiti no brindó entrevistas ni comunicados sobre su estado físico ni sus expectativas a futuro. Mientras tanto, su currículum conserva logros importantes: una Copa del Mundo, una liga española y una Copa del Rey, entre otras conquistas.
Inter Miami y Javier Mascherano sonríen. Lionel Andrés Messi, capitán y nave insignia del equipo de la Florida, se entrenó este miércoles a la par de sus compañeros. Se trata de una buena señal de cara a los próximos compromisos de las Garzas y, también, de la Selección Argentina. Los campeones del mundo cierran las eliminatorias sudamericanas con dos partidos a comienzos del mes próximo: el 4 contra Venezuela en el estadio Monumental y el 9, como visitantes, ante Ecuador. La Pulga transcurre la última parte de su recuperación de una "molestia muscular leve", tal como comunicó Inter Miami tras el encuentro contra Necaxa, por la segunda fecha de la Leagues Cup. Hasta acá, el rosarino se perdió dos partidos: la victoria 3-1 contra Pumas que definió la clasificación a los octavos de final en aquel torneo, y la derrota -pesada- contra Orlando por 4-1 en el Clásico del Sol, por la Major League Soccer.Lionel Messi trabaja junto al resto de sus compañeros esta mañana.La gran novedad es la ausencia de Rodrigo De Paul.#InterMiamiCF #Messi pic.twitter.com/z8rfcQHIOA— José Armando (@Jarm21) August 13, 2025Las primeras informaciones estimaban en "cuatro o cinco partidos" la ausencia de Messi de las canchas, pero su recuperación parece ir mejor de lo esperado. Mascherano, el entrenador, lo necesita cuanto antes en la cancha después de la pálida imagen que dio su equipo ante Orlando. Este sábado, desde las 20.30 de la Argentina, Inter Miami recibe en el Chase Stadium de Fort Lauderdale a Los Ángeles Galaxy. En caso de que Messi continúe su recuperación en forma positiva no se descarta de que vuelva a ponerse la camiseta rosa. La otra novedad de la práctica de este miércoles fue la ausencia de Rodrigo De Paul, aunque en el caso del ex futbolista de Atlético de Madrid, formado en Racing, el club de la Florida aclaró que no estuvo en el entrenamiento para resolver cuestiones burocráticas, relacionadas con su visado de trabajo. Luego del encuentro de este sábado ante LA Galaxy, la agenda de Inter Miami incluye el partido de ida de los cuartos de final de la Leagues Cup contra los Tigres de la Universidad Autónoma de Nueva León (México), el miércoles próximo. Luego, la MLS entrará en un parate por la doble fecha FIFA. Allí es cuando Messi -en caso de ser convocado por Lionel Scaloni- viajará a Buenos Aires para entrenarse con sus compañeros en el predio de Ezeiza. La feroz autocrítica de Mascherano tras la derrota por goleada ante Orlando"Cuando no estás al ciento por ciento, cualquier equipo te gana. Hubo un solo equipo, y fue Orlando. No jugamos con la intensidad que necesitaba este partido, nos superaron del primer minuto al último. Nos vamos muy dolidos, preocupados, y nos deja pensando que, si queremos competir, este no es el camino. Desde luego, el responsable soy yo, que soy el entrenador", dijo el Jefecito tras la caída sin atenuantes en el Clásico del Sol.Sin detenerse en su discurso, redobló la apuesta y hasta cuestionó la poca actitud de sus jugadores para asumir el compromiso: "Hoy no hay excusas, el fútbol es táctica, es talento, es organización, pero en el uno contra uno yo soy mejor que vos, y tener ese hambre y deseo de que no me vas a superar, y eso hoy no lo tuvimos. Me duele mucho, porque te pueden superar, pero hoy el equipo no tuvo la intensidad que requería el partido. Todos somos responsables; el primero, yo"."NOS SUPERARON DESDE EL PRIMER MINUTO HASTA EL ÚLTIMO, HUBO UN SOLO EQUIPO EN CANCHA"ð??£ La autocritica de Javier Mascherano, DT de Inter Miami, sobre la derrota sufrida en el clásico de Florida ante Orlando City por la MLS.ð??? #DSPORTSNoticiasLite pic.twitter.com/8V9ih4Ao6C— DSPORTS (@DSports) August 11, 2025La autocrítica de Mascherano no es casual, porque se trató de un golpe que implica la quinta derrota de la temporada para Inter Miami, que sintió especialmente la ausencia de Messi, que ya recibe miradas desconfiadas de sus fanáticos, y justo ante un rival directo en la Conferencia Este.Por eso Mascherano insistió en que su equipo debe reencontrar la ambición y la identidad, pero con su estilo, continuó explicando que la imagen que dejaron estuvo muy lejos de la versión que pretende de Inter: "No hay excusas,había un equipo que tenía más hambre que el otro.Me duele mucho ver la imagen que dejamos".Con su doblete en el @OrlandoCitySC 4-1 @InterMiamiCF, el colombiano Luis Murielð??¨ð??´ es el Jugador del Partido del #SundayNightSoccer: pic.twitter.com/yvV5Dlhm5q— MLS Español (@MLSes) August 11, 2025Con este resultado, Inter quedó en la sexta posición con 42 unidades en la Conferencia Este y se multiplican las versiones de posibles reuniones entre algunos de los jugadores que fueron titulares ante Orlando: Oscar Ustari, Rodrigo De Paul, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets. Es más, algunos medios locales, aseguran que de las charlas también participará Messi, que podría intensificar sus tareas de recuperación para poder estar disponible para el partido del 20 de agosto próximo, ante Tigres.
Leonardo Gorri buscó incluir "No soy Messi" en la papeleta como candidato a concejal. La Justicia se lo negó por el registro de la marca y el riesgo de confusión en el electorado. Leer más
Inter Miami y Orlando City se enfrentan este domingo en el Exploria Stadium, en una nueva jornada de la Major League Soccer. El inicio del partido tuvo a Orlando City como protagonista, imponiendo su juego y dominando el balón.Y en la primera clara ante Ustari, que volvió a la titularidad, Luis Fernando Muriel no perdonó. El colombiano se escabuyó por el medio de la zaga luego de una gran asistencia de Ojeda, para abrir la cuenta y hacer delirar a los hinchas locales.LUIS MURIEL LESS THAN TWO MINUTES IN VS. MIAMI ð??±ð??º #MLSSeasonPass or Apple TV+: https://t.co/juBfnE4Tgn pic.twitter.com/rYfPqQmPac— Major League Soccer (@MLS) August 11, 2025Intratable, Orlando fue por más y tuvo una clara que desactivó Ustari ante el fervor de su público.Inter pudo acomodarse rápido y en la primera que tuvo, a los 5, llegó el 1 a 1: Yannick Bright aprovechó un débil despeje defensivo de cabeza y, de volea, agarró de lleno la pelota y vulneró la resistencia de Gallese.OH MY YANNICK BRIGHT!!This game is wild and it's only 5 minutes in. ð??¿ pic.twitter.com/BFnulOAlFu— Major League Soccer (@MLS) August 11, 2025El golpe por golpe no se frenó. Y entonces, a los 9, Orlando fue por más. Ojeda recibió un gran pase en la puerta del área, se hamacó dos veces hacia su izquierda ante la marca de De Paul y sacó un remate que sacudió la red visitante, pero por el costado de afuera.Las emociones en ambos lados tienen su explicación: el cúmulo de errores defensivos y las desatenciones que derivaron en situaciones de riesgo de un lado y del otro.En ese sentido, Orlando fue mucho más incisivo ante una defensa de Inter Miami demasiado distraida. A los 15, Ojeda volvió a desbordar y su centro rasante no pudo ser conectado por Pasalic en el medio del área chica, ante un Ustari que ya estaba vencido.Entre De Paul y Suárez armaron a los 18 una buena jugada a favor de Inter Miami, pero Gallese dominó sin inconvenientes. Y en la siguiente, Muriel quiso sorprender desde el mediocampo a Ustari, que juega demasiado adelantado. De hecho, un minuto más tarde Ustari despejó muy mal y hacia el centro del campo, y Muriel, con un gran gesto técnico, tomó la pelota de primera y desde 40 metros apuntó su GPS al arco vacío. La suerte jugó en favor del equipo rosa porque la pelota dio en el poste izquierdo y el exarquero de Independiente evitó un papelón.El equipo rosa llegaba a este Clásico del Sol en un gran momento. En la Leagues Cup selló la clasificación a los cuartos de final con un 3-1 sobre Pumas. Antes había derrotado a Atlas y superado a Necaxa por penales luego de empatar en tiempo reglamentario. Sin embargo, la preocupación en la previa pasó por la ausencia de Lionel Messi, quien se retiró ante Pumas por una molestia muscular. Orlando, en tanto, ocupa el sexto lugar, a solo un punto de su clásico rival, consciente de que con un triunfo podría superar a su rival.El partido mantuvo su emoción, pero se hizo más friccionado. Eso derivó en que las emociones sean más espaciadas en las áreas.Orlando encontró buenas asociaciones entre Ojeda y Muriel. A ellos se les sumó Angulo, que a toda velocidad se ofreció como alternativa picante por la izquierda.Allende podría haber aprovechado su velocidad para marcar el 2 a 1 a los 32. Pero en su corrida ante la no marca de Orlando se desentendió de la pelota y desaprovechó una jugada inmejorable.A los 36 hubo una acción que derivó en la protesta generalizada de Inter Miami. Una pegajosa marca de Falcón hizo que Brekalo se lo sacara de encima con una brazada que terminó con el defensor revolcado sobre el césped. Todo el equipo rosa reclamó la expulsión del rival, pero el VAR desestimó ese pedido.El clima de clásico empezó a tomar más temperatura. Y entonces, antes de los 40 ya había cuatro amonestados, tres de ellos en el equipo local. El último fue Robin Jansson, que llevó a destiempo e hizo volar a Allende sobre la derecha.Con una leve reacción, Inter Miami terminó mejor parado, con intentos de media distancia que disimularon su carencia en la creación de situaciones por abajo. Y así se fue la primera etapa.En el complemento todo continuó como en la primera parte. Orlando dominó la posesión ante un Inter agazapado que se paró de contragolpe.A los 2 minutos, De Paul probó de afuera del área, pero su remate se fue demasiado alto.Y a los 5 llegó el 2 a 1 para Orlando. Un gran desborde de Angulo derivó en un tiro de esquina del que Muriel armó una gran jugada personal para poner otra vez en ventaja al equipo local.La sociedad Muriel-Ojeda volvió a activarse ante un Inter Miami muy confundido que daba demasiadas ventajas atrás. Y entonces Ojeda sacó un latigazo de zurda que Ustari logró bloquear, y en el rebote el número 10 la tiró a las nubes. Pudo ser el 3 a 1.El partido se terminó de romper a los 12 minutos, cuando Ojeda recibió una pelota al vacío de parte de Muriel, se acomodó, apuntó y sacó un fuerte zurdazo al primer palo. Ustari cuidó mal ese espacio, la pelota dio en el poste, rozó en su espalda y entró al arco: 3 a 1.
El equipo de Javier Mascherano tendría a Rodrigo De Paul como titular en el clásico de Florida.Televisa TNT Sports y la plataforma Apple TV.
El rosarino sufrió una "lesión muscular leve" por la Leagues Cup.Ya se había perdido el duelo ante Pumas y ahora no estará por la MLS.El DT de Inter Miami quiere cuidarlo para "todo lo que viene".
Inter Miami le ganó 3-1 a Pumas de México por la Leagues Cup. Sin Lionel Messi, quien se perdió el duelo por una lesión sufrida en el encuentro ante el Necaxa, los dirigidos por Javier Mascherano contaron con la jerarquía de Rodrigo De Paul y Luis Suárez, dos laderos de La Pulga, que anotaron en el marcador y se llevaron el reconocimiento del '10â?² quien vio el encuentro, de civil, en una platea preferencial.A pesar del tanto inicial del elenco mexicano, Inter Miami se repuso con el empate de De Paul, que convirtió su primer gol en el club estadounidense y recibió la felicitación de Messi del otro lado de la línea de cal.Con una sonrisa de oreja a oreja, La Pulga dio el visto bueno al tanto de su coterráneo que definió sutilmente ante la salida del arquero. Además, la transmisión oficial detectó una bandera de los dos futbolistas abrazados, con la remera de la selección argentina y la leyenda "Messi está feliz", en relación a la llegada del exRacing.La llegada de Motorcito, como lo apodan, no solo le dio un salto notable de calidad al mediocampo del Inter Miami, sino que también revitalizó el plantel de un equipo que cuenta con figuras de gran magnitud en sus últimos años de carrera.Luis Suarez - Buscar XPara redondear una jornada sumamente positiva, Luis Suárez dio vuelta las acciones con un tanto de penal y el argentino Tadeo Allende sentenció el resultado.
Lionel Messi no pudo jugar el partido del Inter Miami contra Pumas, en el marco de la Leagues Cup 2025, debido a que se recupera de una lesión en su pierna derecha. Sin embargo, el 10 alentó al equipo desde el palco y sorprendió con su llamativo look sentado junto a su esposa, Antonela Roccuzzo. El astro argentino optó por vestir una camisa marrón oversize con cuello blanco y rayas en el mismo tono. Llevó unas bermudas de jean blancas y un imponente reloj para completar su outfit. Por su parte, Antonela eligió un chaleco sastrero azul marino, junto a unos delicados aros de oro, un reloj, un anillo y una pulsera combinada. Pintó sus labios de color rosa, al igual que sus uñas. En cuanto a su cabello, decidió llevarlo suelto. Lo cierto es que la ausencia de Messi en el partido generó mucha expectativa y presión sobre los jugadores del Inter, ya que además de ser la estrella indiscutible en la cancha, es el capitán del equipo. Sin embargo, Las Garzas vencieron al equipo mexicano 3-1 con goles de Rodrigo De Paul -el primero desde su incorporación-, Luis Suárez y Tadeo Allende.Cabe destacar que Leo no jugó porque tiene una lesión muscular leve en el isquiotibial derecho que sufrió el sábado en el inicio del partido contra el Necaxa. El crack argentino se lesionó antes de cumplirse los 10 minutos del primer tiempo. Ocurrió cuando se le trabó la pierna derecha con la izquierda de un rival y cayó. Golpeó el suelo con una mano en señal de frustración y luego caminó lentamente hacia el banco de suplentes. Hasta el momento, continúa con los trabajos de recuperación junto a los kinesiólogos del club. Sobre el regreso de Lionel Messi al entrenamiento, Javier Mascherano, el DT, no dio a conocer un plazo estimado de recuperación. No obstante, parece poco probable que el capitán juegue en las próximas dos semanas. Por su parte, el Inter Miami advirtió que el alta médica depende de "su evolución y respuesta al tratamiento".
La MLS continúa sumando estrellas a su liga y Vancouver Whitecaps, equipo canadiense, anunció este miércoles el fichaje del alemán Thomas Müller, uno de los jugadores de mayor jerarquía en aterrizar en los últimos años en la liga de los Estados Unidos.Müller, de 35 años, cerró el mes pasado su exitosa trayectoria de un cuarto de siglo en el Bayern de Munich, al que llegó con 11 años a sus categorías juveniles y debutó en primera división en 2008 tras pasar un año en el segundo equipo del gigante bávaro.Special delivery. ð??¦ð???#VWFC x #TM13 pic.twitter.com/UvGsMIhMPY— Vancouver Whitecaps FC (@WhitecapsFC) August 6, 2025Con Bayern Munich, en sus 16 temporadas en el primer equipo, ganó 13 títulos de la Bundesliga y dos Champions League. Tras despedirse del club alemán en el Mundial de Clubes, el atacante ya había hecho pública su intención de mudarse al fútbol norteamericano.Müler se comprometió con el club canadiense hasta el final de este año con una opción para continuar como jugador franquicia en la temporada de 2026. "Estoy deseando ir a Vancouver para ayudar a este equipo a ganar un campeonato. He oído cosas increíbles sobre la ciudad, pero ante todo vengo a ganar", dijo, en el comunicado emitido por el Whitecaps.Campeón mundial con Alemania en Brasil 2014 y tercero en Sudáfrica 2010, Müller se decantó por alargar su carrera en un equipo modesto de la MLS, que nunca había reclutado a una figura de su calibre pero de sus divisiones inferiores surgió Alphonso Davies, una de las estrellas actuales de Bayern Munich.Este año Vancouver se convirtió en una de las revelaciones de la MLS y es un serio candidato a llegar a la primera final de su historia. "Este es un fichaje simbólico y un momento transformador para nuestro club y nuestra ciudad", dijo Axel Schuster, director deportivo del Whitecaps. "Thomas es un jugador de clase mundial. No solo aporta un pedigrí ganador e inteligencia futbolística excepcional, sino también una ética de trabajo incansable que elevará al equipo completo".En un video de presentación, Müller, que lleva puesta la casaca de su nuevo equipo, se dirigió a los fanáticos con la frase: "Hagamos algo especial juntos". Además, como lo hizo a lo largo de su carrera, utilizará la camiseta número 13.Una de las tres franquicias canadienses de la MLS, Vancouver ocupa la segunda posición de la Conferencia Oeste con 10 jornadas por disputar antes del inicio de los playoffs, en octubre. En la Copa de Campeones de la Concacaf llegó por primera vez hasta la final, que perdió ante Cruz Azul después de eliminar al Inter Miami de Lionel Messi en semifinales."Let's do something special together." Müller is officially a 'Cap! Rep your club with the Peak Jersey, available at the Whitecaps FC Store in Gastown (385 Water St). ð???#VWFC x #TM13 pic.twitter.com/y9zudsAXvN— Vancouver Whitecaps FC (@WhitecapsFC) August 6, 2025Müller y Messi pueden ahora reencontrarse en las canchas de la MLS poco más de una década después de la final del Mundial de 2014, que ganó 1-0 Alemania a Argentina en el estadio Maracaná en el alargue.Otro protagonista de aquel duelo, el germano Bastian Schweinsteiger, se retiró en la MLS jugando para Chicago Fire en 2019. El talentoso Marco Reus, también veterano ícono del fútbol alemán, forma parte de Los Angeles Galaxy, con el que levantó el título de la MLS en 2025.La contratación de Müller es una de las más destacadas del actual mercado de traspasos de la MLS, que ya registró la llegada del argentino Rodrigo De Paul a Inter Miami y aguarda la confirmación del fichaje del surcoreano Son Heung-min a Los Angeles FC.
Los Ángeles FC, de la Major League Soccer, pagará cerca de US$26 millones a Tottenham, de la Premier League inglesa, por el pase del surcoreano Heung-min Son, de 33 años, que llevaba una década en el club londinense. Se trata de la transferencia más cara en la historia de la liga estadounidense, y de un jugador que arribará a una ciudad con la población surcoreana más importante por fuera de aquel país asiático -unos 320 mil habitantes-. Se trata, además, de un futbolista llamado a rivalizar con el argentino Lionel Andrés Messi (38 años) en la lucha por ser el más valioso de la temporada (MVP). Después de año y medio como líder indiscutido del torneo, la Pulga ya tiene un adversario de jerarquía con quien competir.El surcoreano dejará Londres -donde compartió vestuario con los argentinos Giovani Lo Celso, de último paso por Betis, de España, y Cristian "Cuti" Romero, del que es muy amigo- luego de 454 partidos y 173 goles. Este domingo se despidió de sus compañeros en el mismísimo aeropuerto de Seúl, la capital surcoreana. En esa ciudad se disputó el amistoso final de la pretemporada de los Spurs: 1-1 con Newcastle. El día anterior, en conferencia de prensa, Son había adelantado que su decisión era partir. "Antes de empezar, solo quiero compartir la información: he decidido dejar este club este verano", dijo. Y añadió: "Ha sido la decisión más difícil que he tomado en mi carrera. He pasado 10 años en el Tottenham. La razón principal es que he logrado todo lo que podía en el Tottenham. Necesito un nuevo entorno para un nuevo desafío. Agradezco que el club haya respetado mi decisión y les deseo lo mejor a los Spurs para la próxima temporada". Luego, recordó su etapa en el club londinense: "Llegué al norte de Londres de niño: tenía 23 años, muy joven, un chico que no hablaba inglés. Dejo este club como un hombre. Gracias a todos los aficionados de los Spurs que me han dado tanto cariño. Lo sentí como mi hogar. Creo que es el momento adecuado para irme. Espero que todos lo entiendan y lo respeten".¡LAS LÁGRIMAS DE SONNY! ð?¥¹Heung-Min Son le dice adiós al club de sus amores. Se despide del Tottenham. ¡EMOCIÓN TOTAL! pic.twitter.com/I98lHHewqH— ESPN.com.mx (@ESPNmx) August 3, 2025Según The Athletic, Son convirtió 127 goles en la Premier League y brindó 71 asistencias. Los números lo convierten en uno de los siete jugadores de toda la historia que están en el top 20 en ambas categorías, junto con leyendas como Wayne Rooney, Thierry Henry, Frank Lampard, Andy Cole, Teddy Sheringham y Mo Salah. El medio estadounidense también aporta que se trata de la tercera "gran contratación" de la MLS en este mercado de pases, detrás de la del alemán Thomas Muller (a Vancouver) y la de Rodrigo De Paul, flamante nuevo compañero de Messi en Inter Miami. "Son llega como jugador franquicia al mercado más importante de la MLS en la Costa Oeste", reporta The Athletic.Hace algunas horas, Son volvió al aeropuerto de Seúl -allí donde el domingo se despidió de sus viejos compañeros en Tottenham- para tomarse un avión con destino a Los Ángeles. Lo esperaban decenas de fanáticos munidos de camisetas y marcadores que pugnaron por un último autógrafo en un estandarte de los Spurs. Todos aprovecharon para sacarse selfies con sus celulares e inmortalizar el momento. Son es la estrella del fútbol surcoreano, capitán y nave insignia de la selección. Y será desde los próximos días otro señuelo comercial para que la MLS gane atracción en el mundo. Son Heung-min arrives at Incheon Airport to depart for Los Angeles, receiving a huge fan send-off. â??ï¸?He spent nearly an hour signing autographs along a massive line- here are 4 clips from different spots. What a man! ð?«¡ð??°ð??·#ì??í?¥ë¯¼ #Spurs #LAFC pic.twitter.com/C79mFQIXWT— Joel Kim (@KNTFootball) August 5, 2025"Le llevó un tiempo adaptarse, pero una vez que lo hizo, Son se convirtió en una leyenda", se lee en el Korea Times, el diario en inglés más importante de aquel país asiático. "Además de ganar el Premio Puskas, otorgado al mejor goleador del mundo cada año, en 2020 fue nombrado capitán de Tottenham, un logro importante para un jugador asiático. Sus actuaciones han cambiado la percepción de los futbolistas coreanos y asiáticos", continúa el Korea Times, que asegura que es el "momento oportuno" para que Son abandone la Premier League en busca de nuevos desafíos. Lo hace, según el periódico, luego de una temporada -la pasada- en la que sufrió problemas físicos y apenas pudo convertir siete goles. Lo hace, en definitiva, luego de levantar el trofeo de la Europa League, el primer título importante del club londinense en los últimos 17 años. Al igual que Messi, Son quiere prepararse de la mejor manera para el Mundial del año próximo, que probablemente marque el final de su carrera en la selección surcoreana.
Lionel Messi, estrella de Inter Miami, se perderá el decisivo duelo de este miércoles a las 20.30 de Argentina frente al mexicano Pumas, por la Leagues Cup, debido a la lesión muscular sufrida el pasado fin de semana, según confirmó este martes el entrenador Javier Mascherano. El choque será el tercero y último de la etapa de grupos para Inter y Pumas, que tratarán de pasar a los cuartos de final del torneo conjunto entre la MLS y la liga mexicana.Messi se retiró del campo en los primeros compases del encuentro de este sábado con Necaxa por una lesión muscular en la pierna derecha. Aunque consideró la lesión como "leve", Inter Miami no fue específico acerca del tiempo de recuperación que necesitará el astro argentino, de 38 años."Claramente, para el partido de mañana no va a estar, pero después iremos viendo cómo va sintiéndose y progresando", dijo Mascherano este martes, en la habitual charla con los medios de la víspera de un compromiso."Es una lesión leve y, dentro de lo malo, es una buena noticia", señaló. "No nos gusta determinar los tiempos, y menos en el caso de Leo, porque sabemos del ruido que siempre hay a su alrededor cuando está ausente en algún partido", sostuvo el director técnico, que vive su mejor momento en el elenco estadounidense. Más allá de Leo, el conjunto rosa juega bien."Él es un jugador bastante especial que suele recuperarse muy bien de las lesiones y, sobre todo, lo hace con rapidez", recordó el conductor, de fraternal relación con el genio. El club fue escueto en las redes sociales al informar sobre el tema: "lesión muscular leve", indicó, sin mayores precisiones.Como mencionó Mascherano, no se dio a conocer un plazo estimado de recuperación, pero parece poco probable que el capitán juegue en las próximas dos semanas. Inter Miami advirtió en ese comunicado que el alta médica depende de "su evolución y respuesta al tratamiento". Nada más.El crack se lesionó antes de cumplirse 10 minutos del choque con Nexaca, que Inter Miami ganó por penales. Encaró a un par de defensores, se le trabó la pierna derecha con la izquierda de un rival y cayó. Golpeó el suelo con una mano en señal de frustración y luego caminó lentamente hacia el banco de suplentes, antes de sentarse en el campo, donde se sometió a pruebas en la pierna derecha, acusando dolor.Los asistentes le trataron el área superior del muslo derecho durante un par de minutos, antes de que fuera sustituido, a los 11 minutos por Federico Redondo, volante argentino surgido en Argentinos Juniors. Inmediatamente, Messi se fue directo hacia el vestuario. Después del partido, Mascherano contó que el 10 "no sentía dolor".A falta de una fecha para el cierre de la primera etapa de la Leagues Cup, Inter se encuentra en la zona de clasificación para los cuartos de final, al ocupar la tercera posición del grupo de los equipos de la Major League Soccer, con 5 puntos sobre 6 posibles. Pumas, por su lado, también tiene 5 unidades sobre 6, pero se ubica en la quinta plaza entre los participantes en la Liga MX.Más allá del caso Messi, Mascherano elogió el nivel del próximo rival y principalmente el de su creador de juego, el panameño Adalberto Carrasquilla. "Nosotros intentaremos ser protagonistas y cerrarle el circuito de juego a Pumas, que juega muy bien al fútbol", avanzó El Jefecito. "Carrasquilla es uno de los jugadores por tener en cuenta, para incomodarlo y que no juegue con cierta libertad, porque puede hacer mucho daño", sostuvo.El tercer partido de la @LeaguesCup 2025 ð???está por jugarse â?½ï¸?ð??¾Enfrentaremos a @InterMiamiCF el día de mañana en el Chase Stadium ð???ï¸? a las ð??°ï¸? 17:30 horas ð??²ð??½ y 19:30 horas ð??ºð??¸¡Vamos por los 3 puntos! ð???#UnidosPorLaHistoria pic.twitter.com/OdYXwTvekv— PUMAS (@PumasMX) August 5, 2025Tras la primera rueda, que concuirá en la madrugada argentina del viernes, la Leagues Cup tomará un receso hasta los cuartos de final, previstos para el 19 de agosto.
El crack argentino tuvo que salir reemplazado a los siete minutos del encuentro ante Necaxa por la Leagues Cup por una molestia en su pierna derecha.
Las Vegas, Nevada, podría convertirse en la sede del sorteo del Mundial 2026, donde se definirán los grupos de los 48 equipos que participarán en el torneo organizado por la FIFA. Aunque por el momento no hubo un anuncio oficial, todo indica que el evento se realizará en esa ciudad.El sorteo del Mundial 2026 sería en Las VegasDespués de que se descartaran ciudades en México y Canadá para ser la sede del sorteo, Las Vegas sería el lugar elegido para llevar a cabo este evento en diciembre.De acuerdo con ESPN, Pedro Cedillo, ejecutivo del club mexicano Pachuca, quien actualmente hace campaña para que la sede de los campos de entrenamiento del certamen de la FIFA sea en el estado de Hidalgo, México, dijo que se esperaba que el sorteo se haga en la "Ciudad del Pecado"."El 5 de diciembre, si no me equivoco, es el día en que se realiza el sorteo, y es ahí donde debemos estar (en Las Vegas) presentes para dar información de la ciudad de Pachuca y las dos sedes que tenemos para albergar los entrenamientos de la Copa Mundial", señaló al medio.Tras esta revelación, se especula que la sede en Las Vegas sea The Sphere, que cuenta con una capacidad para más de 17 mil personas y tiene una pantalla de 54 mil metros cuadrados.Posible conflicto en Las Vegas por sorteo del Mundial 2026Según USA Today, en caso de que se lleve a cabo el sorteo de la Copa Mundial 2026 en The Sphere, habría un conflicto, puesto que para el 5 de diciembre de 2025 se tiene previsto que la Zac Brown Band se presente en el domo, y las entradas para el concierto ya están a la venta.Qué ciudades albergarán partidos del Mundial 2026En esta edición única de la Copa Mundial de la FIFA, habrá tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, así como un nuevo formato en el que participarán 48 selecciones nacionales en lugar de las clásicas 32 de torneos pasados.La Federación ya estableció qué ciudades de los países anfitriones albergarán partidos del certamen:CanadáToronto (Campo BMO)Vancouver (BC Place)MéxicoGuadalajara (Estadio Akron)Ciudad de México (Estadio Azteca)Monterrey (Estadio BBVA)Estados UnidosAtlanta (Estadio Mercedes-Benz)Boston (Estadio Gillette)Dallas (Estadio AT&T)Houston (Estadio NRG)Kansas City (Estadio Arrowhead)Los Ángeles (Estadio SoFi)Miami (Estadio Hard Rock)Nueva York/Nueva Jersey (Estadio MetLife)Filadelfia (Lincoln Financial Field)Área de la Bahía de San Francisco (Estadio Levi's)Seattle (Lumen Field)Qué países ya clasificaron al Mundial 2026Países anfitriones: Estados UnidosMéxicoCanadáEquipos clasificados hasta agosto de 2025 por Eliminatorias:JapónIránCorea del SurAustraliaUzbekistánJordaniaNueva ZelandaArgentinaBrasilEcuadorPara la Confederación africana de Fútbol (CAF) hay nueve puestos directos, 16 para los equipos de Europa (UEFA), para Norteamérica y el Caribe hay tres puestos directos más dos de repechaje de la Concacaf, mientras que de Sudamérica (Conmebol) hay seis directos y uno de playoff.
Por el resultado, se diría que la de este sábado terminó siendo una jornada positiva para Inter Miami, después del 2-2 con Necaxa, de México, por la segunda jornada de la Leagues Cup, ya que el equipo rosa ganó el punto extra de la definición por penales. El 5-4 en la tanda de remates le dio la quinta unidad en dos encuentros. Ahora bien: la molestia muscular que sintió Lionel Messi a los pocos minutos del partido hace que el sabor termine siendo más agrio que dulce, y dejó expectante a la Argentina por el estado de su capitán.No bien se sentó en la silla para brindar la conferencia de prensa, a Javier Mascherano le consultaron qué sabía acerca del tema. Más allá de no descartar una lesión que marginara al 10 por unas semanas, propició un cierto alivio, al menos hasta que salga a la luz un parte médico."Leo sintió una molestia en un isquiotibial y hasta mañana [por este domingo] no vamos a saber el grado de la lesión. Seguramente tiene algo", comenzó el entrenador, que luego aportó una visión más optimista: "Quizás no sea tan grande ni grave porque no estaba dolorido. Sí sintió la molestia y por eso salió", concluyó, explicando la prontitud del cambio.Más allá de procurar un segundo triunfo de Inter Miami por la Leagues Cup, el N° 10 disfrutó un reencuentro con un viejo compañero: Necaxa es dirigido por Fernando Gago, integrante de una generación de futbolistas a la que el rosarino siempre pide recordar. Se saludaron afectuosamente apenas se cruzaron, antes del pitazo inicial. Ambos compartieron varios años en la selección argentina en los que alcanzaron el subcampeonato del mundo en Brasil 2014.ð?«?ð??¦ð??· https://t.co/jQd2i1Dwa5 pic.twitter.com/XMBrySeOG4— Messi World (@M10GOAT) August 3, 2025Cuando apenas se jugaba el sexto minuto, Messi recibió un pase de Rodrigo De Paul en tres cuartos de campo y procuró su clásico desequilibrio. Empezó bien, lujo incluido. Para sortear el veloz intento del español Raúl Sánchez de quitarle la pelota, lo hizo pasar de largo con un delicado toque de primera para que el balón tomara altura y pasara por encima. Una vez que controló, aceleró frontalmente y estaba dejadno en el camino también al mexicano José Rodríguez. Sin embargo, éste hizo un último esfuerzo y le pellizcó apenas la pelota, que cambió la dirección y permitió al español tener otra posibilidad.Sánchez logró puntear el balón, algo que el argentino no esperaba: con la pierna derecha Messi trató de tocar la pelota, pero se topó con el talón izquierdo de su rival, que había llegado antes. Leo se trabó y cayó en velocidad. Incluso chocó de frente con otro defensor mientras se iba al suelo. Ya la repentina palanca habría provocado la molestia en el isquiotibial derecho.Ù?بدÙ? Ø£Ù?Ù?ا إصابة Ù?Ù?Ù?Ø© ð???ð???ð??? pic.twitter.com/s15aJJLPIR— Messi World (@M10GOAT) August 2, 2025Un minuto y medio después, mientras la acción estaba en el costado opuesto, el astro se dejó caer en su campo, muy cerca del banco de suplentes propio. Tras la asistencia médica se decidió que dejara el campo, a los diez minutos del juego. Y, disgustado, se fue directo al vestuario, donde la atención continuó.El partido siguió, aparecieron los cuatro goles y llegaron los penales. El primero, habitualmente a cargo del rosarino, esta vez fue ejecutado por De Paul (aportó las dos asistencias de Inter Miami) y convertido. La clave estuvo en el tercero: Tomás Badaloni, exatacante de Godoy Cruz, falló su disparó para Necaxa. Eso permitió al uruguayo Luis Suárez definir con el quinto, en una tanda inmaculada para Inter.CRUCE DE EXQUISITOS: discusión entre Busquets y Gago durante la tanda de penales de Inter Miami vs. Necaxa.ð??¹ @LeaguesCup | #LeaguesCup2025 on Apple pic.twitter.com/Xp0zDDBGIM— SportsCenter (@SC_ESPN) August 3, 2025No todo fue sereno. Justo en el momento en que Badaloni falló su disparo, se produjo una discusión entre Sergio Busquets -se encontraba en el banco por haber sido reemplazado- y Gago. Nada subida de tono, pero evidente en las gesticulaciones.Además de incertidumbre por Messi, en el conjunto rosa había bronca a raíz de la polémica expulsión a Maximiliano Falcón, que dejó al equipo con diez hombres a los 17 minutos por una interpretación del juez mexicano Mauricio Nieto Torres: vio infracción clara del uruguayo al cubrir como último hombre un pase al arquero Rocco Ríos Novo.¿TE PARECIÓ PARA ROJA? Maxi Falcón se fue expulsado por esta infracción.ð??¹ @LeaguesCup | #LeaguesCup2025 on Apple pic.twitter.com/FYEdcSD120— SportsCenter (@SC_ESPN) August 3, 2025Por eso, Mascherano hizo un descargo en medio de su análisis: "Durante los primeros 15 minutos jugamos como estaba previsto. Tuvimos la lesión de Leo, luego la falta de Falcón... El árbitro nos arruinó el partido. Es muy difícil entender por qué pasan estas cosas. Ni siquiera usaron el VAR", agregó el director técnico, muy disconforme.
En el Chase Stadium, la "Garzas" se impusieron 5-4 en los penales sobre Necaxa, luego de empatar 2-2 en tiempo reglamentario. El capitán argentino salió lesionado.
El rosarino, de 38 años, quedó tendido en el césped y se fue directamente al vestuario del Chase Stadium.Mirá el video.
Con Lionel Messi como titular, Interâ?¯Miami enfrenta al Necaxa este sábado desde las 20â?¯(hora de Argentina) en el Chase Stadium de Miami, con transmisión por Appleâ?¯TV. Tras su agónico triunfo por 2-1 ante Atlas en el debut, gracias a un gol agónico de Marcelo Weigandt, el equipo de Javier Mascherano espera consolidar su arranque en la Leagues Cup. El rival, comandado por Fernando Gago, llega motivado tras vencer a Atlanta United por 3-1.La alineación del Inter Miami, con Lionel Messi titularInter Miami saldrá al campo con una base argentina sólida: en defensa Marcelo Weigandt, en el medio Rodrigo De Paul, uno de los refuerzos estelares del mercado. En ataque, Lionel Messi, capitán y referente, comandará el ataque junto a su compañero uruguayo, Luis Suárez. En el banco de suplentes se destacan Federico Redondo, Tomás Avilés y Benjamín Cremaschi, todos argentinos.Here's how we line up tonight â??ï¸? pic.twitter.com/5KtrzS6Xuz— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 2, 2025Los 11 del equipo de Fernando GagoDel otro lado, Fernando Gago dispone de varios compatriotas en su alineación titular para este segundo compromiso en la Leagues Cup. Ezequiel Unsain, ex Defensa y Justicia, estará en el arco de Necaxa, mientras que Tomás Badaloni liderará la ofensiva. Y en el mediocampo, el ex River, Agustín Palavecino. El técnico argentino apuesta por una estructura reconocible, con experiencia en el fútbol local y regional.#MIAvsNEC | Te dejamos nuestro XI inicial para esta tardeâ?¦ #LeaguesCup2025 | #FuerzaRayos â?¡ï¸? pic.twitter.com/dVoNN8W4U6— Club Necaxa (@ClubNecaxa) August 2, 2025Primer tiempoArrancó el partido en el Chase Stadium con una temperatura elevada y un marco imponente. Movió el Necaxa y ya se disputa la segunda fecha de la Leagues Cup, con un cruce de fuerte impronta argentina tanto en el campo como en los bancos. El inicio mostró a ambos equipos con intención ofensiva, con el equipo mexicano presionando alto, aunque fue Inter Miami el que golpeó primero en materia de peligro.Antes de los cuatro minutos, el equipo de Javier Mascherano tuvo la primera llegada clara tras un pase preciso de Lionel Messi, que filtró un pase al área para Tadeo Allende. El ex Godoy Cruz no logró definir al arco del arquero Unsain, pero la jugada dejó en evidencia la conexión entre los jugadores argentinos del conjunto local y la búsqueda temprana de desequilibrio.Sin embargo, Lionel Messi no duró mucho. En apenas 10 minutos, tuvo que pedir el cambio tras una jugada que no parecía ser para tanto, pero el propio jugador hace hizo señas al banco. Fue reemplazado por otro argentino, Federico Redondo.Y apenas en la siguiente jugada tras el cambio, el Inter atacó con De Paul conduciendo y el venezolano Telasco Segovia la puso a colocar, tras una jugada individual. De esta forma, el equipo de Javier Mascherano, ya sin Lionel Messi en cancha, gana 1-0 ante el Necaxa de Fernando Gago.
Este sábado, desde las 20 (hora argentina), Inter Miami, con la presencia de Lionel Messi y Rodrigo De Paul en el equipo titular, se enfrenta a Necaxa en un partido correspondiente a la fecha 2 de la etapa de grupos de la Leagues Cup 2025. El encuentro se disputa en el Chase Stadium de Fort Lauderdale y se puede ver en vivo únicamente por streaming por intermedio de la plataforma Apple TV+., que requiere una suscripción activa para acceder al contenido.El equipo dirigido por Javier Mascherano viene de derrotar a Atlas por 2 a 1 con goles de Telasco Segovia y Marcelo 'Chelo' Weigandt (Rivaldo Lozano empató transitoriamente para los Zorros), en un encuentro que marcó el debut de De Paul en las Garzas. En tanto el conjunto mexicano, comandado tácticamente por Fernando Gago, inició su participación en el certamen con una victoria por 3 a 1 ante Atlanta United con un doblete de Tomás Badaloni y un tanto de Brad Guzan en contra (Aleksei Miranchuk puso el 1 a 1 parcial para las Cinco Rayas).En esta nueva edición, que comenzó el 29 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto, hay 36 equipos participantes: 18 de la Liga MX (todos) y 18 de la Major League Soccer (los mejores 9 de cada conferencia de la MLS en 2024, con la inclusión particular de San Diego FC, que reemplaza a Vancouver Whitecaps).Todos los equipos participan en una etapa regular cruzada, en la que cada uno juega tres partidos contra rivales de la otra liga. Las posiciones se determinan en una tabla general para cada país, basada en los puntos obtenidos frente a equipos de la competencia local opuesta. La particularidad es que no se puede empatar: si igualan en los 90â?² en un partido de grupos, van a penales y el ganador en la tanda suma dos puntos contra uno del perdedor.Los cuatro equipos con más puntos de la Liga MX y los cuatro mejores de la MLS avanzan directamente a cuartos de final.Inter Miami vs. Necaxa: cómo ver onlineEl partido no se transmite por televisión en la Argentina, pero se puede ver por streaming a través de la plataforma digital Apple TV+, un servicio con contenido Apple Original: series, películas, documentales, entretenimiento infantil y mucho más, que está disponible en la app Apple TV que viene incluida en los dispositivos de iOS. En ella se emiten todos los encuentros de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y la Leagues Cup, aunque se requiere ser suscriptor y tener contratado el "MLS Season Pass" para acceder al contenido.Apple TV+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Inter Miami corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.50 contra los 4.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Necaxa. El empate, por su parte, cotiza cerca de 5.00.
Las Garzas buscan su segundo triunfo tras el debut con victoria ante Atlas.Se juega este sábado desde las 20 en el Chase Stadium de Fort Lauderdale.Por Apple TV
El volante contó que el capitán "tuvo la grandeza de meterse mucho, estar pendiente" para que se concrete el pase. Además, el DT le garantizó su lugar en la Selección argentina.
Lionel Messi no solo acapara miradas dentro de la cancha por su talento, sino también fuera de ella gracias a su estilo y a los lujosos accesorios que lo acompañan. Su más reciente aparición con un llamativo reloj rosa generó furor en redes sociales y en el mundo de la moda, no solo por su diseño impactante, sino por su exclusividad: se trata de un modelo que solo poseen diez personas en todo el planeta.El reloj en cuestión es el Rolex Daytona "Barbie", un modelo que combina la tradición relojera suiza con un diseño pensado para llamar la atención. Más allá de su color, que remite al rosa característico del Inter Miami, el club donde Messi juega actualmente, la pieza cuenta con características que justifican su altísimo valor. En primer lugar, se encuentra fabricado en oro amarillo de 18 quilates, zafiros rosas, agujas del reloj a juego y una caja decorada con diamantes. Su precio estimado asciende a 826.000 euros, el equivalente a más de 1 billón y medio de pesos argentinos, aunque el mismo no se encuentra para la compra del público. Esta edición limitada es entregada directamente por Rolex a figuras seleccionadas como embajadores de la marca, lo que eleva tanto su valor simbólico como económico.Messi es uno de los diez privilegiados en el mundo que poseen el "Daytona Barbie". Entre los otros dueños confirmados está el actor Mark Wahlberg, reconocido también por su afición a los relojes de alta gama. El resto de los portadores de esta exclusiva pieza se mantiene en reserva, aunque se sabe que forman parte de un círculo de celebridades y coleccionistas de lujo.Rolex lanzó en el pasado otros modelos de edición limitada que se convirtieron en objetos deseados por estrellas y millonarios. Entre ellos, el Daytona Rainbow, usado por figuras como David Beckham o Post Malone, y el Daytona Eye of the Tiger, visto en las muñecas de DJ Khaled y LeBron James.Lionel Messi mostró su nuevo reloj de lujo El excéntrico reloj de Lionel Messi llamó la atención de los usuarios en redes sociales, quienes no dudaron en opinar sobre el glamour del mejor jugador del mundo. "No sé si me gustaría tener el reloj o los 900 mil dólares para comprarlo"; "Solo a él le queda lindo"; "Seguro se lo eligió Antonela" y "Por ese precio me gustaría más una casa", fueron algunos de los comentarios más virales en Internet. Tres relojes de lujo que usó Lionel Messi y que se volvieron furor entre los famososEste reloj no es el único que utilizó el futbolista a lo largo de su carrera y que llamó la atención de gran cantidad de millonarios. Entre las piezas más comentadas que lució se encuentran:Patek Philippe Nautilus 5740/1G. Un modelo en oro blanco con calendario perpetuo, valuado en más de 130.000 euros, que el capitán argentino usó en varias galas y presentaciones oficiales.Audemars Piguet Royal Oak Chronograph. Uno de sus relojes más icónicos, con caja de acero inoxidable y esfera azul, muy buscado por coleccionistas.Rolex Day-Date 40 en oro Everose. Elegido por Messi para eventos más formales, combina sobriedad y lujo con un precio que supera los 50.000 euros.
"Veían que tenía un potencial muy fuerte... pero responsablemente no tiraba mucho". Así resume Gabriel Santiago Fernández, alias Baby, una trayectoria que comenzó como una gran promesa del fútbol en la Masía, y terminó alejada de los primeros planos. Delantero precoz y talentoso, nacido en Sant Adrià de Besòs, rápidamente fue señalado como el gran proyecto del FC Barcelona, previo a la llegada de Lionel Messi. Hoy, a los 39, su nombre resurge no por logros deportivos, sino por una confesión tan íntima como contundente: "Yo daría la mano entera por volver atrás".Baby fue figura destacada durante sus años en la Masía. Goleador habitual de los torneos juveniles más prestigiosos, encabezó su generación por talento y rendimiento. "Durante ocho años fui el centrodelantero titular. En el Barça hay un recambio constante, y mantenerse tanto tiempo es difícil", recordó. En ese contexto, su nombre era más citado que el de un joven Lionel Messi, quien arribó a las categorías formativas del club un año después y compartieron entrenamientos y partidos. "La gente decía que era la quinta del Baby, no la de Messi", remarcó.En una entrevista concedida al canal ToniPadillaSports360 y replicada por medios deportivos internacionales, reconstruyó su historia con una mezcla de orgullo, arrepentimiento y autocrítica. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Toni Padilla (@tonipadillasports360) Su irrupción en los torneos de Brunete y de Canal+ fue determinante: fue elegido mejor jugador y goleador durante dos ediciones consecutivas. "De los que jugaban en mi posición no me hacía sombra nadie. Cuando vi llegar a Messi y lo vi entrenarse, entendí que venía algo diferente. Pero él jugaba de enganche y yo de nueve, así que no competíamos por el mismo lugar", explicó. A pesar de esa convivencia posicional, entre ambos se forjó una relación cercana. "Compartimos todo: habitación, vestuario, el autobús. Éramos los dos juntos a todos lados", rememoró.Ese vínculo continuó incluso fuera de las canchas. Baby recordó una anécdota que revela la cercanía entre ambos: "Me casé un jueves, y Messi no pudo venir porque el Barcelona jugaba fuera por la Champions el día anterior. Pero el sábado fui a jugar un partido con la Damm y él se vino a verme. Después nos fuimos a comer juntos", contó.Sin embargo, la relación se fue enfriando con el tiempo. Según él, el distanciamiento comenzó cuando Messi dejó a Horacio Gaggioli, su primer representante, quien también era vínculo común entre ambos: "Cuando Leo se alejó de Horacio, dejamos de hablar. Hace mucho que no tengo contacto con él", admitió.El quiebre en su vínculo con el Barcelona fue, según sus palabras, una decisión personal. "Yo me fui. Jugaba todo, pero cambió la directiva y empezaron a aparecer otros nombres. En el fútbol hay padrinos, enchufesâ?¦ y empezó a jugar Oriol Riera. Yo no entendía por qué. Cuando el partido era complicado, me ponían. Si era fácil, no", dijo. Pese a esa situación, el club le ofreció un contrato por ocho años, pero él lo rechazó: "Les dije que no, y me dieron la baja. Pero con una cláusula: no podía irme al Real Madrid ni al Atlético. A cualquier equipo, menos a esos dos".Después de salir del club, Baby inició un recorrido por el ascenso español: pasó por la Damm, el Figueres (donde fue dirigido por Tito Vilanova), Gavá, Almería, entre otros. Cuando estaba por fichar por el Mallorca, un accidente selló su destino. "Habíamos cerrado un buen contrato, pero faltaba mi firma. Una semana antes de hacerlo, jugando con mis primos, me rompí la tibia. Como no estaba firmado, lo perdí todo", reveló.La lesión lo dejó inactivo durante un año y medio. "Entré en depresión. Me dolía la pierna, no quería saber nada del fútbol", reconoció. Tras la recuperación, pasó por Formentera y luego decidió regresar a Cataluña, donde terminó su carrera en equipos de divisiones menores.Hoy, alejado del fútbol profesional, valora su presente desde otro lugar. "No me arrepiento. El fútbol es difícil, pero gracias a eso estoy con mi mujer y tengo tres hijos. Si pudiera volver atrás, con lo que sé ahora, seguro que habría llegado", concluyó.